Lesiones Flashcards

Pagina 67-87 (213 cards)

1
Q

Define trauma y traumatismo, o son sinónimos:

A

Trauma: es un acto causado por la transferencia de energía de un objeto externo en movimiento hacia un tejido y (es la violencia exterior) Traumatismo: representa la lesión que deja el objeto en un lugar anatómico debido al trauma (es el daño resultante en el organismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Escribe las lesiones contusas complejas con arrancamiento localizadas:

A

Arrancamiento o avulsión: Es del desprendimiento parcial o completo de partes blandas de una región del cuerpo, producida por presión seguida de tracción.
Amputación y decapitamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué nombre recibe la lesión cardíaca por objeto punzo-cortante, debido a su forma?

A

Lesión en Acento circunflejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es característica observada en los disparos a larga distancia, en el cuerpo humano, excepto:
A. orificio propiamente dicho.
B. anillo de enjugamiento
C. anillo de contusión
D. tatuaje.
E. halo de fish.

A

D. tatuaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Falso o verdadero: En las heridas punzantes predomina la profundidad sobre la extensión.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Como se clasifican médico legalmente las lesiones?

A

De acuerdo al tiempo de sanidad: Lesiones que tardan en sanar en más de 15 días o en menos de 15 días
De acuerdo a la gravedad: mortales o No mortales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define ¿que es lesión

A

Alteración anatómica o funcional mediante el empleo de una fuerza exterior, pudiendo tener una pérdida de la continuidad, causado por un objeto externo al hacer fricción, presión, percusión o tracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un objeto romo?

A

Objeto que no tienen filo ni punta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Defina las que se conocen como lesiones de defensa:

A

Son heridas que se suelen encontrar en el pliegue de la mano, dedos, palma o dorso, en antebrazos e indican la reacción defensiva en víctimas. Son lesiones características en víctimas de homicidio, de localización interdigital, parte posterior lateral del brazo o palmas de las manos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la fórmula de la energía cinética y cómo se aplica en medicina forense?

A

E = mxv2 /2….
Es directamente proporcional a la masa del arma y a la velocidad ejercida en el arma e inversamente proporcional al cuadrado de la aceleración de la gravedad. Es aplicable en heridas por arma contusas,
contuso cortantes y contusas punzantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el mecanismo de acción de los objetos romos en la producción de lesiones contusas?

A

Fricción, presión, percusión o tracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se puede considerar de ocurrencia postmortem
A. Excoriación dermoepidérmica.
B. Equimosis.
C. Herida contusa.
D. Hematoma.
E. Apergaminamiento.

A

E. Apergaminamienmto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las equimosis, excepto:
A. Permiten afirmar que si se trata de una lesión antemortem.
B. Permiten establecer la temporalidad de la lesión por su color.
C. Permiten establecer por su forma, muchas veces, el agente comisivo utilizado en su producción.
D. No permiten diferenciar entre un traumatismo y una lividez. Orientan hacia la existencia de un delito sexual.

A

D. No permiten diferenciar entre un traumatismo y una lividez. Orientan hacia la existencia de un delito sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escribe tres tipos de lesiones contusas complejas

A

Mordedura, Aplastamiento y Caída o precipitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cadáver de masculino de 30 años de edad. En la necropsia usted identifica deformidad y equimosis en el tercio medio de las piernas, y el signo de Tarlovsky. Se trata de un caso de:
A. Choque lateral con incrustación dentro de la cabina.
B. Atropellamiento atípico.
C. Volcadura.
D. Atropellamiento típico.

A

A. Choque lateral con incrustación dentro de la cabina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Masculino de 30 años de edad, acude para la certificación de sus lesiones. Presenta una lesión por arma blanca abdominal, laceró el yeyuno.
Requirió LAPE con resección de 25 cm del asa intestinal, y derivación cutánea. Señale la clasificación que no corresponde con el caso:
A. La lesión sí pone en peligro la vida.
B. La lesión produce alteraciones funcionales
C. La lesión produce alteraciones funcionales
permanentes.
D. La lesión tarda en sanar más de quince días.
E. La lesión no sana

A

D. La lesión tarda en sanar más de quince días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la lesión equivalente, en los órganos internos, de la herida por mecanismo contuso:
A. Desprendimiento.
B. Desgarro.
C. Laceración.
D. Disección.
E. Ninguna de las anteriores

A

C. Laceración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una equimosis es un derrame hemático en:
A. Dermis reticular.
B. Estrato germinativo.
C. Hipodermis.
D. Dermis papilar.
E. Estrato córneo.

A

D. Dermis papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los siguientes son elementos médico legales de importancia en las excoriaciones, excepto:
A. Hacen sospechar la presencia de lesiones
internas de mayor gravedad.
B. En las excoriaciones se pueden encontrar otros
indicios útiles para el estudio del caso.
C. Puede exhibir el patrón del objeto causante de la lesión.
D. Puede indicar la dirección de la fuerza aplicada.
E. En el lugar del hallazgo del cuerpo, favorece el
establecimiento de la mecánica de los hechos.

A

E. En el lugar del hallazgo del cuerpo, favorece el establecimiento de la mecánica de los hechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es considerada una variante de la excoriación por impacto.
A. Excoriación en patrón.
B. Arañazo.
C. Rasguño.
D. Excoriación por raspado.
E. Excoriación por deslizamiento.

A

A. Excoriación en patrón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son características de una herida por mecanismo contuso, excepto:
A. Puentes cutáneos.
B. Extremos angulados.
C. Aspecto anfractuoso.
D. Profundidad variable.
E. Paredes irregulares.

A

B. Extremos angulados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son complicaciones frecuentes de las lesiones por mecanismo contuso, excepto:
A. Alteración funcional.
B. Hemorragia escasa.
C. Infección local.
D. Embolismo graso.
E. Cicatriz visible y deformante.

A

B. Hemorragia escasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Un individuo fallece por un disparo a corta distancia en abdomen. Al practicar la autopsia, tras retirar las ropas que cubren la zona (abrigo grueso, jersey, camisa y camiseta) ¿cuáles serán las características esperadas del orificio de entrada?
A. Anillo de contusión, granos de pólvora, negro de
humo y quemadura.
B. Anillo de contusión, granos de pólvora y negro de humo.
C. Anillo de contusión y granos de pólvora.
D. Anillo de contusión.
E. No se observará el anillo de contusión porque la acción de los gases desgarra el orificio de entrada.

A

D. Anillo de contusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En las heridas por proyectil disparado por arma de fuego, son tres elementos que conforman el orificio de entrada:

A

Orificio propiamente dicho, anillo de enjugamiento, anillo
de contusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual de los elementos mencionados configuran el halo de Fish:
Anillo de enjugamiento y anillo de contusión
26
Escribe que es atrición
Fragmentación de un cuerpo, unido por bandas de tejido blando.
27
Según la clasificación, a que tipo de lesiones contusas corresponde la amputación?
Lesión contusa complejas.
28
Escribe las partes que conforman a un cartucho disparado por pistola?
* Vaina * Carga de proyección * Cápsula fulminante proyectil
29
Falso o verdadero: En la medicina forense se establecen los métodos para determinar el calibre de las balas que ingresan a un cuerpo.
Verdadero
30
¿Cómo se clasifican las lesiones por arma blanca?
Heridas extendidas en superficie (Incisas o cortantes, Contusocortantes) y en heridas extendidas en profundidad (Punzocortante, punzante)
31
33.Las heridas con ángulo en "cola de rata" son típicas de: A. Instrumentos punzantes. B. Instrumentos cortantes. C. Proyectiles de armas de fuego. D. Instrumentos contundentes. E. Mordeduras.
B. Instrumentos cortantes.
32
La típica herida en "acento circunflejo": A. Es una herida cardíaca. B. Se produce por armas punzantes. C. Se produce por armas cortantes. D. Se provoca por el propio movimiento cardiaco. E. Todas son ciertas.
E. Todas son ciertas.
33
Cadáver de masculino de 30 años. En la necropsia usted identifica deformidad y equimosis en el tercio medio de las piernas, y el signo de Vinokurova. Se trata de un caso de: a) Volcadura. b) Choque lateral con incrustación dentro de la cabina. c) Atropellamiento atípico. d) Choque lateral con múltiples giros del automóvil impactado. e) Atropellamiento típico.
e) Atropellamiento típico.
34
Escribe las cuatro entidades que se consideran las más frecuentes como complicaciones en las producciones de lesiones.
Equimosis, excoriación, erosiones, hematoma
35
37. Son contusiones con desprendimiento localizadas, excepto: a) Arrancamiento. b) Avulsión. c) Amputación. d) Atrición. e) Decapitación.
d) Atrición.
36
¿Qué es un arma?
Cualquier instrumento u objeto que se utiliza como defensa o ataque y que potencia la fuerza humana.
37
41.Es característico de los disparos a larga distancia: A) La herida en boca de mina. B) La dispersión del tatuaje. C) La poca intensidad de la quemadura. D) La herida en sedal. E) La ausencia de tatuaje.
E) La ausencia de tatuaje.
38
El trayecto de un proyectil dentro del cuerpo puede modificarse por cuatro mecanismos, cuales son:
Desviación, migración y por la posición de la víctima.
39
Defina el término collarete de limpiado o anillo de enjugamiento: A) Es el producido por la llama del disparo. B) Es el formado por los restos de la pólvora no quemados.. C) Es el formado por los restos de pólvora depositados en la zona que toco la bala D) Es el producido por depósitos de productos de la combustión y se halla por fuera del collarete erosivo. E) Es una escara apergaminada que coincide con la dirección del disparo
C) Es el formado por los restos de pólvora depositados
40
Producen heridas punzantes, excepto: A) Alfiler. B) Clavo. C) Pica hielo. D) Cuchillo. E) Aguja
D) Cuchillo.
41
¿Qué criterio de los siguientes no es útil para distinguir las livideces de las equimosis? A) Equimosis en vida, livideces en muerte B) Equimosis-sangre infiltrada, livideces- sangre decantada C) Equimosis no desaparecen con el lavado, livideces si D) Equimosis diferentes localizaciones, livideces zonas en decúbito E) La coloración es un buen criterio para mas irregular que la interna distinguirlas
E) La coloración es un buen criterio para mas irregular que la interna distinguirlas
42
Con relación a la data de una contusión, es falso: A) Suele desaparecer en la cuarta semana B) El color amarillento procede al verdoso C) Durante la segunda semana adquiere coincide verdoso D) Las lesiones en distintas fases de evolución orientan a malos tratos repetidos e) se puede hacer en forma orie
B) El color amarillento procede al verdoso.
43
Es un elemento esencial del orificio de entrada de un proyectil: A) La zona de ahumado B) El anillo de enjugamiento C) La zona de quemadura D) La zona de tatuaje propiamente dicha E) La existencia de equimosis
B) El anillo de enjugamiento
44
Señale la falsa en relación a las lesiones por arma de fuego: A) Los disparos perpendiculares producen un orificio de entrada circular B) El collarete erosivo o de contusión adopta forma de semiluna en los disparos oblicuos C) Cuando el proyectil entra en el craneo la taba extensa presenta un orificio mayor mas irregular que la interna D) El orificio de salida carece de collarete erosivo E) La forma del orificio de entrada del proyectil puede ser útil para estudiar su trayecto
C) Cuando el proyectil entra en el craneo la taba extensa presenta un orificio mayor mas irregular que la interna
45
Una de las siguientes no es característica de las heridas contusas: A) Bordes regulares en forma de vértice B) Erosión marginal apergaminada C) Fondo anfractuoso, magullado y equimótico D) Rodeada de una zona equimótica E) Irregular, estrellada o redondeada
A) Bordes regulares en forma de vértice
46
Son características de una herida contusa todas las siguientes menos: a) Erosión marginal apergaminada b) Labios despegados c) Fondo anfractuoso d) Tatuaje e) Escoriaciones periféricas
d) Tatuaje
47
Todos los siguientes datos son indicativos de suicidio por arma de fuego excepto uno. Señálela: a) Haberse realizado el disparo delante de un espejo b) Desorden en la estancia c) Nota escrita por la víctima d) Arma de ocasión, improvisada e) Disparo sobre la piel
b) Desorden en la estancia
48
Respecto a los caracteres anatomopatólogicos de las heridas por proyectil de arma de fuego, señala el único que aparece siempre reflejado en la piel: a) Zona de quemadura b) Zona de tatuaje c) Collarete erosivo o anillo de contusión d) Zona de ahumado e) Collarete de limpiado o anillo de enjugamiento
c) Collarete erosivo o anillo de contusión
49
En el estudio de las contusiones, para conocer su etiología (suicida, homicida o accidental), son válidas las siguientes características, salvo: a) Forma de la lesión b) Localización de la lesión c) Número de lesiones d) Cambios en el color de la lesión e) Intensidad de la lesión
d) Cambios en el color de la lesión
50
Para diagnosticar el instrumento responsable de una lesión por arma de blanca usted ha de tener en cuenta: a) Que la elasticidad de los tejidos hace que la profundidad de la herida sea menor que la longitud del alma b) Sólo se podrá decir con seguridad el instrumento si ha perforado una víscera macizaz c) La herida en la piel es más ancha que el instrumento d) Las vestiduras de la víctima permiten asegurar cuál fue el arma causante de la lesión e) En caso de perforación del cartílago no se puede dar certeza de las características del arma responsable.
c) La herida en la piel es más ancha que el instrumento
51
Señala la respuesta falsa en relación a las heridas por arma blanca típicas del suicidio a) En personas diestras la sección de venas es más frecuente en flexura de codo izquierdo y muñeca izquierda. b) Las heridas por degüello en personas zurdas son descendentes de derecha a izquierda, oblicuamente. c) Los bordes de la herida del caso anterior son irregulares y muy separadas generalmente. d) Las heridas en la pared abdominal suelen ser paralelas e incisas. e) Todas las anteriores son ciertas.
c) Los bordes de la herida del caso anterior son irregulares y muy separadas generalmente.
52
En las lesiones por armas contundentes no se incluye como contusión compleja una de las siguientes: a) Mordedura b) Aplastamiento c) Precipitación D) Excoriaciones dermopidérmicas E) Arrasamiento
D) Excoriaciones dermopidérmicas
53
Define equimosis: a) Colección de sangre subepidérmica b) Infiltración hemática subepidérmica C) infiltración sanguínea en tejido celular subcutáneo D) derrame serosanguinolento subcutáneo
C) infiltración sanguínea en tejido celular subcutáneo
54
Defina el término collarete de limpiado o anillo de enjugamiento a) Es el producido por la llama del disparo b) Es el formado por los restos de la pólvora no quemados. C) Es el formado por los restos de la pólvora o suciedad que se depositan en la zona que toco directamente bala d) Es el producido por depósitos de productos de la combustión y se halla por fuera del collarete erosivo e) Es una escara apergaminada que coincide con la dirección del disparo
C) Es el formado por los restos de la pólvora o suciedad que se depositan en la zona que toco directamente bala
55
60. Respecto a las heridas contusas es falso que: A) Los labios de la herida aparecen despegados B) Suelen ser regulares C) Presentan un contorno apergaminado D) Suelen rodearse de una zona equimótica E) todas son ciertas
B) Suelen ser regulares
56
Cuando un hueso es atravesado por un proyectil deja un orificio: a) Mayor que el proyectil b) Menor que el proyectil c) Irregular d) En forma de “embudo creciente” e) En forma de “embudo decreciente”
d) En forma de “embudo creciente”
57
La contracción del corazón sobre un instrumento cortante en caso de agresión condiciona la aparición de: a) Herida de colgajo b) Herida en “acento circunflejo” c) Herida más profunda de lo habitual d) Herida lineal e) Herida en zig-zag
b) Herida en “acento circunflejo”
58
La típica herida en “acento circunflejo”: a) Es una herida cardiaca b) Se produce por armas punzantes c) Se produce por armas cortantes d) Se provoca por el propio movimiento cardiaco e) Todas son ciertas
a) Es una herida cardiaca
59
De las sguientes relaciones, ¿cuál es la incorrecta? 1. Lesiones por arma blanca- instrumentos contundentes 2. Instrumentos punzantes alfiler o clavo 3. Instrumentos cortantes- navaja barbera 4. Armas contundentes- superficies cortantes. A) 1y4 B) 4 C) 3y4 D) todas son correctas E) ninguna es correcta
A) 1y4
60
Un individuo fallece por un disparo a corta distancia en el abdomen... a) Cintilla de contusión, granos de pólvora, negro de humo y quemadura b) Cintilla de contusión, granos de pólvora y negro de humo c) Cintilla de contusión y granos de pólvora d) Cintilla de contusión e) No se observará cintilla de contusión por que la acción de los gases desgarra el orificio de entrada
d) Cintilla de contusión
61
La ausencia de equimosis en un paciente que manifiesta que le han golpeado, nos haría pensar: a) Cue el instrumento contundente ah sido envuelto con un objeto blando b) Que se le ha golpeado con poca fuerza c) Que sus vasos sanguíneos han resistido el traumatismo sin desgarrarse d) Que miente e) Todas son correctas
e) Todas son correctas
61
70. La "cintilla de contusión" se produce por: A) contusión de la piel por bala en el choque B) erosión por la fuerte distinción de la piel produciéndose rotura de las fibras elásticas C) por limpiarse la bala de la suciedad que pudiera llevar D) por el movimiento de cabeceo del proyectil E) todas son ciertas
B) erosión por la fuerte distinción de la piel produciéndose rotura de las fibras elásticas
62
En el orificio de salida por las heridas por proyectil disparado por arma de fuego su tamaño es igual o ligeramente inferior al de entrada
Falso
63
Producen heridas punzantes excepto: A) alfiler B) clavo C) picahielo D) cuchillo E) aguja
D) cuchillo
64
En las heridas punzantes predomina la profundidad sobre la extensión:
Verdadero
65
En las heridas cortantes predomina la extensión sobre la profundidad:
Verdadero
66
Defina objeto romo como causante de lesión:
Es un objeto sin punta ni filo
67
Con respecto a las heridas por arma de fuego, señale la falsa a) El trayecto puede ser único o múltiple b) La zona de tatuaje es la de mayor extensión (la de mayor extension es la de salida) c) El collarete de limpiado puede no estar presente en la parte interna del collarete erosivo d) El orificio de salida carece de collarete erosivo e) En los disparos a larga distancia no aparecen elementos accesorio.
b) La zona de tatuaje es la de mayor extensión (la de mayor extension es la de salida)
68
Cuál de los siguientes hechos nos haría dudar de que estamos ante un suicidio por arma de fuego a) Hallar el cadáver frente al espejo b) Armas de ocasión c) Disparos sin proyectil d) Hallar el arma debajo del cadáver e) Ninguno de los anteriores
e) Ninguno de los anteriores
69
Señale la opción incorrecta en relación al degüello a) El hecho de que se presenten varias lesiones no descarta el suicidio b) La etiología más frecuente es la homicida c) La muerte es muchas veces por asfixia d) Ninguna de las anteriores e) Todas anteriores
b) La etiología más frecuente es la homicida
70
Respecto al diagnóstico del instrumento en una herida por arma blanca es cierto que: a) Se puede realizar siempre con facilidad b) La profundidad de la herida coincide con el tamaño del arma c) Solo se puede hacer si atraviesa hueso o cartílago d) La forma de la herida en la piel reproduce fielmente la del objeto e) No tiene ningún interés su determinación
c) Solo se puede hacer si atraviesa hueso o cartílago
71
Todos los siguientes son elementos accesorios en la herida por arma de fuego excepto: a) Collarete erosivo b) Tatuaje propiamente dicho c) Quemadura d) Collarete de limpieza e) A y d son ciertas
e) A y d son ciertas
72
La desproporción entre lesiones internas y de la piel es característico de: a) Disparo a bocajarro b) Aplastamiento por una prensa hidráulica c) Precipitación d) Violación e) Ninguna de las anteriores
c) Precipitación
73
Si se presenta un cadáver por supuesta muerte por ahorcadura con livideces en toda la zona dorsal del cuerpo incluido tronco y extremidades podemos suponer que: a) El Dx de la muerte no concuerda bajo ningún concepto con la exploración externa del sujeto. b) No sería posible puesto que las livideces una vez que parecen nunca se modifican c) Puesto que las livideces son manchas de posición, variarán siempre que se cambie el cadáver de postura. d) Posibles el cadáver fue descendido antes de las 12-15 hrs después de su supuesta muerte e) Seguro que no se trata de livideces sino de equimosis postraumáticas
d) Posibles el cadáver fue descendido antes de las 12-15 hrs después de su supuesta muerte
74
Señale la asociación falsa entre las líneas de Hanger y el objeto punzante: a) Forma de Y- sección triangular de objeto punzante (triangulo isósceles con base superior). b) Forma de X- sección rectangular del objeto. c) Forma romboide-sección elipsoidal. d) A y c son falsas. e) A y b son falsas.
c) Forma romboide-sección elipsoidal.
75
Ud. es requerido como perito por un juez al que le comunican que ha sido hallado un cuerpo de un famoso tenista muerto en su casa con un cuchillo cerca de su mano derecha. Cuando examina el cadáver observa que es un varón de unos 30 años, con hábito atlético, con cierta hipertrofia del miembro superior izquierdo, buen estado de nutrición. Rigidez acentuada y livideces en partes declives de la espalda no muy extensas. Se aprecia mancha verde abdominal en FII. El cadáver presenta una lesión incisa en el cuello; oblicua de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo con mayor profundidad del lado izquierdo. No signos de tanteo ni de otras violencias. ¿Su primera conclusión médico-legal? a) Muerte natural, se quiso suicidar b) Muerte violenta, posible homicidio c) Muerte violenta, suicidio d) Muerte natural, se desangró e) Muerte violenta, se degolló y murió por asfixia
b) Muerte violenta, posible homicidio
76
La sangre que se acumula en los tejidos pero sin impregnarlos y que cuando se secciona la zona lesionada y lavando la mancha desaparece, se llama: a) Equimosis b) Petequias c) Livideces d) Sugilación extensa e) Hematoma
c) Livideces
77
De las siguientes lesiones superficiales cual suele ser más frecuente en el precipitado desde unos 30 metros de altura: a) Grandes desgarros cutáneos con esfacelos. b) Equimosis múltiples en tronco. c) Hemorragias subconjuntivales. d) Piqueteado apergaminado. e) Equimomas en los miebros inferiores si ha caido de pie.
d) Piqueteado apergaminado.
78
Si usted examina la herida de bala en la espalda de un cadáver y ésta tiene un collarete erosivo en forma de elipse pensará inmediatamente: a) Se ha autodisparado. b) La herida fue producida tangencialmente. c) El proyectil entró con oblicuidad. d) Todas son ciertas. e) Ninguna es válida.
c) El proyectil entró con oblicuidad.
79
La equimosis varía de color según el tiempo de evolución, excepto las de localización a) Periférico b) Torácico c) En el cuello d) Subconjuntival e) Abdominal
d) Subconjuntival
80
Si ud. observa alrededor del orificio de entrada de una herida por proyectil disparada por arma de fuego la presencia de anillo de contusión, granos de pólvora y negro de humo, pensaría en un disparo: a) A bocajarro b) A corta distancia c) A quemarropa d) A larga distancia e) Son posibles b y c
e) Son posibles b y c
81
Son fenómenos cadavéricos pasivos, EXCEPTO. a) Enfriamiento cadavérico. b) Apergaminamiento de la piel. c) Rigidez cadavérica. d) Transformación del cadáver en adipocira. e) Espasmo cadavérico.
c)Transformación del cadáver en adipocira
82
Señale un estudio de inmunohistoquimica útil en establecer el carácter vital de una herida. a) Catepsina. b) Fibronectina. c) Enolasa. d) CD20. e) Calponina.
b) Fibronectina.
83
Definición de muerte
Cese irreversible de la funciones que componen la triada de Bichat: funciones cardiovasculares, funciones neurológicas y funciones respiratorias
84
Definición del lugar del hallazgo, en caso de homicidio:
Es el sitio donde no existe la suficiente cantidad de indicios para poder pensar que ha sido el lugar donde ha cometido este hecho delictivo
85
Definición de lesión
Cambio anormal en la morfología, una perdida de la continuidad en algún órgano, tejido, en alguna estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno.
86
Padre de la criminalística
Lacassagne
87
De que trata el principio de intercambio de la criminalística:
De que tanto el victimario, como la victima y en el lugar existe un intercambio de cosas, materiales, objetos, ...de indicios. Que todo contacto deja una huella. Rugmanc decía: todo malechor inevitablemente deja una huella detrás de el que es aprovechable.
88
En criminalistica, que se entiende por embalaje:
Son las técnicas utilizadas para el adecuado manejo y protección de indicios con algún material con el fin de que no se vean modificada su morfología inicial
89
Que significa la CADENA DE CUSTODIA, en Criminalistica:
Es la acción desde que se levanta un indicio, se hace el embalaje, se etiqueta, se envía como muestra al laboratorio o bien el MIP ordena guardarlo en la bóveda. Sirve para saber a quien pertenece dicho indicio, para que este no pierda su valor ante el juez, ni sea manipulado y alterado
90
La sangre que se acumula en los tejidos pero sin impregnarlos y que cuando se secciona la zona lesionada y lavando la mancha desaparece, se llama: a) Equimosis b) Petequias f) Livideces c) Sugilación extensa
f) Livideces
91
Es un signo característico de las lesiones causadas por disparos a contacto incompleto:
Hoffman
92
Si un cadáver tiene las pupilas isocóricas y mióticas, ¿cuánto tiempo llevará muerto? (No había tomado ningún tóxico) a) 3 horas aproximadamente b) Más de 40 horas c) Más de 30 horas d) Entre 35 y 40 horas e) 72 horas si el cadáver ha estado a temperatura ambiente
a) 3 horas aproximadamente
93
Es una lesión exclusivamente antemortem: A. Laceración. B. Excoriación. C. Apergaminamiento. D. Equimosis. E. Herida.
D. Equimosis.
94
Definición de medicina forense y médica legal:
Ciencia que aplica los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho.
95
Definición de criminalistica:
Ciencia auxiliar del derecho penal, cuyo conjunto de conocimientos, métodos y técnicas tienen como finalidad fundamental desde un punto de vista pericial si se cometió un delito, como se cometió y quien lo cometió
96
¿Qué es el levantamiento de cadáver?
Constituye el primer paso en la investigación de una muerte sospechosa “ es el primer pie de que se quema”, es una misión medico-legal en el lugar de los hechos participan policías y peritos
97
¿Cómo se clasifican medicolegalmente las lesiones?
De acuerdo al tiempo de sanidad, lesiones que tardan en sanar en mas de 15 días o menos de 15 días, de acuerdo a la gravedad, mortales o no mortales
98
¿Qué es una lesión?
Alteración anatómica o funcional mediante el empleo de una fuerza exterior, pudiendo tener una perdida de la continuidad, causada por un objeto externo al hacer fricción, presión, percusión o tracción
99
De acuerdo al código penal del estado de San Luis Potosí que es homicidio
art126 Comete el delito de homicidio quien priva de la vida a otro.
100
En medicina forense, ¿qué es aborto?
La muerte del cigoto o embrión antes de las 20 SDG o antes de pesar 500 g
101
Según el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, ¿qué es violación?
Comete el delito de violación quien, por medio de la violencia física o moral, realice copula con una persona de cualquier sexo
102
Son los tres elementos a identificar en las muestras de laboratorio que confirman la realización de coito reciente en la víctima de violación.
Semen Fosfatasa acida Proteína T antígeno prostatico especifico
103
Escribe cronológicamente la sucesión de las fases de la putrefacción.
Fase cromática, fase enfisematosa, fase colicuativa y fase reductiva
104
¿Qué es la deontología médica
Es el estudio de los deberes, obligaciones y derechos de los médicos tanto éticos como legales
105
Escribe las características generales del orificio de entrada del proyectil disparado por arma de fuego
Orificio propiamente dicho, anillo de enjugamiento y anillo de contusión
106
De acuerdo a la Ley General de Salud, escribe los criterios que determinan la existencia de muerte encefálica
Artículo 343. Para efectos de este Título, la pérdida de la vida ocurre cuando se presentan la muerte encefálica o el paro cardíaco irreversible. La muerte encefálica se determina cuando se verifican los siguientes signos: 1. Ausencia completa y permanente de conciencia; 2. Ausencia permanente de respiración espontánea, y 3. Ausencia de los reflejos del tallo cerebral, manifestado por arreflexia pupilar, ausencia de movimientos oculares en pruebas vestibulares y ausencia de respuesta a estímulos nocioceptivos.
107
¿Qué es la suspensión completa?
Cuando el cuerpo cuelga y ninguna parte corporal esta en contacto con alguna superficie (suelo, agua, pare, etc.)
108
Es el examen de personas, hechos u objetivos con fundamentos, experto en alguna ciencia, técnica o arte con el fin de …conozca de una causa civil, mercantil o de trabajo sobre cuestiones … naturaleza requieren de conocimientos especializados que sean del … tales expertos cuya opinión resulte necesaria en la resolución de una … jurídica. A) Perito B) El informe pericial C) El peritaje o prueba pericial D) El certificado medico legal E) La opinión técnica medico legal
C) El peritaje o prueba pericial
109
Verdadero o falso. La desfloración es un termino medico
Falso
110
Verdadero o falso. El medico es quien determina si existió violación o no.
Falso
111
Verdadero o falso. La dilatación anal puede ser normal en el cadáver.
Verdadero
112
¿Qué considera cierto referente a la fase cromática de putrefacción? : a) La mancha verde se inicia en el abdomen y en 7 días ha invadido todo el cuerpo b) Existe formación de ampollas en la piel. c) Si la persona muere congelada la mancha es azulada. d) La mancha verde se debe a la descomposición de vísceras por bacterias saprófitas e) Esta fase puede durar 7-8 meses.
d) La mancha verde se debe a la descomposición de vísceras por bacterias saprófitas.
113
En la exploración ginecológica en la valoración de un posible delito contra la libertad sexual NO es cierto que A. la cicatrización del himen nunca es completa y puede persistir con sus bordes separados toda la vida B. Se debe examinar tanto a la víctima como al inculpado C. Por la morfología del himen se puede determinar si ah existido desfloración D. Para el examen se requiere de una adecuada iluminación E. La exploración debe llevarse a cabo preferiblemente con un asistente aunque puede no ser imprescindible ni se precisara de una valoración un poco urgente
E. La exploración debe llevarse a cabo preferiblemente con un asistente aunque puede no ser imprescindible ni se precisara de una valoración un poco urgente
114
Que conclusiones puede contener el informe que redacta el médico forense sobre una supuesta violación A. Si ha habido violación B. Si ha habido desfloración y si esta es o no reciente C. La culpabilidad del agresor en caso de poderse determinar D. Todas son ciertas E. Ninguna es cierta
B. Si ha habido desfloración y si esta es o no reciente
115
¿Qué es el cronotanatodiagnsótico y como se establece?
Se divide en temprano y tardío. Se calcula en base a los fenómenos cadavéricos que se presentan a partir de la muerte.
116
Un hombre Joven sin antecedentes de enfermedad sufre una pérdida de conciencia y al ser trasladado al hospital, fallece, ingresando cadáver. El médico de urgencia deberá de: a) Certificar la defunción especificando que se trata de una muerte súbita. b) No certificar, remitiendo un parte al médico de cabecera. c) Dar parte a la autoridad. d) Pedir permiso a los familiares para practicar la autopsia clínica y luego, certificar la defunción. e ) Practicar la autopsia e informar al juez.
c) Dar parte a la autoridad.
117
¿Cuáles son las complicaciones (4), que se pueden presentar con mas frecuencia. en el aborto provocado?
1. Hemorragias 2. Infecciosas 3. Lesión de estructuras adyacentes 4. Embolismo aéreo
118
Según la fórmula de Hess, un feto de 25 cm. de longitud, ¿a cuántos meses o semanas de edad gestacional corresponde?
20 semanas de edad gestacional
119
Define trauma y traumatismo, o son sinónimos:
Trauma: es un acto causado por la transferencia de energía de un objeto externo en movimiento hacia un tejido y (es la violencia exterior) Traumatismo: representa la lesión que deja el objeto en un lugar anatómico debido al trauma (es el daño resultante en el organismo)
120
Escribe las lesiones contusas complejas con arrancamiento localizadas:
Arrancamiento o avulsión: Es del desprendimiento parcial o completo de partes blandas de una región del cuerpo, producida por presión seguida de tracción. Amputación y decapitamiento
