La célula Flashcards

1
Q

¿De dónde vienen las celulas?

A

De la unión de los gametos por medio de la diferenciación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferenciación celular

A

Proceso por el cual se generan diferencias entre las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Potencial celular

A

Capacidad de diferenciarse en distintos tipos de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Célula totipotente (cigoto)

A

A medida que la ce célula se divide, disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferenciación celular

A

Toman decisión para luego hacer diferenciación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se modifica el material genético en la diferenciación celular

A

Depende de las modificaciones epigenéticas.
Se silencian unos genes y otros se activan.
Se cambia como se lee la secuencia de material genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Determinantes de morfología celular

A

Función–> función tisular

Medio que la rodea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Membrana celular

A

Mosaico fluido
Fosfolípidos
Proteinas transmembranales, externas o internas
Carbohidratos–> reconocimiento celular, forma glucoproteínas que define tipo de célula por los carbs específicos de la membrana (glucocáliz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Transportadores

A

Difusión simple: No ocupan nada para pasar la membrana
Difusión facilitada: Canales
Transporte activo: En contra del gradiente de concentración, ocupa ATP. Bomba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Endocitosis

A

Fagocitosis: Pseudopodos. Mete moléculas grandes. Endosomas
Pinocitosis: Moléculas chiquitas. Vesículas
Mediada por receptores: Receptores. Vesícula recubierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Citoesqueleto

A
Filamentos delgados (actina)
Microtúbulo (tubulina)
Filamentos intermedios
    CQ
    VIM
    NF
    Laminas
    Filamentos perlados
    Dependiendo de la célula es cuales se van a encontrar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Núcleo

A

Ayuda a reconocer los tipos de células
Tiene diferencias morfológicas importantes que ayudan a diferenciación celular
10% de cel
Cubierto por membrana bilipidica
Apoyado en red de filamentos (Lamina nuclear)
Coordinación entre núclceo, citosol y exterior
Tráfico es bidireccional serectivo RNApol, DNApol e histonas entran y RNAs salen
Aprox 6 micras de diametro c/ cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cromatina

A

Ácidos nucleicos y proteínas (histonas y las cromosómicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nucleosoma

A

Complejo DNA-proteínas formado por 4 histonas; envuelve 147pb mediante 142 puentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Heterocromatina y eucromatina

A

Estos patrones tienen influencia en la expresión de genes y cada tipo celular tiene su propio patrón (position effect variation)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Heterocromatina

A

metilada

17
Q

Eucromatina

A

Presencia de marcas ancladas al DNA

Acetilaciones

18
Q

Núcleo en profase

A

Cromosomas invisibles
Duplicación del centrosoma y los centriolos
Desaparecen el nucléolo y la membrana nuclear
Comienza la constitución del huso acromático

19
Q

Núcleo en metafase

A

Cromosomas totalmente descondensados
En el centro de la célula formando la placa ecuatorial
Se adhieren por el centrómero a fibras del huso acromático

20
Q

Núcleo en ananfase

A

Cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan y se dirigen a polos opuestos de la célula
Son arrastrados por los filamentos del huso acromático

21
Q

Núcleo de telofase

A

Reaparece el nucléolo y empieza a formarse la membrana nuclear
Desaparece el huso acromático y los cromosomas se descondensan para constituir de nuevo la cromatina

22
Q

Apoptosis

A

Se fragmenta la membrana
Globúla
Núcleo colapsa
Cuerpos apoptósicos

23
Q

Necrosis

A

Membrana y citoplasma sin forma, su contenido se vacía

Material acidófilo en el interior de los tejidos

24
Q

Inclusiones intracitoplasmáticas

A

Son almacenamientos

25
Q

Pigmentos

A

Son sustancias coloradas naturalmente
Endógenos: originados en el organismo (hemosiderina, bilirrubina)
Exógenos: provenientes del exterior del organismo (carotenos, polvo de carbón)
Lipofuscina: cuerpos residuales de actividad lisosómica
Melanian: pigmento pardo de la piel

26
Q

Tejido

A

fr tissu–> entrelazar

Agregado de c´élulas que funcionan de manera colectiva

27
Q

Histogénesis

A

Formación o desarrollo de los tejidos orgánicos a partir de las células indiferenciadas de las capas germianles del embrión

28
Q

Ectodermo

A

Superficie ectodérmica: oiel, fáneras, cornea, oído interno
Neuroectodermo
Tubo neural–> SNA, epitelio sensorial
Cresta neural–> SNP, neuroendócrinas

29
Q

Mesodermo

A

Tejido conectivo, muscular, sistema cardiovascular, riñones, gónadas, corteza adrenal

30
Q

Endodermo

A

Tubo digestivo y glándulas anexas, vejiga, uretra, epitelio espiratorio, epitelio tiroideo, paratiroideo y timico

31
Q

Órganos

A

Unidades funcionales mayores compuestas por distintos tipos de tejido

32
Q

Células y MEC

A

Parénquima: Suele formarse por células epiteliales

Estroma: Tejido de sostén o soporte