La Pragmática Flashcards
(19 cards)
¿Qué es la pragmática?
Disciplina que estudia el uso del lenguaje en la comunicación, considerando factores como emisor, destinatario, contexto, intención, etc. (Escandell, 2013).
¿Qué analiza la pragmática según Escandell (2013)?
Analiza los principios que gobiernan el uso del lenguaje y factores extralingüísticos que no abarca la gramática.
¿Qué es el análisis pragmático?
Estudia cómo contexto, emisor, destinatario e intención influyen en el uso e interpretación del lenguaje.
¿Qué es el contexto?
Circunstancias que rodean el acto de habla: lugar, momento, situación. Ejemplo: En una reunión, lo que se dice depende del ambiente.
¿Quién es el emisor?
Persona que produce el enunciado oral o escrito.
¿Quién es el destinatario?
Receptor al que va dirigido el enunciado.
¿Qué es la intención comunicativa?
Propósito o finalidad del mensaje; influye en su interpretación.
¿Qué es un enunciado?
Unidad lingüística expresada por el emisor con un contenido específico.
¿Qué es un acto de habla?
Acción realizada mediante el lenguaje (orden, petición, promesa, etc.).
¿Qué es un acto locutivo?
Lo que se dice literalmente. Ejemplo: “¿Te importaría cerrar las ventanas, por favor?”
¿Qué es un acto ilocutivo?
Intención del hablante al decir algo. Ejemplo: Hacer una petición con “¿Te importaría cerrar las ventanas?”
¿Qué son actos asertivos?
Expresan creencias o afirmaciones. Ejemplo: “El invierno ya comenzó.”
¿Qué son actos directivos?
Buscan influir en el receptor. Ejemplo: “Jóvenes, escuchen con atención.”
¿Qué son actos compromisivos?
Comprometen al emisor a una acción futura. Ejemplo: “Te prometo que estaré siempre para ti.”
¿Qué son actos expresivos?
Expresan sentimientos o actitudes. Ejemplo: “¡Feliz cumpleaños, querida Camila!”
¿Qué son actos declarativos?
Cambian la realidad con el enunciado. Ejemplo: “Los declaro marido y mujer.” (solo ciertos roles pueden hacerlo)
¿Qué es un acto perlocutivo?
Efecto que el enunciado causa en el receptor. Ejemplo: Esteban cierra la ventana tras la petición.
¿Qué es un acto de habla directo?
La intención del emisor es clara y evidente. Ejemplo: “Ya llegué, ¿a qué hora vas a venir?”
¿Qué es un acto de habla indirecto?
La intención no es evidente; el receptor debe interpretarla. Ejemplo: “Te estoy esperando, ¿demorarás todavía?”