Laringe Flashcards

1
Q

Limita la laringe anterior y lateral

A

Cartílago tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cartílago que tiene forma de anillo de sello

A

Cartílago cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cartílago que se encuentra debajo del cartílago tiroides

A

Cartílago cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el único cartílago completo de la laringe

A

Cartílago cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Órgano que se encuentra superior de la lengua y el hioides

A

Epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cartílago con forma piramidal

A

Cartílago aritenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cartílago que se encuentra en el borde superior del cartílago cricoides

A

Cartílago aritenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cartílago ubicado a nivel del repliegue ariepiglótico

A

Cartílago cuneiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ligamentos extrínsecos (6)

A
  1. Membrana tirohiodea
  2. Membrana hioepiglótis
  3. Liga ariepiglótico
  4. Liga tiroepiglótica
  5. Membrana cricotiroidea
  6. Liga cricotraqueal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ligamentos intrínsecos (3)

A
  1. Membrana cuadrangular
  2. Cono elástico
  3. Ligamento vocal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se dividen los músculos de la laringe?

A

Depresores de laringe
Elevadores de la laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Músculos depresores de laringe (3)

A
  1. Esternohiodeo
  2. Tirohiodeo
  3. Homohideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculos elevadores de la laringe (5)

A
  1. Geniohiodeo
  2. Digástrico (posterior y anterior)
  3. Milohiodeo
  4. Estilohiodeo
  5. Constrictor medio e inferior de la faringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Musculo que es unicamente inervado por el laríngeo superior, tensa las cuerdas

A

Musculo Cricotiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Musculo inervado por el laríngeo recurrente

A

Criaritenoideo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Músculo que aduce, tensa y alarga las cuerdas vocales

A

Musculo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Músculo que tienen una porción media y otra lateral

A

Tiroaritenoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tiroaritenoideo medio (función)

A

Su contracción endurece la cuerda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tiroaritenoideo lateral (función)

A

Forma la masa muscular de la banda y cierra el vestíbulo laríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Región supraglotis

A

Punta de la epiglotis a la unión entre el epitelio respiratorio y escamosos en el piso del ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Espacio limitado por la comisura anterior, las cuerdas vocales verdaderas y la comisura posterior

A

Glotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿De dónde proviene las fibras motoras y sensitivas?

A

Nervios faríngeos superior e inferior (ramas del vago)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el principal nervio vasomotor, secretora, sensitivo y motor

A

Laríngeo superior

24
Q

¿Cómo se bifurcar el nervio laríngeo superior?

A

Rama externa
Rama interna

25
Rama externa del nervio superior
Inerva el músculo cricotiroideo
26
Rama interna del nervio laríngeo
Inerva la mucosa de la laringe y epiglotis
27
Está encargada de la función motora y se separa del vago a diferente nivel en cada lado
Laríngeo inferior
28
¿Cuáles son los nervios que llegan a ser independientes?
Nervios laríngeos inferiores
29
Patología congénita más común
Laringomalacia
30
Características de la laringomalacia (5)
1. Inmadurez de esqueleto laríngeo 2. A nivel supraglotis 3. Estridor inspiratorio que aumenta con llanto y decúbito 4. Disminución progresiva (2 años) 5. Dx: fibroscopia
31
Niveles de estenosis grave
G1: 50% G2: 50-70% G3: 71-99% G4: No hay luz
32
Defecto en el cierre posterior de la laringe
Diastema laringotraqueal
33
Síntomas de las disnea laringotraqueal (4)
1. Broncoaspiración 2. Tos 3. Neumonía de repetición 4. Estridor bifásico
34
Neoformación vascular benigna de localización subglótica
Hemangioma subglótico
35
Síntomas del hemangioma subglótico (3)
Disnea obstructiva inspiratoria Estridor bifásico Tos tipo croup
36
Laringitis más común en niños y adulto
Laringitis aguda difusa
37
¿A qué se debe la laringitis aguda difusa?
Virus: adeno e influeza
38
Síntomas de la laringitis aguda difusa (4)
1. Cuadro de vías altas 2. Disfonía 3. Malestar 4. Tos seca Sobre infección: tos productiva
39
Laringitis aguda difusa (EF)
1. Hiperemia e inflamación de cuerda vocales 2. Vasos longitudinales prominentes Tx: Sintomático
40
Características de la laringitis aguda difusa (5)
Fiebre mayor a 38°C Inicio gradual Posición indiferente Estado general normal Tratamiento sintomático
41
Infección bacteriana con inflamación de epiglotis y pliegues ari-epiglóticos, frecuente en niños
Laringitis supra glóticas
42
Síntomas de la laringitis supra glótica (5)
1. Disfagia 2. Odinofagia intensa 3. Salivación continua 4. Fiebre 5. Necesita estar sentado para respirar
43
¿Cómo se le llama también a CRUP?
Laringotraqueobronquitis o laringitis subglótica aguda vírica
44
¿Dónde encontramos a CRUP?
Edema de región subglótica
45
¿Qué síntomas encontramos en CRUP?
Exceso de mucosa y luz más pequeña
46
¿Qué puede detonar a CRUP?
V. parainfluenza/ otoño e invierno
47
¿Cómo inicia CRUP? (4)
Con una gripe, estridor respiratorio, disnea creciente y tos seca
48
¿Qué se ve en la Rx de cuello en CRUP?
Estrechamiento subglótico (imagen en punta de lápiz)
49
Características de CRUP
1. Mayores de 6 años 2. Fiebre mayor a 38°C 3. Voz normal o disfonía 4. Estado general levemente afectado 5. Requiere de monitorización e intubación ocasional
50
Característica determinante de la laringitis diftérica
Amigdalitis con placas adherentes que sangran
51
Síntomas más importantes de la laringitis por reflujo (6)
1. Ronquera 2. Otalgia 3. Aclaramiento excesivo 4. Escurrimiento posterior 5. Apnea 6. Asma
52
Parálisis faringo-laríngeas (4 tipos)
Perifericas De tronco del vago Bilaterales Disfonía espasmódica
53
Causa más común de las parálisis periféricas
Cirugía tiroidea
54
Causas de las lesiones del tronco del vago
Tumores de base de cráneo Cirugía de cráneo Cirugía cervical
55
Síntomas en las lesiones de tronco del vago (2)
Disfonía Atragantamiento por aspiración
56
Características de la disfonía espasmódica
Neurológico Etiología desconocida Tartamudeo glótico Tx: Inyección de Botox