lectura examen 1 Flashcards

(68 cards)

1
Q

¿Qué es leer comprensivamente?

A

comprender el texto y asimilarlo con tus propios conocimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es una actividad constructiva, interactiva y estratégica

A

comprender

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

presaberes significa:

A

conocimientos previos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Actividad constructiva

A

no copiar y construir tu propio significado de acuerdo a tus pensamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién habla de asimilación como nuestro cuerpo asimila el alimento que comemos?

A

Piaget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la mente humana asimila las ideas de texto que
lee comprensivamente, modificando y desarrollando el conjunto de

A

esquemas mentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según el constructivismo, el lector va asimilando, construyendo,
modificando sus

A

esquemas mentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los “esquemas”?

A

representaciones que se graban en la mente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la base biológica de los “esquemas” es

A

el sistema neuronal del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actividad interactiva

A

interacción activa entre el lector, el texto y el contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ejemplo de actividad interactiva

A

no es lo mismo leer un examen de lectura que leer una novela de Isabel allende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

actividad estratégica

A

tener tus objetivos y planes al empezar a leer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El saber leer, y comprender lo que se lee, es un don valiosísimo, comparable con

A

el don de
la vista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué decía Thorndike?

A

“comprender un párrafo es lo mismo que solucionar un problema en
matemáticas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se dice comprender en latin

A

comprehendere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

sinónimo de comprender

A

asimilar activamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es comprender el sentido de un texto escrito?

A

atribuirle
significados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Según quién el buen lector consigue dos
efectos importantes: “diferenciación progresiva” y “reconciliación integradora”

A

Ausubel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es “diferenciación progresiva”? de los conceptos e ideas

A

el lector clarifica y enriquece sus conocimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es “reconciliación integradora”?

A

se van integrando mejores interrelaciones entre conceptos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

mencione 3 efectos formativos de la lectura

A

1)Sólo la competencia de “comprender”, transforma la mente.
2) Se aprende a aprender “comprendiendo”
3) desarrolla la memoria comprensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los niveles de la lectura comprensiva?

A

(2) microprocesos y macroprocesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el que abarca desde la alfabetización inicial hasta la llamada comprensión lineal o literal

A

El nivel de “microprocesos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los dos subniveles de los microprocesos?