121
¿Qué nombre recibe la lesión cardíaca por objeto punzo-cortante, debido a su forma?
Lesión en Acento circunflejo
122
Es característica observada en los disparos a larga distancia, en el cuerpo humano, excepto: a) Orificio propiamente dicho. b) Anillo de enjugamiento. c) Anillo de contusión. d) Tatuaje. e) Halo de fish.
d) Tatuaje.
123
Falso o verdadero: En las heridas punzantes predomina la profundidad sobre la extensión.
Verdadero
124
¿Cómo se clasifican médico legalmente las lesiones?
De acuerdo al tiempo de sanidad: Lesiones que tardan en sanar en más de 15 días o en menos de 15 días De acuerdo a la gravedad: mortales o no mortales
125
Define que es lesión
Alteración anatómica o funcional mediante el empleo de una fuerza exterior, pudiendo tener una pérdida de la continuidad, causado por un objeto externo al hacer fricción, presión, percusión o tracción.
126
¿Qué es un objeto romo?
Objeto que no tienen filo ni punta
127
Defina las que se conocen como lesiones de defensa.
Son heridas que se suelen encontrar en el pliegue de la mano, dedos, palma o dorso, en antebrazos e indican la reacción defensiva en víctimas. Son lesiones características en víctimas de homicidio, de localización interdigital, parte posterior lateral del brazo o palmas de las manos.
128
¿Cuál es la fórmula de la energía cinética y cómo se aplica en medicina forense?
E = mxv2 /2.... Es directamente proporcional a la masa del arma y a la velocidad ejercida en el arma e inversamente proporcional al cuadrado de la aceleración de la gravedad. Es aplicable en heridas por arma contusas, contuso cortantes y contusas punzantes.
129
¿Cuál es el mecanismo de acción de los objetos romos en la producción de lesiones contusas?
Fricción, presión, percusión o tracción
130
Se puede considerar de ocurrencia postmortem: a) Excoriación dermoepidérmica. b) Equimosis. c) Herida contusa. d) Hematoma. e) Apergaminamiento.
e) Apergaminamiento.
131
Las equimosis, excepto: a) Permiten afirmar que si se trata de una lesión antemortem. b) Permiten establecer la temporalidad de la lesión por su color. c) Permiten establecer por su forma, muchas veces, el agente comisivo utilizado en su producción. d) No permiten diferenciar entre un traumatismo y una lividez. e) Orientan hacia la existencia de un delito sexual
d) No permiten diferenciar entre un traumatismo y una lividez. e) Orientan hacia la existencia de un delito sexual
132
Tres tipos de lesiones contusas complejas
Mordedura, Aplastamiento y Caída o precipitación.
133
°°Cadáver de masculino de 30 años de edad. En la necropsia usted identifica deformidad y equimosis en el tercio medio de las piernas, y el signo de Tarlovsky. Se trata de un caso de: a) Choque lateral con múltiples giros del automóvil impactado. b) Choque lateral con incrustación dentro de la cabina. c) Atropellamiento atípico. d) Volcadura. e) Atropellamiento típico.°°
a) Choque lateral con múltiples giros del automóvil impactado.
134
Masculino de 30 años de edad, acude para la certificación de sus lesiones. Presenta una lesión por arma blanca abdominal, laceró el yeyuno. Requirió LAPE con resección de 25 cm del asa intestinal, y derivación cutánea. Señale la clasificación que no corresponde con el caso: a) La lesión sí pone en peligro la vida. B. b) La lesión produce alteraciones funcionalesparciales. c) La lesión produce alteraciones funcionales permanentes. d) La lesión tarda en sanar más de quince días. e) La lesión no sana
d) La lesión tarda en sanar más de quince días.
135
Es la lesión equivalente, en los órganos internos, de la herida por mecanismo contuso: A. Desprendimiento. B. Desgarro. C. Laceración. D. Disección. E. Ninguna de las anteriores
C. Laceración.
136
Una equimosis es un derrame hemático en: A. Dermis reticular. B. Estrato germinativo. C. Hipodermis. D. Dermis papilar. E. Estrato córneo.
D. Dermis papilar.
137
Los siguientes son elementos médico legales de importancia en las excoriaciones, excepto: A. Hacen sospechar la presencia de lesiones internas de mayor gravedad. B. En las excoriaciones se pueden encontrar otros indicios útiles para el estudio del caso. C. Puede exhibir el patrón del objeto causante de la lesión. D. Puede indicar la dirección de la fuerza aplicada. E. En el lugar del hallazgo del cuerpo, favorece el establecimiento de la mecánica de los hechos.
E. En el lugar del hallazgo del cuerpo, favorece el establecimiento de la mecánica de los hechos.
138
Es considerada una variante de la excoriación por impacto. A. Excoriación en patrón. B. Arañazo. C. Rasguño. D. Excoriación por raspado. E. Excoriación por deslizamiento.
A. Excoriación en patrón.
139
Son características de una herida por mecanismo contuso, excepto: A. Puentes cutáneos. B. Extremos angulados. C. Aspecto anfractuoso. D. Profundidad variable. E. Paredes irregulares.
B. Extremos angulados.
140
Son complicaciones frecuentes de las lesiones por mecanismo contuso, excepto: A. Alteración funcional. B. Hemorragia escasa. C. Infección local. D. Embolismo graso. E. Cicatriz visible y deformante.
B. Hemorragia escasa.
141
Un individuo fallece por un disparo a corta distancia en abdomen. Al practicar la autopsia, tras retirar las ropas que cubren la zona (abrigo grueso, jersey, camisa y camiseta) ¿cuáles serán las características esperadas del orificio de entrada? a) Anillo de contusión, granos de pólvora, negro de humo y quemadura. b) Anillo de contusión, granos de pólvora y negro de humo. c) Anillo de contusión y granos de pólvora d) Anillo de contusión. e) No se observará el anillo de contusión porque la acción de los gases desgarra el orificio de entrada.
d) Anillo de contusión.
142
En las heridas por proyectil disparado por arma de fuego, son tres elementos que conforman el orificio de entrada:
Orificio propiamente dicho, anillo de enjugamiento, anillo de contusión
143
Cual de los elementos mencionados configuran el halo de Fish:
Anillo de enjugamiento y anillo de contusión
144
Que es atrición?
Fragmentación de un cuerpo, unido por bandas de tejido blando
145
Según la clasificación, a que tipo de lesiones contusas corresponde la amputación?
Lesión contusa complejas
146
Escribe las partes que conforman a un cartucho disparado por pistola?
vaina carga de proyección cápsula fulminante proyectil.
147
Falso o verdadero: En la medicina forense se establecen los métodos para determinar el calibre de las balas que ingresan a un cuerpo
Verdadero
148
¿Cómo se clasifican las lesiones por arma blanca
Heridas extendidas en superficie (Incisas o cortantes, Contusocortantes) y en heridas extendidas en profundidad (Punzocortante, punzante)
149
