Lactancia materna Flashcards

(34 cards)

1
Q

Lactancia materna…

A

Exclusiva y a libre demanda hasta los 6 meses
Hasta por lo menos los 2 años (1)

  1. no hay claridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué tipo de parto es mayor la prev% de LME

A

vaginal

tiene que ver con la producción de oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué edad comienza a ser necesaria la suplementación?

A

6 meses, por la brecha de energía. Leche materna aportaría 70% de kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lactancia materna exclusiva

A

Solo LM. Excepción: medicamentos, suplementos vit/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LM predominante

A

LM como fuente principal + líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LM complementada

A

LM + alimentos no lácteos ya sea sólido o semisólido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué consiste la preparación durante el embarazo

A
  • información para la madre (profesionales, talleres) → CONFIANZA
  • buscar redes de apoyo
  • examinar mamas buscando patologías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Beneficios para el niño mientras recibe LM

A

Menor riesgo de:
* diarrea
* OMA
* IR altas y bajas
* Bronquiolitis x VRS grave
* Mortalidad por neumonía
* Muerte súbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Beneficios para el niño que persisten luego del destete

A

Menor prev% de obesidad
Menor riesgo de leucemia
Mejor DSM, cognitivo y académico
Facilita vínculo madre-hijo
Menor riesgo de DM2
Protección contra enfermedades crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Beneficio de la LM en relación a OMA

A

Primer episodio ocurre a mayor edad y episodio es más corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de leche

A

Calostro
De transición
Madura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Calostro qué días

A

La primera leche que recibe el RN hasta el 3er día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Calostro características físicas

A

Poco volumen, viscoso, transparente amarillento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Calostro composición y beneficios

A

Denso y rico en:
proteínas y defensas
betacarotenos
lactoferrina
vit A, D, K
Facilita eliminación del meconio
Cubre de inmunoglobulinas el tracto digestivo
Coloniza el intestino (tiene lactobacillus bifidus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Meconio

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Leche de transición

A

Cremoso amarillento
Aprox 4to y 15vo día postparto
Alto contenido de inmunoglob
Aumenta: volumen, lactosa, grasa, calorías. Bajan proteinas e Ig

16
Q

Leche madura

A

Aprox 15 días postparto
Vol: 700-900 ml/día primeros 6 meses (luego baja por complementación → niño toma menos)
En la medida que se vacíe el pecho, aumenta el contenido de grasa

17
Q

Promedio de ingesta de LM al 3er mes

18
Q

Algunos hechos sobre los pezones

A

Planos suelen corregirse durante la lactancia
No es necesario “prepararlos” en el embarazo
No usar cremas que mod el olor
Aumenta su pigmento en el embarazo
Gl de montgomery: lubrican y dan olor
Tamaño de los pechos no guarda relación con produccion de leche

19
Q

Hormonas involucradas

A

Prolactina
Oxitocina

20
Q

Prolactina

A

Estimula produccion lactea
Ritmo circadiano, mayor concentración en noche → mamadas nocturnas son beneficiosas para iniciar y mantener la producción

21
Q

Oxitocina

A

Involucrada en contracción de alveólos y expulsión de leche.

22
Q

Inhiben la producción de oxitocina

A

Dolor y estrés (correlacionar con cesárea?)

23
Q

Contacto primera hora

A

Primera hora postparto. Colocar el niño en el pecho de su madre inmediatamente después de nacer

24
Beneficios de LM en la primera hora
Mejor producción de leche en el futuro Menor prob de alteraciones del ánimo o **depresión postparto** Calostro fluye más fácil Facilita el vínculo Calma a la madre y el hijo Niño llora menos Alivio de estrés, estabilización de T°, FC, FR y niveles de azucar del niño Mejora inmunidad Ayuda en desarrollo cerebral
25
Con respecto al uso de mamaderas y chupetes
En ningún momento, salvo indicación médica
25
Qué significa amamantar "a libre demanda"
Dar pecho cuando la madre crea que el bebé tiene hambre → reconocer señales de hambre
26
Señales de hambre (de menos a más)
* Se despierta tranquilo * Abre la boca (pez) * Busca el pecho * Chupa sus manos * Comienza a enojarse * Enojo * Llanto (calmarlo primero, luego acople)
27
Etapa lactogenesis I
Producción de calostro Salida de leche estimulada por expulsión de placenta y primera succión
28
Facilitan la salida y producción en lactogenesis I
Contacto piel/piel prolongado inmediato Succión en primera hora Succión frecuente/extracción (8-12 veces x día) → aumento receptores hormonales mamarios ## Footnote Indicaciones: contacto piel/piel precoz (1 hora al menos), mamada precoz, **alojamiento conjunto**, **libre demanda**
29
Lactogenesis II
Entre 2do y 5to dia postparto Leche de transición Aumento volumen mamario Mayor salida de leche Sensacion de llene y tensión mamaria ## Footnote Para potenciar: alojamiento conjunto, libre demanda, mamadas frecuentes --- menor riesgo de congestion dolorosa
30
Galactopoyesis
Mantención de la producción en respuesta al vaciamiento frecuente de la glándula. Predomina desde los 15 días Independiente de cuanto dure la LM
30
¿Cuánto tiempo requeriría amamantar?
Aprox 10-20 min (máx 30) **Variable**: * A más edad, más eficiente el bb en succionar → menor tiempo * Velocidad de eyección (madre) * Hambre/sed del bb * Brotes de crecimiento ## Footnote No sobreabrigar! (evitar q se duerma al tiro)
31