Laboratorio Flashcards

(194 cards)

1
Q

Medios de cultivo

A

Sutrato o solución de nutrientes en los que crecen y se multiplican los microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cultivo

A

Hacer crecer las poblaciones microbianos en medios de cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de cultivo:

A

Mixto
Puro
Cepa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cultivo mixto

A

Mas de una clase de microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cultivo puro

A

Una clase de microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cepa

A

Grupo de microorganismos procedente de una sola célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inoculo

A

Material microbiano utilizado para sembrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aislamiento

A

Separacion de un microorganismo detenido de las poblaciones mixtas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Como se clasificación los medios de cultivo?

A

Por su consistencia o estado físico
Por su origen
Por su composición y utilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de medios de cultivo clasificados por su CONSISTENCIA o ESTADO FÍSICO

A
  • Liquido
  • Solido
  • Solido licuable (agar nutritivo)
  • Semisolido (SIM)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de medios de cultivo clasificados por su ORIGEN

A
  • Naturales: no reproducibles
  • Sintéticos: reproducibles
  • Semisintéticos: combinación de los anteriores (agar sangre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de medios de cultivo clasificados por su COMPOSICIÓN y UTILIDAD

A
  • Comunes o simples: agar nutritivo
  • Enriquecidos: agar sangre
  • De enriquecimiento: caldo tetrationato
  • Selectivos: SS
  • Diferénciales: EMB
  • De transporte: Stuart
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como se realiza la técnica de siembra para el medio en la caja petri y con que finalidad?

A

Por aislamiento por estrías y con el fin de separa una mezcla de bacterias por colonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para que se utiliza el cultivo de exudado faringeo y que materiales son importantes?

A
  • Identificación de bacterias como estreptococos, staphylococcus, neisseria, bordetella, haemophilus, y hongos como candida albicans.
  • Materiales: Agar sangre, colorantes para tinción de Gram
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuando deberán de ser colectadas las muestras para el cultivo de exudado faringeo?

A

En ayunas, sin previo aseo bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de agar se utiliza en el cultivo de exudado faringeo y por qué?

A

Agar sangre, ya que ayuda a visualizar los diferentes tipos de hemolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Colorante

A

Un compuesto orgánico conteniendo dos grupos, uno CROMOFORO y otro AUXOCROMO, unidos a anillos bencénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué imparte el cromóforo?

A

En color al compuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué imparte el auxocromo?

A

La propiedad de combinarse con el material a teñir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de tinciones:

A

Tinción simple: un solo colorante
Tinción compuesta o diferencial
Tinción negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Quien desarrollo la tincion de gram?

A

El danés Christian Gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Que demuestra la tinción de Gram?

A

Si una bacteria es gram + (violeta) y gram - (rojo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los 4 reactivos utilizados en la tinción de Gram?

A

Violeta de genciana
Lugol
Alcohol-acetona
Safranina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de hemólisis:

A

Alfa: hay destruccion parcial de eritrocitos y un halo verdoso alrededor de la colonia
Beta: destruccion completa y un halo transparente o amarillo
Gama: no se produce destrucción de eritrocitos alrededor de la colonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cantidades de crecimiento en un agar sangre
Nulo Escaso Moderado Abundante
26
Parámetros para la descripción de las colonias en un agar sangre:
``` Tamaño Forma Elevación Borde o margen Coló Superficie Densidad Consistencia ```
27
Prueba de catalasa (enzima que se descompone en peroxido de hidrogeno en oxigeno y agua)
Sirve para diferenciar los géneros Streptococcus (-) del Micrococcus (+) y/o Staphylococcus (+)
28
Interpretación de prueba de catalasa
Positiva = Aparición y producción de burbujas de gas
29
¿Qué material puede dar falsos positivos en un prueba de catalasa?
Asas de hierro
30
* La cavidad bucal tiene un temperatura aproximada de:
35-36º
31
* El Lugol en la coloración de Gram, actúa como:
Fija el colorante a la pared bacteriana de los gram +
32
¿Por quien fueron postulados originalmente el uso de cultivos para el diagnostico de infecciones de vías urinarias?
Por Kass
33
La microbiota residente en la uretra consiste en:
Estreptococos grupo viridans y no hemoliticos, estafilococos coagulasa (-), etc
34
Los patogenos mas comunes del tracto urinario:
``` E. Coli Proteus Klebsiella Pseudomonas Enterococos ```
35
La uretritis se trata como:
Enfermedad de transmisión sexual
36
Tipos de muestra y como se recolectan [Urocultivo]
- Orina de la porción media de la micción - Orina obtenida por sonda - Orina obtenida por punción suprapubica (mas estéril) - Orina obtenida mediante recolectores pediatricos
37
Se recomienda utilizar los siguientes medios para el cultivo de orina:
- Un medio enriquecido como agar sangre | - Un medio selectivo o diferencial como EMB o McConckey
38
¿Como se interpretan los resultados del urocultivo?
Se cuentan las colonias y se multiplican por 1000 si se uso asa de .001ml, o por 100 si se uso asa de .01ml
39
El desarrollo de mas de 3 especies en un urocultvio se considera:
Contaminación, a menos que tenga sonda de Foley
40
Resultados de un urocultivo:
Mas de 100,000 = infección franca Entre 10,000 - 100,000 = probable infección Menos de 10,000 = contaminación
41
* ¿Que indicaciones le daría a un paciente para que tome una muestra de orina adecuada para un urocultivo?
Lavarse bien los genitales y manos Primera micción de la mañana 3 ml
42
Bacterias patogenas que forman parte de la microbiota del intestinal grueso:
E. Coli Salmonella Shigella Campylobacter
43
Indicaciones de la recolección de muestra para un coprocultivo:
Se debe enviar al laboratorio no mas de una hora después de la recolección
44
Tipos de muestras: [Coprocultivo]
Heces | Hisopado rectal
45
Medios de cultivo recomendados para un Coprocultivo:
- Agar sangre de carnero - Caldo de enriquecimiento (tetrationato, selenito, GN) - Medio enriquecido - Medio de aislamiento (EMB, SS, McConkey, verde brillante)
46
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
47
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
48
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
49
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
50
Medio de Kligler o Tsi (Tubito 2)
Indica fermentación de glucosa y lactosa Rojo > Amarillo Siembra: Picadura y estrías Esta en diagonal
51
Medio de Citrato de Simmons (Tubito 1)
Indicador de azul de bromotimo Siembra: Estrías Verde claro > Verde obscuro
52
Medio de SIM o MIO (Tubito 3)
Indicador de sulfuro de hidrogeno Amarillo Siembra: Picadura - Motilidad: Se busca turbidez en el medio - Sulfuro de hidrogeno: Se observa precipitado negro - Índole: Aparición de un anillo rojo o rosa
53
Medio de Sacarosa: (Tubito 5)
Siembra: Agitación | Si hay fermentación = Rojo > Amarillo
54
Medio de Manitol: (Tubito 4)
Siembra: Agitación | Si hay fermentación = Rojo > Amarillo
55
Bacterias que fermentan lactosa:
Proteus Salmonella Shigella
56
* ¿Cual es la utilidad de las pruebas bioquímicas?
Identificar microorganismos
57
* ¿Que se reporta en el medio de SIM?
Motilidad, Acido sulfidrico y Índole
58
* ¿Que prueba puede identificar la capacidad de las enterobacterias de fermentar glucosa y lactosa?
Kligler o Tsi
59
* ¿Como se detecta la producción de H2S en las pruebas bioquímicas?
Sim
60
¿Cuáles son los métodos para realizar un antibiograma?
Método de dilución | Método de difusión (Kirby-Bauer)
61
Método de Dilución (Antibiograma)
Nos permite conocer la cantidad exacta del antimicrobiano requerido para inhibir a una bacteria in vitro
62
Método de Difusión (Kirby-Bauer)
Pueden estudiarse varios antimicrobial nos a la vez, ya que pueden utilizarse multidisciplinar o unidiscos. No se puede medir la cantidad del antimicrobiano exacto.
63
El reporte del antimicrobiano puede ser:
Sensible: Crecimiento antimicrobiano inhibido Intermedio: Algo de inhibición (por lo común, resistente) Resistente: Sin inhibición del desarrollo bacteriano
64
* ¿Que medio de cultivo se utiliza para realizar un antibiograma?
Agar de Muelter Hinton
65
* 3 materiales para realizar antibiograma:
Hisopo Pinzas Multidisciplinario gram + y gram -
66
¿Para que sirve el inmunoensayo?
Para la determinacción del antígeno d superficie del HBV en sangre (HBsAg) en una concentración tan bajo como 1 no/mL. - Sensibilidad de 98.89% - Especificidad del 98.87%
67
¿En que consiste la prueba rápida de inmunocromatografía para la detección cualitativa de anticuerpos del VHC?
Descubrimiento de anticuerpos para el VHC y los pacientes positivos debes ser confirmados por la prueba Wéstern Blot.
68
¿Que se utiliza para la investigación de antígeno de Rotavirus?
Heces fecales/diarrea
69
¿Cual es el examen más común para diagnosticar hongos?
Examen directo, estudia estructuras morfológicas microscópicamente o microscópicamente
70
¿Que se observa macroscopicamente en el examen directo?
Aspecto, color, forma y consistencia de colonias
71
¿Que se observa microscopicamente en el examen directo?
Órganos fungimos como: - Taló (filamento o levadura) - Las esporas vegetativas y sexuales
72
¿Que material es importante en examen directo?
Placas de agar Sabouraud
73
* ¿Que tipo de esporas se pueden reconocer mediante un estudio en fresco?
Asexuales
74
* Escriba el genero de un hongo oportunista tipo levadurifome?
Candida
75
* ¿Que colorante se utiliza para la observación de levaduras a partir de colonias tipo moho?
Azul de lactofenol
76
Método de Faust
Hace buena concentración de quistes, huevos y larvas.
77
Examen directo con solución salina y solución yodada (CPS cuantitativo)
Se usa primordialmente para búsqueda de trofozoitos de Protozoarios intestinales. Sencillo, rápido y económico.
78
* El nombre de un examen CPS cualitativo de concentración:
Método de Faust
79
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
