Lenguaje Flashcards
Lenguaje es:
Capacidad de comunicar la info por medio de símbolos ordenados de acuerdo con reglas sistemáticas.
Elementos formales del lenguaje:
Grámatica
Gramática es:
sistema de reglas que determinan cómo se expresan nuestros pensamientos
gramática trata sobre los tres principales componentes del lenguaje
*Fonología
*Sintaxis
*Semántica
Fonología es:
estudio de las unidades más pequeñas del habla, llamadas fonemas.
Fonemas son:
Unidades + pequeñas del habla
Los fonemas influyen:
en el significado, de la forma en que utilizamos esos sonidos para formar palabras y producir un significado.
Sintaxis son:
formas en que pueden combinarse palabras y frases para formar enunciados.
Semántica son:
reglas que rigen el significado de las palabras y los enunciados.
Balbuceo:
sonidos sin sentido parecidos a los del habla que emiten los niños aproximadamente desde los tres meses hasta el año
1 año
combinaciones de 2 palabras
2 años de edad:
Niño tiene vocabulario de + de 50 palabras
2 años (18-24 mese)
habla telegráfica
habla telegráfica
enunciados en los que se eliminan palabras que no son cruciales para el mensaje
3 años:
*Sobregeneralización
*Plurales
*Frases referidas a pasado
Sobregeneralización es:
fenómeno por el cual los niños aplican reglas del lenguaje
aun cuando la aplicación genera un error.
5 años
*niños han adquirido las reglas básicas del lenguaje.
* no alcanzan un vocabulario completo y la capacidad para comprender
Teoría del aprendizaje (del desarrollo del lenguaje):
indica que la adquisición del lenguaje sigue los principios del reforzamiento y el condicionamiento.
Enfoque innatista (del desarrollo del lenguaje):
teoría según la cual hay un mecanismo innato, determinado en forma genética, que dirige el desarrollo del lenguaje.
Gramática universal:
teoría de Noam Chomsky según la cual todos los lenguajes del mundo comparten una estructura subyacente común.
Dispositivo de adquisición
del lenguaje:
sistema nervioso del cerebro que, según la hipótesis de Noam Chomsky, permite entender el lenguaje.
Hipótesis de la relatividad lingüística:
*noción de que el lenguaje moldea y puede determinar la forma en que la gente en una determina da cultura percibe y entiende el mundo.
*Lenguaje da forma y produce pensamiento
Enfoque interaccionista (del desarrollo del lenguaje):
El desarrollo del lenguaje se produce mediante una combinación de predisposiciones genéticamente determinadas y circunstancias ambientales que ayudan a enseñarlo.
Producción del habla (proceso):
*Significado (pensamiento, idea)
*Oraciones (frases)
*Morfemas (palabras, prefijos, sufijos)
*Fonemas (sonidos básicos)