LABORATORIO NO. 2 Flashcards
(10 cards)
¿Qué instrumentos existen para la medición de pH?
- Medidores de pH portátiles o pH-metro
- Electrodos de pH
- Indicadores ácido-base
- Tiras reactivas o Papel Tornasol
Medidores de pH portátiles
Es un instrumento científico que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH.
Electrodos de pH
Son sensores que se combinan con un medidor de pH para medir el pH.
Indicadores ácido-base
Son compuestos que cambian de color al cambiar el pH de la disolución en que se encuentren.
Tiras reactivas o Papel Tornasol
Es una tira reactiva con escalas de colores específicas que cambian de color dependiendo el valor del pH.
Características de un ácido
- Son compuestos que liberan iones de hidrógeno (H+) en una solución acuosa.
- Tienen un sabor agrio y son corrosivos.
- Pueden ser inflamables al entrar en contacto con ciertas sustancias.
- Tienen la capacidad de conducir electricidad cuando se disuelve en agua.
- Cambian el color de los indicadores, como el tornasol, de azul a rojo.
Características de un hidróxido
- Son compuestos que contienen el ion hidróxido (OH⁻) y generalmente son bases.
- Tienen un sabor amargo
- Son corrosivos y son resbaladizos al tacto.
- Cambian el color de los indicadores de rojo a azul.
- Son solubles en agua y reaccionan con los ácidos o bases formando sal y agua.
- Tienen estructura cristalina simple y pueden ser iónicos o covalentes.
- Tienen alta temperatura de fusión y ebullición.
- No conducen electricidad.
¿Cómo se obtiene un ácido a partir de un óxido?
Un ácido se obtiene a partir de los óxidos ácidos, esto ocurre cuando el óxido ácido reacciona con el agua, convirtiéndose en un ácido. Por ejemplo, el anhídrido carbónico, al reaccionar con agua forma un ácido carbónico
¿Cómo se obtiene un hidróxido a partir de un óxido?
Un hidróxido se obtiene a partir de los óxidos bases, esto ocurre cuando un óxido metálico reacciona con agua, convirtiéndose en un hidróxido. En esta reacción, el óxido metálico actúa como un catión, mientras que el agua proporciona el ion hidróxido (OH⁻) que actúa como anión.
¿Qué ocurre cuando el azufre combustiona?
Cuando el azufre combustiona, reacciona con el oxígeno del aire formando dióxido de azufre, que es un gas incoloro con un olor irritante característico. Este proceso ocurre en presencia de oxígeno y genera calor.