Las heridas con ángulo en "cola de rata" son típicas de: a) Instrumentos punzantes. b) Instrumentos cortantes. c) Proyectiles de armas de fuego. d)Instrumentos contundentes. e)Mordeduras.
b) Instrumentos cortantes
150
La típica herida en "acento circunflejo" a) es una herida cardíaca. b) se produce por armas punzantes c) se produce por armas cortantes. d) se provoca por el propio movimiento cardiaco. e) todas son ciertas.
e) todas son ciertas.
151
Cadáver de masculino de 30 años. En la necropsia usted identifica deformidad y equimosis en el tercio medio de las piernas, y el signo de Vinokurova. Se trata de un caso de: a) Volcadura. b) Choque lateral con incrustación dentro de la cabina. c) Atropellamiento atípico. d) Choque lateral con múltiples giros del automóvil impactado. e) Atropellamiento típico.
e) Atropellamiento típico.
152
Escribe las cuatro entidades que se consideran las más frecuentes como complicaciones en las producciones de lesiones.
Equimosis, excoriación, erosiones, hematoma
153
Son contusiones con desprendimiento localizadas, excepto: a) Arrancamiento. b) Avulsión. c) Amputación. d) Atrición. e) Decapitación.
d) Atrición.
154
¿Qué es un arma?
Cualquier instrumento u objeto que se utiliza como defensa o ataque y que potencia la fuerza humana
155
Es característico de los disparos a larga distancia a) La herida en boca de mina b) La dispersión del tatuaje c) La poca intensidad de la quemadura d)La herida en sedal e) La ausencia de tatuaje.
e) La ausencia de tatuaje.
156
El trayecto de un proyectil dentro del cuerpo puede modificarse por cuatro mecanismos, cuales son:
Desviación, migración y por la posición de la víctima
157
Defina el término collarete de limpiado o anillo de enjugamiento: a) Es el producido por la llama del disparo. b) Es el formado por los restos de la pólvora no quemados. c) Es el formado por los restos de pólvora depositados en la zona que tocó la bala. d) Es el producido por depósitos de productos de la combustión y se halla por fuera del collarete erosivo. e) Es una escara apergaminada que coincide con la dirección del disparo
c) Es el formado por los restos de pólvora depositados en la zona que tocó la bala.
158
Producen heridas punzantes, excepto: a) alfiler. b) clavo. c) pica hielo. d) cuchillo. e) aguja
d) cuchillo.
159
Qué criterio de los siguientes no es útil para distinguir las livideces de las equimosis? a) equimosis en vida, livideces en muerte b) equimosis-sangre infiltrada, livideces-sangre decantada c) equimosis no desaparecen con el lavado, livideces si d) equimosis diferentes localizaciones, livideces zonas en decúbito e) la coloración es un buen criterio para más irregular que la interna distinguirlas
e) la coloración es un buen criterio para más irregular que la interna distinguirlas
160
Con relación a la data de una contusión, es falso: a) suele desaparecer en la cuarta semana b) el color amarillento procede al verdoso c) durante la segunda semana adquiere coincide verdoso d) las lesiones en distintas fases de evolución orientan a malos tratos repetidos e) se puede hacer en forma orientativa
b) el color amarillento procede al verdoso
161
es un elemento esencial del orificio de entrada de un proyectil: a) la zona de ahumado b) el anillo de enjugamiento c) la zona de quemadura d) la zona de tatuaje propiamente dicha e)la existencia de equimosis
b) el anillo de enjugamiento
162
señale la falsa en relación a las lesiones por arma de fuego: a) los disparos perpendiculares producen un orificio de entrada circular b) el collarete erosivo o de contusión adopta forma de semiluna en los disparos oblicuos C) cuando el proyectil entra en el craneo la tabla externa presenta un orificio mayor y mas irregular que la interna d) el orificio de salida carece de collarete erosivo e) la forma del orificio de entrada del proyectil puede ser útil para estudiar su trayecto
C) cuando el proyectil entra en el craneo la tabla externa presenta un orificio mayor y mas irregular que la interna
163
una de las siguientes no es característica de las heridas contusas: a) bordes regulares en forma de vértice b) erosión marginal apergaminada c) fondo anfractuoso, magullado y equimótico d) rodeada de una zona equimótica e) irregular, estrellada o redondeada
a) bordes regulares en forma de vértice
164
Son características de una herida contusa todas las siguientes menos: a) Erosión marginal apergaminada b) Labios despegados c) Fondo anfractuoso d) Tatuaje e) Escoriaciones periféricas
d) Tatuaje
165
Todos los siguientes datos son indicativos de suicidio por arma de fuego excepto uno. Señálele a) Haberse realizado el disparo delante de un espejo b) Desorden en la estancia c) Nota escrita por la víctima d) Arma de ocasión, improvisada e) Disparo sobre la piel
b) Desorden en la estancia
166
Respecto a los caracteres anatomopatólogicos de las heridas por proyectil de arma de fuego, señala el único que aparece siempre reflejado en la piel: a) Zona de quemadura b) Zona de tatuaje c) Collarete erosivo o anillo de contusión d) Zona de ahumado e) Collarete de limpiado o anillo de enjugamiento
c) Collarete erosivo o anillo de contusión
167
En el estudio de las contusiones, para conocer su etiología (suicida, homicida o accidental), son válidas las siguientes características, salvo: a) Forma de la lesión b) Localización de la lesión c) Número de lesiones d) Cambios en el color de la lesión e)Intensidad de la lesión
d) Cambios en el color de la lesión
168
para diagnosticar el instrumento responsable de una lesión por arma blanca usted ha de tener en cuenta: a) Que la elasticidad de los tejidos hace que la profundidad de la herida sea menor que la longitud del alma b) Sólo se podrá decir con seguridad el instrumento si ha perforado una víscera maciza c) La herida en la piel es más ancha que el instrumento d) Las vestiduras de la víctima permiten asegurar cuál fue el arma causante de la lesión e) En caso de perforación del cartílago no se puede dar certeza de las características del arma responsable.
c) La herida en la piel es más ancha que el instrumento
169
Señala la respuesta falsa en relación a las heridas por arma blanca típicas del suicidio a) En personas diestras la sección de venas es más frecuente en flexura de codo izquierdo y muñeca izquierda b) Las heridas por degüello en personas zurdas son descendentes de derecha a izquierda, oblicuamente. c) Los bordes de la herida del caso anterior son irregulares y muy separadas generalmente. d) Las heridas en la pared abdominal suelen ser paralelas e incisas e) Todas las anteriores son ciertas
c) Los bordes de la herida del caso anterior son irregulares y muy separadas generalmente.
