Lengua española Flashcards

(49 cards)

1
Q

Clases de sustantivos

A
Comunes
Propios
Colectivos
Individuales
concretos
Abstractos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define los sustantivos propios, ejemplos

A

Nombran a un ser particularpara diferenciarlo de los demás. se escriben en mayúsculas.
ejemplos:Pedro, José, Luis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define los sustantivos comunes, ejemplos

A

Nombran a todos los seres de la misma clase.

ejemplos: mesa, gato, profesor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define los sustantivos individuales, ejemplos

A

Se refieren a una sola personal animal o cosa.

Ejemplos: perro, músico, zapato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define los sustantivos concretos , ejemplos

A

Designan a todos los seres u objetos que tienen existencia material y percibimos con los sentidos.
Ejemplos: Lámpara, tienda, rey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define los sustantivos colectivo ejemplos

A

Se refieren a un conjunto de seres, aunque se usen en singular.
Ejemplo: Manada, rebaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define los sustantivos abstracto ejemplos

A

Designan lo que no tienen existencia no los podemos ver o tocar.
Ejemplo: Amistad, belleza, amor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es una noticia?

A

Es un texto que informa sobre algún hecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la noticia

A
  • Veracidad: los hechos son verdaderos
  • Objetividad: quién redacta no da su opinión.
  • Claridad: Los hechos se escriben en orden lógico.
  • Brevedad: Los hechos deben de ser breves y conciso.
  • Actualidad: los hechos deben ser recientes.
  • Generalidad: Los hechos deben ser de interés social y no particular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una noticia debe de responder las preguntas, como:

A

-Qué ocurrió?
-Dónde ocurrió?.
-quienes participaron?.
-Porqué ocurrió?.
cuándo ocurrió?.
-Cómo ocurrió?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son las vocales abiertas?

A

a,e,o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son las vocales cerradas?

A

i,u

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es un diptongo?

A

Cuando una silaba tiene una vocal abierta junto a una cerrada o dos vocales cerradas juntas.
Estas vocales nos e separan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es un triptongo?

Ejemplo

A

Cuando hay una vocal abierta entre dos cerradas.
No se separan.
ejemplo: Miau, Paraguay

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es un hiato?
Se separa o no se separa?

ejemplo

A

Se forma cuando una palabra tiene dos vocales abiertas juntas o cuando hay una abierta y una cerrada acentuada.
Se separa.
Al-de-a
Re-cre-o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
Dí si las siguientes palabras son diptongo, triptongo o hiato.
Divídelas en sílabas.
Preciosura
Anciano
Río
Cabeceo
uruguay
Escribirían
Contribución
Continúo
A
Preciosura: D pre-cio-su-ra
Anciano: D An-cia-no
Río: D 
Cabeceo: H Ca-be-ce-o
uruguay: T U-ru-guay
Escribirían: H es-cri-bi-rí-an
Contribución: D con-tri-bu-ción
Continúo: H con-ti-nu-o
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es la división silábica?

A

El proceso de dividir una palabra en sílabas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es una sílaba?

A

Cada uno de los golpes de voz que se producen al hablar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es una palabra compuesta?

A

Las palabras que se forman por la unión de dos palabras simples?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las palabras compuestas se forman a partir de…

ejemplos

A

verbo y sustantivo: sacapuntas
Adjetivo y sustantivo: mediodía
Dos sustantivos: baloncesto

21
Q
Identifica de que están compuestas las siguientes palabras:
matamoscas
altavoz
salvavidas
bocacalle
nochevieja
A

matamoscas: v,s
altavoz: a,s
salvavidas: v,s
bocacalle: s,s
nochevieja: s,a

22
Q

Qué son sinónimos?

A

son palabras que tienen significados parecidos o iguales.

23
Q

Qué son antónimos?

A

son palabras que tienen significados opuesto.

24
Q

Con qué prefijos podemos formar antónimos?

ejemplos

A
In, Im, i,des, anti
Visible-invisible
responsable-irresponsable
social- antisocial
peinado- despeinado
posible-imposible
25
Qué es el verbo?
el verbo indica la acción. lo que se hace, dice.
26
Qué es la persona del verbo?
Indica quién realiza la acción.
27
Qué es el número del verbo?
El número de personas que realizan la acción. singular: una persona Plural: varias personas
28
Dí la primera , segunda y tercera persona del singular y plural.
persona singular plural primera yo nosotros,nosotras Segunda tú,usted ustedes tercera él,ella ellos,ellas
29
Qué es el tiempo de un verbo y cómo puede ser?
Es el momento en el que se realiza la acción. | Puede ser presente, pasado o futuro
30
Di el verbo, número, persona y tiempo de: | Nuestros estudiantes reciclarán papeles
Reciclarán tercera persona del plural futuro
31
Di el verbo, número, persona y tiempo de: | pedro y yo vivimos en Santo Domingo
Vivimos Segunda persona del plural. Presente
32
Di el verbo, número, persona y tiempo de: | Ayer por la tarde, la hermana de Francisco recibió una beca.
recibió Tercera persona del singular. Pasado
33
Di el verbo, número, persona y tiempo de: | Porqué cojeas hoy, Humberto?
Cojeas Segunda persona del singular. Prsente.
34
Qué es un sufijo?
son grupos de letras que se unen al lexema de una palabra para formar otra.
35
Qué es y como se forma el diminutivo? | ejemplos
El diminutivo indica que aquello de lo que hablamos es pequeño.Se forma con las terminaciones: -ito,-ita,-ín,-ina
36
Qué es y como se forma el aumentativo? ejemplos
El aumentativo indica que aquello de lo que hablamos es grande. Se forma con las terminaciones: -ote,-ota,-ón,-ona
37
Qué terminaciones se utilizan para formar nombres de trabajos u oficios? Ejemplos
-or,.ora,-ero,-ista
38
Qué son palabras primitivas? | ejemplo
Son palabras que no proceden de otra. | Árbol, leña, noticia
39
Qué son palabras derivadas? | Ejemplo
Son palabras que se derivan de las primitivas. | Libro: librería, librero
40
Qué son los adverbios?
Son palabras que modifican al verbo, adjetivo u otro adverbio. No cambian por número ni por género
41
los adverbio pueden ser de...
lugar, modo, tiempo, cantidad, afirmación, negación
42
Adverbios de lugar
Aquí, ahí, allí, arriba, abajo, delante, detrás, afuera, adentro, lejos.....
43
Adverbios de tiempo
ahora, ayer, siempre, nunca, entonces, anoche, luego, todavía, pronto.....
44
Adverbios de modo
Como, así, aprisa, despacio, bien, mal...
45
Adverbios de cantidad
mucho, poco, demasiado, muy, menos, casi, nada, tanto...
46
Adverbios de afirmación
sí, también, ciertamente, siempre, claro
47
Adverbios de negación
no, nunca, jamás, tampoco...
48
Cómo se convierte un adjetivo a adverbio? | Ejemplos
Añadiendo el sufijo -mente Difícil: dificilmente Libre: libremente
49
Qué es una frase advervial? | ejemplos
Cuando se usan dos o más palabras. | sin prisa, a medias, de memoria, de hecho, de pronto, de repente...