Laboratorio IDENTIFICACIÓN DE ANTRAQUINONAS Flashcards

1
Q

Las antraquinonas son

A

quinonas tricíclicas que derivan del antraceno el cual en ocasiones puede encontrarse polihidroxilado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se han empleado plantas que contienen derivados antraquinónicos como

A

Purgantes o laxantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entre las especies más comercializadas en Venezuela se encuentras el

A

Sen (Cassia angustifolia, Leguminosaceae)

Cáscara Sagrada (Rhamnus pursiana, Rhamnaceae)

Sábila (Aloe vera, Liliaceae)

Ruibarbo (Rheum officinalis, Poligonaceae)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pueden clasificarse como

A

Antraquinonas, antrona, antronoles, oxantronas y diantronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Propiedades Físico-Químicas:

A

Sólidos coloreados de amarillo, anaranjado o rojo. Al ser tratados con soluciones alcalinas, dan coloraciones que van desde el naranja hasta rojo intenso o violeta, lo cual sirve para su identificación cualitativa.

Solubles en disolventes orgánicos apolares como éter, cloroformo, diclorometano; mientras que bajo la forma de heterósidos son solubles en solventes más polares, como alcoholes o agua. Los Oheterósidos se hidrolizan en medio ácido, mientras que para promover la ruptura del enlace C-C de los C-heterósidos es necesario tratarlos con cloruro férrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reacción de identificación:

A

***Reacción de Bornträger: Es la reacción frecuentemente empleada en la identificación de antraquinonas y puede ser empleada bien sea directamente sobre la droga en polvo o sobre un extracto vegetal.

Consiste en agregar una solución alcalina (amoniaco, solución de hidróxido de sodio o de potasio) directamente sobre la droga a ensayar. La aparición de una coloración roja indica la presencia de agliconas libres y la intensidad del mismo es proporcional a la concentración del principio activo.

Para caracterizar los heterósidos por mediante esta reacción, es necesario realizar una hidrolisis previamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Análisis por Cromatografía en Capa Fina (CCF)

A

Fase fija: Placa de silica gel 60 F254; Fase móvil: acetato de etilo: metanol: agua (100:13,5:10)

Siembre las correspondientes muestras y sumérgelas en la cubeta.
Observe a la luz UV y revele con KOH 10% en etanol.

Nota: Observe las coloraciones antes y después de revelar. Con KOH las antraquinonas presentan coloración roja en la luz visible. Con la luz UV a 365 nm se observan manchas rojas para las antraquinonas. Las antronas y antranoles se observan amarillas al visible y amarillo brillantes a 365nm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly