Legislación Flashcards
(46 cards)
¿Qué hace el departamento de TTHH?
Dirige, controla, supervisa y planifica el talento humano en base a políticas, normas, herramientas o estrategias
Aspectos a tener en cuenta de los trabajadores
- Las personas son seres humanos profundamente diferentes entre sí.
- Laspersonassonelementosimpulsoresdela organización.
- Laspersonassonsociosestratégicosdela organización
- Los trabajadores deben cumplir normativa legal.
Las normativas políticas…
Son guías para la gestión.
• Son una obligación y derecho
• Dan respuesta a las interrogantes o problemas que pueden
presentarse con frecuencia.
¿Qué es el derecho laboral?
Es el que regula el trabajo prestado en virtud de un contrato y bajo la dependencia de una empresa privada, o como el conjunto de leyes que consideran al empleado y al empleador unido en una relación laboral.
¿Por qué se hace un contrato?
surge por el hecho objetivo de la realización del trabajo ajeno y dependiente, cumplido por el beneficio de la retribución económica.
¿Cual es el marco jurídico que regula la relación laboral?
El código de trabajo
Obligaciones del trabajador
Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos
Restituir al empleador los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles de trabajo, no siendo responsable por el deterioro que origine el uso normal de esos objetos
Observar buena conducta durante el trabajo
Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal
Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo
¿Qué es un contrato individual de trabajo?
Es el convenio en el que una persona se compromete con otra a brindar sus servicios lícitos y personales bajo su dependencia por una remuneración fijada
Tipos de contrato
Contrato tácito
Indefinido
Por temporada
Eventual
Parcial permanente
A prueba
Causas para la terminación del contrato individual
Art. 169
Por acuerdo de las partes;
• Por la conclusión de la obra, período de labor o servicios objeto del contrato;
• Por muerte o incapacidad del empleador
Por voluntad del empleador previo visto bueno
Por Voluntad del trabajador previo visto bueno
El empleador podrá dar por terminado el contrato de trabajo, previo visto bueno cuando….
Por faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia
Por indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos
Por no acatar las medidas de seguridad, prevención e higiene exigidas por la ley
Por falta de probidad o por conducta inmoral del trabajador
El trabajador podrá dar por terminado el contrato de trabajo, previo visto bueno cuando….
Por disminución o por falta de pago o de puntualidad en el abono de la remuneración acordada
• Por cambio de ocupación o función
Injurias graves por el empleador
Acoso laboral
La empresa para elegir el contrato a utilizar debe:
Analizar el tiempo que necesita contratar un trabajador
- Las actividades que va a realizar
Elementos de un contrato laboral
- Acuerdo entre las partes
- Prestación de servicios lícitos y personales del trabajador
- Relación de dependencia o subordinación
- El pago de una remuneración
Inserción de discapacitados
La Ley Orgánica de Discapacidades establece, que las empresas con más de 25 trabajadores, deben incorporar a un 4% de personas con discapacidad respecto a su nómina.
¿Qué pasa con los riesgos provenientes del trabajo?
son de cargo del empleador y cuando, a consecuencia de ellos, el trabajador sufre daño personal, estará en la obligación de indemnizarle
¿Qué pasa si existe divergencia entre las partes?
Ya sea la remuneración acordada o clase de trabajo que se debe ejecutar, se determinarán por la remuneración percibida y la obra o servicios prestados durante el último mes.
EFECTOS JURIDICOS LABORALES
- Irrenunciabilidad de derechos
-Protección judicial y administrativa
-Aplicación favorable al trabajador
¿Qué es un empleador?
persona o entidad, de cualquier clase que fuere, por cuenta u orden de la cual se ejecuta la obra o a quien se presta el servicio
Formas de remuneración
En los contratos a sueldo y a jornal la remuneración se pacta tomando como base, cierta unidad de tiempo. Contrato en participación es aquel en el que el trabajador tiene parte en las utilidades de los negocios del empleador, como remuneración de su trabajo. La remuneración es mixta cuando, además del sueldo o salario fijo, el trabajador participa en el producto del negocio del empleador, en concepto de retribución por su trabajo
CONSECUENCIAS DE NO CUMPLIR OBLIGACIONES LABORALES
multas de hasta 20 remuneraciones básicas por trabajador afectado
En qué consiste una auditoría de trabajo
verificar que los empleadores cumplan con las normas laborales. Los inspectores pueden ingresar al centro de trabajo y entrevistar a los trabajadores mediante cuestionarios, revisar las condiciones físicas del lugar y hacer una revisión documental.
Que se solicita en una revisión documental
RUC
Rol de pagos
Rol de pagos de horas suplementarias y extraordinarias
Contratos de trabajo legalizados
Reglamento interno
Para que sirve la Tabla sectorial
Para definir los salarios mínimos y personalizarlos según la actividad de la empresa y el salario real del mercado