Lección 1 Flashcards

(110 cards)

1
Q

¿Qué evoca la palabra ‘Historia’?

A

Lo pasado, lo que fue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes son los sujetos de la historia?

A

Hombres y mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué cualidades hacen a los hombres y mujeres sujetos de la historia?

A
  • Ser seres temporales
  • Tener libertad y uso de razón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué significa que los hombres y mujeres son seres temporales?

A

Están sujetos a un tiempo y espacio determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué implica la libertad en el contexto de los sujetos de la historia?

A

Capacidad de elección y potencialidad ilimitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dios es considerado un sujeto de la historia? ¿Por qué?

A

No, porque es intemporal y superior a la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los sujetos de la historia según el texto?

A

Seres temporales, libres y racionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la historia connatural?

A

La historia como proceso del acontecer, presente desde que existen hombres y mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién es considerado el padre de la historia?

A

Herodoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la historiografía?

A

Historia como ciencia, conocimiento y narración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el objeto de la historiografía?

A

La re-creación del pasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Todo pasado es digno de ser historiado?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué características debe tener un hecho para ser considerado histórico?

A
  • Virtualidad
  • Dejar huellas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se entiende por ‘virtualidad’ en un hecho histórico?

A

Su fuerza y consecuencias deben perdurar en el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué significa que un hecho deje huellas?

A

Que existen vestigios que permiten su estudio por el historiador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué el descubrimiento de América no es un hecho histórico según el texto?

A

No hay huellas que permitan su re-creación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ejemplos se dan de animales que son recordados en la historia?

A
  • Babieca, el caballo del Cid Campeador
  • Laika, la perrita enviada al espacio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué implica que un hecho histórico deba ‘dejar huellas’?

A

Que debe haber rastros que permitan su reconstrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué problema enfrenta el historiador al evaluar hechos históricos?

A

La evaluación de la calidad histórica de un hecho es subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se describe la historia como ciencia?

A

Historia narrada y conocimiento del pasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un hecho no digno de ser historiado?

A

Un evento trivial como beber un vaso de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué ejemplo se menciona para ilustrar un hecho histórico con virtualidad?

A

La caída del muro de Berlín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué diferencia hay entre héroes en la historia patria chilena y en la historia peruana?

A

La historia chilena a menudo silencia o minimiza actos heroicos peruanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la historia como proceso vital?

A

La historia que acompaña a los hombres y mujeres como la sombra al cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Quién ofreció una honrosa rendición durante la toma del Morro?
El coronel chileno Pedro Lagos ## Footnote Enviando al mayor Juan de la Cruz Salvo a negociar con el coronel Francisco Bolognesi
26
¿Cuál fue la célebre respuesta de Bolognesi al mensajero chileno?
Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho ## Footnote Esta frase refleja el compromiso de Bolognesi con sus tropas
27
¿Qué se entiende por fuentes del derecho?
Órganos generadores de derecho que producen y elaboran el derecho ## Footnote Ejemplos incluyen el poder legislativo y la jurisprudencia
28
¿Qué son las fuentes orgánicas del derecho?
Órganos que elaboran el derecho, como el poder legislativo ## Footnote Incluyen también juristas y monarcas en contextos históricos
29
¿Qué son las fuentes formales del derecho?
Modos de expresión del derecho elaborado por fuentes orgánicas ## Footnote Ejemplos incluyen leyes y costumbres
30
¿Cómo se clasifican las fuentes del derecho según su ámbito de vigencia?
Territoriales y personales ## Footnote Esta clasificación se basa en la modalidad de vigencia de las normas
31
¿Qué caracteriza a las fuentes del derecho territoriales?
Normas que rigen en un territorio definido ## Footnote Se aplican a todas las personas dentro de dicho territorio sin importar su origen
32
¿Qué son las fuentes del derecho personales?
Normas que dependen de la calidad personal de los destinatarios ## Footnote Ejemplo: Derecho Canónico, que solo aplica a católicos
33
¿Qué son las fuentes jurídicas directas de la Historia del Derecho?
Vestigios que muestran cómo era un derecho pasado en su formulación normadora ## Footnote Coinciden con las fuentes formales del derecho
34
¿Qué son las fuentes jurídicas indirectas de la Historia del Derecho?
Huellas que muestran cómo se aplicaba o interpretaba el derecho ## Footnote Ejemplo: sentencias de tribunales y manuales de derecho
35
¿Qué son las fuentes no jurídicas de la Historia del Derecho?
Vestigios de ámbitos culturales distintos al jurídico que ofrecen información sobre el derecho ## Footnote Ejemplo: obras literarias que reflejan instituciones jurídicas
36
¿Qué información valiosa se puede obtener del Cantar del Mío Cid?
Instituciones jurídicas de la época, como la venganza privada ## Footnote Aunque no es una obra jurídica, contiene referencias útiles para la Historia del Derecho
37
¿Qué se entiende por fuentes de la Historia del Derecho?
Todo vestigio que ofrece información útil para re-crear el derecho pasado ## Footnote Incluye tanto fuentes jurídicas como no jurídicas
38
¿Qué ejemplos históricos se pueden citar como fuentes jurídicas directas del derecho castellano alto medieval?
Fueros redactados en Castilla ## Footnote Estos textos son ejemplos de normas vinculantes del pasado
39
¿Cuál es la principal fuente del Derecho Musulmán?
El Corán ## Footnote Solo aplica a quienes siguen a Alá y a Mahoma
40
¿Qué es el Derecho Canónico?
El derecho propio de la Iglesia católica ## Footnote Aplica solo a los miembros de la Iglesia católica
41
¿Qué tipo de derecho se conocía en la época germánica?
Derecho consuetudinario ## Footnote Era un derecho cuya principal fuente formal era la costumbre transmitida oralmente
42
¿Qué obras han permitido conocer el primitivo derecho germánico?
* Germania de Tácito * Comentarios a las guerras de las Galias de Julio César ## Footnote Estas obras no eran jurídicas, pero incluían descripciones de prácticas y costumbres legales
43
¿Qué advertencia se debe tener al usar fuentes no jurídicas?
Se debe tener espíritu crítico ## Footnote Los autores generalmente no son juristas y sus percepciones pueden no ser exactas
44
¿Qué relación existe entre las fuentes jurídicas directas e indirectas?
Son complementarias ## Footnote Las fuentes directas muestran el derecho tal como fue concebido, mientras que las indirectas ayudan a entender su vigencia
45
¿Cuál es un ejemplo de cómo las fuentes indirectas pueden cambiar la comprensión de una norma?
El contrato de censo en el Código Civil chileno ## Footnote Aunque está regulado, no se utiliza en la práctica, lo que cambia su percepción
46
¿Qué información adicional proporcionan las fuentes no jurídicas sobre el derecho vigente?
Reflejan cómo se concibe y valora el derecho en la sociedad ## Footnote Pueden indicar si el derecho satisface las necesidades de justicia de la sociedad
47
¿Qué representa la Stanza de la Segnatura en el contexto del derecho?
El triunfo del Derecho en la cultura ## Footnote Muestra la importancia del ius commune en el siglo XVI
48
¿Qué es el ius commune?
El Derecho Común ## Footnote Derecho que alcanzó gran prestigio y debía ser conocido por todo hombre culto
49
¿Qué dificultad enfrenta un ius-historiador al valorar el derecho pasado?
Uso de categorías actuales para evaluar sistemas pasados ## Footnote Las categorías jurídicas y culturales pueden no haber existido en el pasado
50
¿Qué es el derecho según la definición funcional presentada?
Es una ordenación de la vida de hombres y mujeres en sociedad, en su dimensión de justicia ## Footnote Esta definición ayuda a entender el objeto de estudio en la historia del derecho
