Lectura 1 módulo 3 Flashcards
(45 cards)
¿Cuál es la función principal del pensamiento lateral?
La reestructuración de la información disponible a la luz de la perspicacia y la creación de nuevos modelos (creatividad).
¿Qué implica el pensamiento tradicional según De Bono (2000)?
Implica refinar los modelos existentes y comprobar su validez, pero no necesariamente crear nuevos.
¿Cuál es la diferencia entre pensamiento lógico y lateral?
El pensamiento lógico desarrolla modelos de conceptos, mientras que el lateral reestructura los existentes y crea nuevos.
¿Qué significa PO en el pensamiento lateral?
PO significa “operación provocativa” y consiste en generar pensamientos ilógicos o diferentes a los preestablecidos para producir nuevos conceptos.
¿Qué es la provocación en el pensamiento lateral?
Es una técnica que desplaza el pensamiento de los patrones establecidos, alterando la realidad y destruyendo el orden existente, lo que permite generar nuevas ideas.
¿Qué es el “escape” en el pensamiento lateral?
Es el proceso de escoger algo que se da por supuesto y huir de ello, utilizando “PO” para moverse en otra dirección y generar nuevas ideas.
¿Qué papel juega la perspicacia en el pensamiento lateral?
La perspicacia es el único modo eficaz de cambiar conceptos cuando la información no puede ser enjuiciada objetivamente, permitiendo una reestructuración de los datos disponibles.
¿Qué se busca con la exageración en el pensamiento lateral?
Se trata de exagerar o modificar algún aspecto relacionado con el problema para reinventarlo, ya sea aumentando o disminuyendo las escalas de un concepto.
¿Cómo se define la función de PO según De Bono?
PO reestructura la información para crear nuevos modelos y liberar la mente de ideas establecidas, etiquetas y pensamientos arquetípicos.
¿Cómo se pueden generar ideas a partir de una provocación?
A través de procesos como el escape, la exageración y las conexiones forzadas, rompiendo las simetrías naturales y reformulando principios establecidos.
¿Qué rol cumple el pensamiento lateral en el progreso científico según De Bono?
El pensamiento lateral permite reestructurar de manera perspicaz los datos científicos disponibles, acelerando su progreso.
¿Cuál es el objetivo final del pensamiento lateral en la enseñanza?
No es la memorización de datos, sino el uso óptimo de la información disponible para generar nuevas ideas y conceptos.
¿Qué implica la renuncia al enjuiciamiento en el pensamiento lateral?
Significa no juzgar las ideas de manera inmediata para permitir que se generen nuevas posibilidades sin las limitaciones del pensamiento tradicional.
¿Qué se entiende por innovación en el pensamiento lateral?
Es la ordenación de la información en nuevas formas y el mantenimiento de esas formas arbitrarias para generar ideas novedosas.
¿Qué ejemplos utiliza el pensamiento lateral para ilustrar su aplicación práctica?
Ejemplos como la inversión de la taquilla del Golden Gate o la idea de “PO” con la fábrica aguas abajo de sí misma para reducir la contaminación.
¿Qué método es eficaz cuando la nueva información ha de ser valorada a través de ideas antiguas?
La perspicacia, ya que permite transformar internamente las ideas sin que estas se vuelvan rígidas y resistentes al cambio.
¿Qué es necesario para superar el estancamiento en problemas complejos, según Rajadell Carreras (2019)?
La provocación de ideas, que puede realizarse mediante el escape, la exageración o las conexiones forzadas.
¿Cómo define De Bono la función básica de la mente?
La mente crea modelos de información que, tras su estructuración, se establecen firmemente y ejercen una influencia rectora sobre la atención.
¿Qué tipo de pensamiento permite la creación de nuevos modelos de conceptos?
El pensamiento lateral, que reestructura los modelos antiguos y permite la creación de otros nuevos a través de la creatividad.
¿Qué técnica puede ayudar a las mentes atascadas a generar ideas novedosas?
El pensamiento lateral, que mediante la provocación y la innovación, impulsa la creación de nuevas soluciones a problemas complejos.
¿Cómo ayuda el pensamiento lateral a abordar problemas como la contaminación, según un ejemplo de Berenstein (2019)?
A través de provocaciones, como “PO”, que propone la idea de que una fábrica esté aguas abajo de sí misma para que se vea forzada a disminuir la contaminación.
¿Qué se logra con la provocación en el pensamiento lateral?
Se sobrepasan los límites de las ideas establecidas, rompiendo modelos fijos para generar nuevas posibilidades y soluciones.
¿Qué sucede cuando la mente se enfrenta a modelos permanentes según De Bono (2000)?
La permanencia de los modelos limita la creación de nuevos conceptos, por lo que es necesario utilizar el pensamiento lateral para liberarse de esas restricciones.
¿Qué proceso sigue el pensamiento lateral para romper con las ideas tradicionales?
Primero se provocan ideas ilógicas o diferentes, y luego se reestructuran los modelos antiguos para generar nuevas soluciones.