80
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
81
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
82
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
83
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
84
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
85
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
86
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
87
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
88
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
89
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
90
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
91
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
92
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
93
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
94
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
95
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
96
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
97
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
98
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
99
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
100
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
101
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
102
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
103
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
104
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
105
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
106
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
107
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
108
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
109
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
110
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
111
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
112
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
113
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
114
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
115
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
116
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
117
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
118
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
119
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
120
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
121
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
122
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
123
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
124
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
125
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
126
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
127
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
128
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
129
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
130
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
131
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
132
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
133
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
134
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
135
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
136
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
137
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
138
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
139
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
140
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
141
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
142
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
143
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
144
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
145
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
146
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
147
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
148
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
149
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
150
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
151
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
152
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
153
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
154
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
155
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
156
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
157
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
158
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
159
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
160
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
161
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
162
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
163
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
164
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
165
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
166
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
167
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
168
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
169
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
170
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
171
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
172
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
173
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
174
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
175
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
176
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
177
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
178
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
179
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
180
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
181
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
182
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
183
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
184
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
185
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
186
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
187
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
188
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
189
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
190
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO
191
¿Cuáles son las colonias que se deben investigar principalmente en un coprocultivo?
Lactosa negativas
192
* ¿Como son las colonias lactosa negativas en los medios de EMB o McConckey?
Transparentes
193
* ¿Como son las colonias lactosa positivas en el medio de McConckey?
Rosas
194
* ¿Como son las colonias de E. Coli en el medio de EMB?
Púrpura o negras con brillo VERDE METÁLICO