51
¿Qué implica que el derecho sea una ordenación?
Conjunto de preceptos que vinculan a sus destinatarios ## Footnote No es una narración ni historia, sino pautas que regulan la vida social
52
¿Por qué se dice que el derecho es 'una' ordenación y no 'la' ordenación?
Porque existen otros ordenamientos que también buscan regular la vida en sociedad ## Footnote Ejemplo: normas de urbanidad que no son jurídicas
53
¿Qué son las normas de urbanidad?
Normas que apuntan a facilitar la vida del hombre en sociedad, pero no son jurídicas.
54
¿Qué sucede si un profesor no saluda a sus alumnos?
No pueden demandarlo ante los tribunales por no haberles saludado.
55
¿Qué se entiende por dimensión de justicia en una relación?
Cuando uno de los participantes tiene la necesidad de cumplir algo que puede ser exigido coactivamente.
56
¿Qué derecho tienen los estudiantes si un profesor les falta al respeto físicamente?
Tienen el derecho de demandar al profesor ante los tribunales.
57
¿Qué ocurre si alguien agrede a un mendigo?
El mendigo puede demandar por el respeto a su dignidad e integridad.
58
¿Qué sanción existe por no cumplir normas de urbanidad?
Rechazo o minusvaloración social.
59
¿Qué es el derecho según el texto?
Una ordenación de la vida de hombres y mujeres en sociedad en su dimensión de justicia.
60
¿Qué establece el artículo 1915 del Código Civil sobre el arrendamiento?
Es un contrato donde ambas partes se obligan recíprocamente.
61
¿Qué regula la institución jurídica?
Situaciones básicas de la vida en sociedad, como la propiedad y los contratos.
62
¿Por qué cambia el derecho?
Porque evoluciona y no permanece estático con el tiempo.
63
¿Qué es una constante histórica en el derecho?
Una tendencia observable que no asegura un resultado predecible.
64
¿Cuáles son los tres elementos que componen una institución jurídica?
* Situación de hecho * Valoración * Regulación
65
¿Qué se entiende por situación de hecho?
Aspecto de la realidad que el jurista considera debe ser regulado.
66
¿Qué es la valoración en el contexto jurídico?
La consideración que se tiene sobre las situaciones de hecho según ideas e intereses.
67
¿Qué implica la regulación en el derecho?
Conjunto de normas dictadas para regular la situación de hecho según la valoración hecha.
68
¿Qué provoca el cambio en el derecho?
El cambio en alguno de los elementos de la institución jurídica.
69
¿Qué es el Derecho Indiano?
Una rama del derecho que surgió tras el descubrimiento de América.
70
¿Qué ejemplos de cambios en la situación de hecho pueden generar nuevo derecho?
* La navegación aérea * La informática
71
¿Qué es la obligación jurídica?
El deber de cumplir con lo que le corresponde a cada uno en una relación.
72
¿Qué diferencia hay entre normas de urbanidad y normas jurídicas?
Las primeras no pueden ser exigidas coactivamente, las segundas sí.
73
¿Qué puede resultar de la falta de cumplimiento de normas de justicia?
Exposición al cumplimiento coactivo de las mismas.
74
¿Qué rol tiene el jurista en la creación de una institución jurídica?
* Contemplación de la realidad * Valoración de dicha realidad * Regulación de la misma
75
¿Qué es el Derecho Indiano?
Una rama del derecho creada a partir del descubrimiento de las Indias occidentales, adaptando normas existentes a nuevas realidades
76
¿Qué genera la aparición de la navegación aérea en el contexto del derecho?
El Derecho Aeronáutico
77
¿Qué cambios provoca la informática en el derecho?
Creación del Derecho Informático y necesidad de tipificar delitos en Derecho Penal relacionados con computadoras
78
¿Qué puede provocar un cambio en la regulación sin alterar la situación de hecho?
Un cambio en la regulación puede ocurrir sin que cambie la valoración o la situación de hecho
79
¿Cómo se define la adaptación en el cambio del derecho?
Es un esfuerzo por adecuar la norma antigua a nuevas situaciones de hecho o valoraciones, resultando en normas nuevas pero con espíritu viejo
80
¿Qué implica la recepción en el contexto del derecho?
Consiste en mirar y adoptar derechos de otros pueblos para regular nuevas situaciones, a veces innovando o rompiendo con la tradición
81
¿Cuál es la diferencia entre recepción e imposición en el derecho?
La recepción es voluntaria, mientras que la imposición es obligatoria y suele ocurrir en contextos de expansión política
82
¿Qué se entiende por creación en el cambio del derecho?
Establecer nuevas normas sin referencias al derecho anterior o a otros pueblos, representando un avance genuino del derecho
83
¿Qué se puede decir sobre las coincidencias en normas de pueblos independientes?
Pueden existir similitudes en normas creadas de manera independiente por diferentes culturas debido a situaciones socioculturales similares
84
¿Qué es un ejemplo de adaptación en el derecho tras el descubrimiento de América?
La incorporación del derecho castellano a las nuevas tierras mediante la unión accesoria
85
¿Qué ocurrió con el Derecho Indiano tras el descubrimiento de América?
Se crearon normas especiales para las nuevas tierras debido a su originalidad, aunque basadas en principios existentes
86
¿Cómo se produce la recepción teórica?
