LAB QUIM Flashcards

1
Q

Electroquímica

A

estudia la relacion de la energia potencial quimica y la energia electrica, estudia las reacciones redox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

reaccion espontanea

A

reaccion que ocuree de forma natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

celda voltaica/galvanica

A

utiliza la energia liberada por las reacciones redox espontaneas. Se separan en dos medias reacciones, haciendo que los electrones fluyan por un circuito externo, en vez de transferirse directamente de una solucion a otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los electrones fluiran de

A

un metal a otro dependiendo de su capacidad para oxidarse o reducirse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

diferencia en energia potencial (fem)

A

hace que los electrones fluyan espontaneamente del metal con mayor tendencia a oxidarse (perder e) al que tenga mayor tendencia a reducirse (ganar e)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

notacion para las semireacciones

A

reactivo l producti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ecuacion de nernst no en condicion estandar

A

Ecelda=Ecelda- 2.303RTlogQ/nF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Constante de faraday

A

1F=96,500C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

temperatura 25: condicion estandar

A

E celda=Ecelda - 0.0592log Q/n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

celda electrolitica

A

reaccion que se le aplica una corriente electrica para que ocurra una reaccion no espontanea. Se produce una electrolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Electrolisis

A

se produce un cambio quimico en una celda electrolitica (platear, niquelar, cromear)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Electrolisis condiciones

A

con sales fundidas y tienen que estar en solucion para que los iones esten en movilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cation de la sal

A

tiene la capacidad de aceptar electrones y reducirse, siendo la media reaccion en el catodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anion de la sal

A

podra fonar electrones y oxidarse, siendo la media reaccion en el anodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Durante la electrolisis

A

ocurre la media reaccion de reduccion en el catodo y la media reaccion de oxidacion en el anodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

columbio

A

1C= A x segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

formula de amperio (A)

A

A=C/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Constante Q

A

q=l x t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Electrodos usados

A

lapices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

indicador

A

repollo violeta se observa verde (basico) y rosa (acido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

electrodos en celda voltaica

A

anodo y catodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

anodo en celda voltaica

A

ocurre media reaccion de oxidacion, se oxida (libera o genera electrones), aumenta su numero de oxidacion, al comparar el metal original con el producto. Se le asigna el signo negativo ya que se producen electrones al ocurrir la oxidacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

catodo en celda voltaica

A

ocurre media reaccion de reduccione, la especie se reduce (ganando electrones) por lo que disminuye el numero de oxidacion al comparar el reactivo con el producto, se le asigna el signo positivo ya que los electrones viajan por el circuito haste el.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