A

1) microprocesos
de descodificación y codificación
2)encontrarle sentido a la lectura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué pasa cuando un alfabeta no practica ni ejercita la lectura?
vuelven a ser “analfabetas” totales
26
¿Qué quiere decir leer a nivel lineal?
leer superficialmene
27
son los que no se ejercitan en construir significados, integrar y estructurar las ideas que afloran a la superficie del texto
lectores fracasados
28
Estos lectores que, en sus lecturas se mantienen a nivel de microprocesos, son catalogados como
de pobre comprensión
29
los lectores que son catalogados de pobre comprensión se describen como:
analfabetos funcionales
30
Es el nivel que debe alcanzar el buen lector si no quiere quedarse atrás en la categoría de los ”analfabetos funcionales”
nivel de macroprocesos
31
mencione seis funciones de los macroprocesos
1)tener consciencia de comprender el texto 2) activar tus “presaberes 3)distinguir “ideas principales” 4)evaluar la información 5)poner a prueba tus evaluaciones 6)evalua tu comprensión lectora
32
qué es comprender?
es traducir el texto mentalmente a nuestras propias ideas
33
Supervisa reflexivamente la esencia o claves de todos los procesos o funciones para ver cómo va su comprensión lectora y para seleccionar los puntos importantes y para mejorar su lectura; a esta función se llama
“metacognición” y “autorregulación”.
34
¿cuáles son las macrorreglas?
Supresión generalización construcción integración
35
Consiste en desechar la información inútil, redundante e irrelevante.
supresión
36
Se producen resúmenes o macroestructuras con informaciones relevantes de las distintas partes del texto.
integración
37
Hace inferencias o enunciados explícitos a partir de señalamientos que se hacen en el texto acerca de ideas o enunciados implícitos.
construcción
38
mencione 5 condiciones de la pobre compresion
-no usa sus presaberes -le cuesta detectar la idea principal -usa la estrategia del listado -copia la lectura -no elabora planes para su lectura
39
mencione 5 condiciones de la buena compresion
-usa sus presaberes --detecta la dea principal -usa la estrategia estructural -usa las macrorreglas -planea estrategias para su lectura
40
como hay algunos “débiles mentales”
hay muchisimos debiles lectores
41
los profesores piensan que , una vez que los estudiantes ya saben leer, se irán desarrollando casi automáticamente, a lo largo de los Grados de Primaria. A este modelo equívoco se le llama:
procesamiento ascendente
42
conteste Verdadero o Falso ¿el “analfabetismo funcional”, está extendida sobre todo en los países en vía de desarrollo, pero también en los países desarrollados?
Verdadero
43
mencione 5 dificultades que impiden el desarrollo de la lectura comprensiva
-no poder acceder a la escuela -se quedaron a niveles bajos de microestructura -sólo saben leer superficialmente -no saben aplicar las macrorreglas
44
Los autores están de acuerdo en que comprender un texto es una actividad:
constructiva, interactiva y estratégica
45
cual es el objetivo de las estrategias de comprensión lectora?
comprender bien lo que se lee
46
menciona algunas estrategias de la lectura
-estrategia de RESUMIR -estrategia de FORMULAR PREGUNTAS -estrategia de CLARIFICAR -estrategia de HACER PREDICCIONES
47
supresión
sacar ideas no relevantes
48
generalizacion
de una idea sacar otras pequeñas ideas
49
construcción e integracion
relacionar las ideas principales y sacar otras ideas que también se relacionen
50
Conteste Falso o Verdadero Idea principal es lo mismo que el “tema” o el “tópico” general de la lectura
Falso. No es lo mismo, las ideas principales son más importantes
51
Las ideas principales son
enunciados importantes que van desenvolviendo o desarrollando el "tema” general
52
es donde el texto puede ser de tipo -narrativo -expositivo -argumentativo -causal
superestructura textual
53
en la “superestructura textual” el texto puede ser de tipo
-narrativo -expositivo -argumentativo -causal
54
El resumen bien hecho da un amplio conjunto de capacidades y acciones, por ejemplo
-capacidad de manejar las macrorreglas - capacidad de construir la macroestructura del texto -capacidad de identificar las ideas principales del texto
55
cuáles son cuatro estrategias que Palincsar y Brown identificaron y son necesarias en la lectura comprensiva y en el aprendizaje significativo
-Resumir -Hacer preguntas -Clarificar -Hacer predicciones
55
¿Qué es resumir?
identificar las ideas principales
56
se suele referir a dos aspectos: a) Al texto de lectura y al resumen elaborado b) a la metacognición
a estrategia de “FORMULAR PREGUNTAS”.
57
la estrategia de "formular preguntas" se suele referir dos aspectos
-al texto de la lectura y el resumen elaborado -a la metacognición
57
menciona algunas preguntas sobre esta estrategia de formular preguntas
-¿el resumen es mio? -¿hay algun parrafo que se me dificulte leer? -¿hay algun dato que no me parece?
58
Responde falso o verdadero ¿un parrafo puede tener varias ideas principales?
Verdadero
59
PREGUNTAS referidas a la metacognición
-qué se me dificulta al leer? -me distraigo facilmente? -por qué no me concentré? -me faltan conocimientos sobre este tema?
59
estrategia de clarificar:
entender los puntos dificiles del texto
60
estrategia de hacer predicciones:
anticipar la lectura en base el titulo, el subtitulo, etc
61
¿Cuál es la metodología mas reconocida para mejorar la comprensión y la cuál fue propuesta por Brown y Palincsar?
enseñanza recíproca
61
¿por las ideas de quíen está inspirada la metodologia de enseñanza recíproca ?
Vigotsky
62
¿cuantos principios teóricos derivados de la teoría vigotskiana hay?
tres
63
64