Es el esfuerzo por conocer y valorar el derecho de otros, buscando soluciones para problemas del derecho propio
87
¿Qué es la recepción práctica?
Es la etapa donde se hacen efectivas las normas estudiadas y aceptadas en el sistema jurídico receptor
88
¿Qué fenómeno histórico marcó la evolución del derecho en Occidente?
La recepción de los textos del Corpus Iuris Civilis en Europa occidental
89
¿Qué rol desempeñó el Código Civil de la República de Chile en la recepción?
Fue recepcionado por diversas naciones latinoamericanas debido a su calidad
90
¿Qué es el servinacuy?
Una práctica matrimonial indígena en el altiplano peruano-boliviano, contrastante con el matrimonio judeo-cristiano
91
¿Cómo afecta la imposición a las prácticas jurídicas propias de un pueblo?
A menudo, las prácticas jurídicas propias subsisten a pesar de la imposición de un nuevo sistema jurídico
92
¿Qué se entiende por el cambio de la regulación en el derecho?
Puede suceder sin cambios en la situación de hecho o valoración, simplemente ajustando normas existentes
93
¿Por qué es difícil lograr la coherencia completa en un sistema jurídico?
Porque las instituciones cambian a ritmos diferentes, causando desajustes dentro del sistema
94
¿Cómo se define la relación entre la norma y la sociedad en el cambio del derecho?
La norma presupone una situación de hecho que es valorada según parámetros valóricos de la sociedad
95
¿Qué ocurre en situaciones de quiebre violento en el contexto del derecho?
Primero se establece la norma y luego se busca cambiar los hechos para adecuarlos a las nuevas visiones
96
¿Cuál es el nexo que explica las coincidencias entre sistemas jurídicos distintos?
Las situaciones socioculturales similares y valores comunes reducen las posibilidades de soluciones jurídicas. ## Footnote Esto implica que las analogías entre sistemas jurídicos pueden surgir por coincidencia, no por imposición.
97
¿Qué efectos produce el matrimonio entre los cónyuges?
Efectos personales y patrimoniales. ## Footnote Incluye cuestiones sobre la propiedad de bienes adquiridos antes y durante el matrimonio.
98
¿Cuántas posibilidades tiene el legislador para regular los regímenes patrimoniales en el matrimonio?
No son muchas, generalmente no exceden la decena. ## Footnote Esto se refiere a las limitaciones en la regulación legal de los bienes matrimoniales.
99
¿Cómo ha evolucionado la cultura y el derecho a lo largo del tiempo?
La evolución no es predecible ni sigue una línea constante; puede avanzar o retroceder. ## Footnote La historia del derecho muestra momentos de formación, perfección y decadencia.
100
¿Qué caracteriza la evolución de los sistemas jurídicos?
Diversidad en las etapas de evolución y particularidades en cada sistema. ## Footnote Los sistemas jurídicos europeos, por ejemplo, han evolucionado de manera peculiar a pesar de influencias comunes.
101
¿Cuáles son los tres grandes sistemas jurídicos que influyen en el Derecho europeo?
* Derecho Romano * Derecho Germánico * Derecho Canónico ## Footnote A pesar de esta influencia común, cada país ha evolucionado de manera única.
102
¿Por qué algunos pueblos han avanzado más que otros en su evolución jurídica?
Por las diferencias en la institucionalidad y el ritmo de cambio. ## Footnote Esto se observa en la comparación entre pueblos estancados y aquellos que han progresado rápidamente.
103
¿Qué distingue a la Historia del Derecho de otras historias culturales?
Se centra en la ordenación permanente y la aplicación uniforme de las normas. ## Footnote A diferencia de otros campos, el derecho se aplica repetidamente con las mismas reglas.
104
¿Qué es lo que realmente interesa en la Historia del Derecho?
El ordenamiento jurídico y las normas que rigen los actos jurídicos. ## Footnote La historia del derecho no se ocupa de actos individuales, sino de las normas que los sustentan.
105
¿Qué elementos pueden cambiar en un contrato de compraventa?
* Forma de pago * Fecha de entrega * Garantías ## Footnote Aunque estas particularidades pueden variar, deben ajustarse a lo que permite la ley.
106
¿Qué rol tienen las fuentes jurídicas y no jurídicas en la Historia del Derecho?
Ambas son importantes para un estudio completo del derecho pasado. ## Footnote Las fuentes no jurídicas pueden proporcionar contexto y comprensión adicional.
107
¿Son suficientes las fuentes jurídicas directas para estudiar el derecho pasado?
No, se requieren otras fuentes para un análisis completo. ## Footnote Esto implica que se deben considerar fuentes no jurídicas y contextuales.
108
¿Qué aspectos se consideran en la evolución de los sistemas jurídicos?
* Adaptación * Recepción * Imposición * Creación ## Footnote Estos aspectos reflejan cómo se desarrollan y cambian los sistemas jurídicos a lo largo del tiempo.
109
¿Por qué cambia el derecho?
Debido a las transformaciones en las necesidades sociales y culturales. ## Footnote El derecho evoluciona para adaptarse a los cambios en la sociedad.
110
¿Cuáles son las características de la historia del derecho según García Gallo?
Se centra en la acción constante y uniforme del derecho en lugar de eventos singulares. ## Footnote La historia del derecho se interesa por las normas y su aplicación, no por actos aislados.