fuente de iones y su importancia

A

contraresta la carga de los iones para que no participe en la reaccion para que el circuito siga funcionando y no se almacenen cargas en las medias celdas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
puente salino
contiene electrolitos (sales) que no participan en la reaccion. Hace que las cargas no se acumulen haciendo que la reaccion pueda continuar. La sal KCl contrarresta iones: Cl y Zn2+
26
anodo
oxidacion
27
catodo
reduccion
28
reduccion
electrones como reactivos
29
oxidacion
electrones como productos
30
curva de titulacion: y
pH
31
curva de titulacion: x
volumen de NaOH añadido
32
(OH-)>(H3O)
solucion basica
33
(OH-)<(H3O)
solucion acida
34
formula pH
pH=-log (H3O)
35
determinacion de Ka
ka: (H3O)(A)/(HA)
36
solubilidad
la cantidad de soluto que se puede disolver en cierto volumen a una temperatura en especifico
37
solucion saturada
solucion que contiene todo el soluto que se puede disolver a una temperatura dada
38
solucion insaturada
solucion que contiene una porcion de soluto menor a la cantidad maxima que se puede disolver a una temperatura dada
39
solucion sobresaturada
solucion que tiene mas soluto del que se puede disolver a una temperatura dada. es muy inestable
40
equilibrio heterogeneo
sistema forma un equilibrio dinamico entre el soluto solido y el soluto disuelto. Cuando se anade un exceso de una sal poco soluble en agua se forman dos fases
41
sustancias poco solubles
sustancias con poca solubilidad
42
constante del producto de solubilidad (Kps)
constante de equilibrio que refleja la solubilidad de un compuesto
43
la constande del producto de solubilidad (kps) solo depende de
temperatura
44
mayor kps
mayor solubilidad de una sal poco soluble en solucion acuosa
45
KI provee
I- que reaccionara con el IO3- para formar I2
46
En presencia de I2 el almidon se torna
color azul
47
durante la titulacion
el I2 reacciona con el ion tiosulfato y segun se consume el I2 el color azul se hace menos intenso
48
desaparicion color azul oscuro
del almidon que todo el IO3- se ha consumido
49
indicador en determinacion de kps poco soluble
almidon
50
Cambio de color indicador en determinacion de kps poco soluble
de azul oscuro a incoloro
51
objetivo de accion blanqueadora de oxidacion-reduccion
determinar el porcentaje de hiploclorito de sodio (NaClO), y expresar la fortaleza de la solucion blanqueadora en terminos de porciento de cloro (Cl2) disponible
52
solucion de la sal
NaClO
53
usos del cloro:
blanqueador: quita manchas desinfectante: destruye germenes y bacterias
54
cloro
corrosivo (hay que evitar el contacto con los ojos y piel), se usa con ventilacion adecuada, nunca se mezcla con otras sustancias
55
ion ClO-
actua como un agente oxidante cuando reacciona con los agentes reductores presentes en las especies coloreadas y manchas en la ropa.
56
cromoforo
conjunto de atomos de una molecula responsable de su color
57
en accion blanqueadora, formacion de
ion complejo marron-rojizo
58
titulante en accion blanqueadora
tiosulfato de sodio (Na2S2O3)
59
el ion S2O3-2 es el agente
reductor
60
cuando aparece el color amarillo claro
(hay poco yodo molecular) se añade una pequena cantidad de almidon
61
cambio en color:
amarillo palido a negro-azuloso
62
titulacion se consume el
yodo molecular
63
cuando se consume el yodo molecular
cambio en color es de negro-azuloso a incoloro
64
objetivo de propiedades coligativas
utilizar la propiedad coligativa de aumento en el punto de ebullicion de un disolvente (Tb) para determinar: constante molal y masa molar
65
molalidad
m: n soluto kg disolvente
66
propiedades coligativas son propiedades
propiedades de las soluciones que solo dependen de la concentracion del soluto y no de la identidad del soluto
67
solucion
disolvente puro se le anade soluto
68
el cambio de la temperatura o punto de ebullicion de una solucion
directamente proporcional al numero de particulas disueltas en cierta cantidad de disolvente.
69
la presion de vapor de la solucion es
menor que la del disolvente puro
70
la presencia de un soluto no volatil hace que disminuya la presion de vapor sobre la solucion
el cambio en presion depende de la concentracion del soluto
71
la temperatura de ebullicion (Tb) de un liquido es
la temperatura a la cual la presion de vapor del liquido es igual a la presion sobre el
72
propiedad coligativa (Tb)
disminucion en la presion de vapor ocasiona que aumente la temperatura de ebullicion de la solucion
73
Tb formula
T ebullicion de la solucion - T ebullicion del disolvente puro
74
Tb es directamente proporcional a
la concentracion (m) del soluto Tb = m
75
kb
constante de proporcionalidad caracteristica de cada disolvente conocida como la constante molal de aumento en temperatura de ebullicion , C kg/mol
76
en propiedades coligativas, se determinara el punto de ebullicion del disolvente
etanol (CH3CH2OH)
77
el compotente activo o agente oxidante
ClO- / hipocolorito
78
se añade HCl porque
se acidifica la mezcla en la reaccion
79
que color adquiere la mezcla de la reaccion
adquiere tonos rojizas y marron debido a la formacion de yodo (I2)
80
indicador en la titulacion de accion blanqueadora por oxidacion-reduccion
almidon
81
cambio en color en la titulacion de accion blanqueadora por oxidacion-reduccion
de amarillo claro a un color negro azuloso y el punto final tiene color incoloro
82
porque la aspirina se disuelve incolora, se usa
ion complejo salicilato de hierro (lll) que es color violeta
83
metodo espectrofotometrico
se basa en la interaccion de la radiacion electromagnetica con la materia
84
formula de energia
E=hc/A
85
luz monocromatica
una longitud de onda
86
luz policromatica
muchas longitudes de onda
87
luz blanca
la luz del sol es luz policromatica
88
absorbancia y transmitancia
inversa
89
longitud de onda analitica o A max
longitud de onda a la cual la sustancia que se analiza muestra mayor absorcion
90
ley de beer
y- absorbancia x- concentracion (M)
91
regresion ecuacion
x=y-b/m
92
porciento de transmitancia
A=2-log %
93
acido salicilico
C7H6O3
94
anhidrido acetico
C4H6O3
95
en sintesis de aspirina: catalizador
acido sulfurico
96
reactivo limitante en sintesis de aspirina
acido salicilico
97
la cantidad de aspirina que se forma
depende de la cantidad de acido salicilico que se utilice
98
proceso de separar solido de mezcla
filtracion al vacio
99
aspirina en agua fria
insoluble
100
aspirina en agua caliente
soluble
101
recristalizacion
purificacion de un solido
102
Punto de fusion
propiedad fisica que caracteriza una sustancia, permite establecer la identidad de nuestro producto y nos provee informacion respecto a su pureza
103
producto puro
intervalo corto
104
producto contaminado
comenzara a derretir a una temperatura mas baja que si estuviera puro, el intervalo de fusion sera mas amplio
105