170
En las lesiones por armas contundentes no se incluye como contusión compleja una de las siguientes: a) Mordedura b) Aplastamiento c) Precipitación d) Excoriación dermoepidérmica e) Arrancamiento
d) Excoriación dermoepidérmica
171
Define equimosis: a) Colección de sangre subepidérmica b) Infiltración hemática subepidérmica c) Infiltración sanguínea en tejido celular subcutáneo d) Derrame serosanguinolento subcutáneo e) Ninguna es cierta
c) Infiltración sanguínea en tejido celular subcutáneo
172
Defina el término collarete de limpiado o anillo de enjugamiento a) Es el producido por la llama del disparo b) Es el formado por los restos de la pólvora no quemados. C) es el formado por los restos de la pólvora o suciedad que se depositan en la zona que toco directamente bala d) Es el producido por depósitos de productos de la combustión y se halla por fuera del collarete erosivo e) Es una escara apergaminada que coincide con la dirección del disparo
C) es el formado por los restos de la pólvora o suciedad que se depositan en la zona que toco directamente bala
173
Respecto a las heridas contusas es falso que: A) los labios de la herida aparecen despegados B) Suelen ser regulares C)presentan un contorno aoergaminado D)suelen rodearse de una zona equimótica E) todas son ciertas
B) Suelen ser regulares
174
Cuando un hueso es atravesado por un proyectil deja un orificio: a) Mayor que el proyectil b) Menor que el proyectil c) Irregular d) En forma de “embudo creciente” e) En forma de “embudo decreciente”
d) En forma de “embudo creciente”
175
La contracción del corazón sobre un instrumento cortante en caso de agresión condiciona la aparición de: a) Herida de colgajo b) Herida en “acento circunflejo” c) Herida más profunda de lo habitual d)Herida lineal e) Herida en zig-zag
b) Herida en “acento circunflejo”
176
La típica herida en “acento circunflejo”: a) Es una herida cardiaca b) Se produce por armas punzantes c) Se produce por armas cortantes d) Se provoca por el propio movimiento cardiaco e) Todas son ciertas
a) Es una herida cardiaca
177
De las sigs relaciones cuál es la incorrecta ? (1)lesiones por arma blanca-instrumentos contundentes (2)instrumentos punzantes- alfiler o clavo (3)instrumentos cortantes- navaja barbera (4)armas contundentes-superficies cortantes A)1y4 B) 4 C)3y4 D)todas son correctas E) ninguna es correcta
A)1y4
178
Un individuo fallece por un disparo a corta distancia en el abdomen... A) cintilla de contusión, granos de pólvora, negro de humo y quemadura B)cintilla de contusión, granos de pólvora y negro de humo C) cintilla de contusión y granos de pólvora D) Cintilla de contusión E)no se observará cintilla de contusión por que la acción de los gases desgarra el orificio de entrada
D) Cintilla de contusión
179
La ausencia de equimosis en un paciente que manifiesta que le han golpeado, nos haría pensar: A)que el instrumento contundente ah sido envuelto con un objeto blando *B) Que se le ha golpeado con poca fuerza* C)que sus vasos sanguíneos han resistido el traumatismo sin desgarrarse D)que miente E) todas son correctas
E) todas son correctas
180
La "cintilla de contusión" se produce por: A)contusión de la piel por bala en el choque B)erosión por la fuerte distinción de la piel produciéndose rotura de las fibras elásticas. C)por limpiarse la bala de la suciedad que pudiera llevar D)por el movimiento de cabeceo del proyectil E)todas son ciertas
B)erosión por la fuerte distinción de la piel produciéndose rotura de las fibras elásticas.
181
Verdadero o Falso. En el orificio de salida por las heridas por proyectil disparado por arma de fuego su tamaño es igual o ligeramente inferior al de entrada
FALSO
182
Producen heridas punzantes excepto: A)alfiler B)clavo C) picahielo D) cuchillo E)aguja
D) cuchillo
183
Verdadero o Falso. En las heridas punzantes predomina la profundidad sobre la extensión:
VERDADERO
184
Verdadero o Falso. En las heridas cortantes predomina la extensión sobre la profundidad:
VERDADERO
185
Defina objeto romo como causante de lesión:
es un objeto sin punta ni filo
186
Con respecto a las heridas por arma de fuego, señale la falsa a. El trayecto puede ser único o múltiple b. La zona de tatuaje es la de mayor extensión c. El collarete de limpiado puede no estar presente en la parte interna del collarete erosivo d. El orificio de salida carece de collarete erosivo e. En los disparos a larga distancia no aparecen elementos accesorio.
La zona de tatuaje es la de mayor extensión (La de mayor extensión es la de salida)
187
Cuál de los siguientes hechos nos haría dudar de que estamos ante un suicidio por arma de fuego a) Hallar el cadáver frente al espejo b) Armas de ocasión c) Disparos sin proyectil d) Hallar el arma debajo del cadáver e) Ninguno de los anteriores
e) Ninguno de los anteriores
188
Señale la opción incorrecta en relación al degüello a) El hecho de que se presenten varias lesiones no descarta el suicidio f) La etiología más frecuente es la homicida b) La muerte es muchas veces por asfixia c) Ninguna de las anteriores d) Todas anteriores
f) La etiología más frecuente es la homicida
189
Respecto al diagnóstico del instrumento en una herida por arma blanca es cierto que: a) Se puede realizar siempre con facilidad b) La profundidad de la herida coincide con el tamaño del arma c) Solo se puede hacer si atraviesa hueso o cartílago d) La forma de la herida en la piel reproduce fielmente la del objeto e) No tiene ningún interés su determinación
c) Solo se puede hacer si atraviesa hueso o cartílago
190
Todos los siguientes son elementos accesorios en la herida por arma de fuego excepto: a) Collarete erosivo b) Tatuaje propiamente dicho c) Quemadura d) Collarete de limpieza e) A y d son ciertas
e) A y d son ciertas
191
La desproporción entre lesiones internas y de la piel es característico de: a) Disparo a bocajarro b) Aplastamiento por una prensa hidráulica c) Precipitación d) Violación e) Ninguna de las anteriores
c) Precipitación
192
Si se presenta un cadáver por supuesta muerte por ahorcadura con livideces en toda la zona dorsal del cuerpo incluido tronco y extremidades podemos suponer que: a) El Dx de la muerte no concuerda bajo ningún concepto con la exploración externa del sujeto. b) No sería posible puesto que las livideces una vez que parecen nunca se modifican c) Puesto que las livideces son manchas de posición, variarán siempre que se cambie el cadáver de postura. d) Posiblemente el cadáver fue descendido antes de las 12-15 hrs después de su supuesta muerte. e) Seguro que no se trata de livideces sino de equimosis postraumáticas
d) Posiblemente el cadáver fue descendido antes de las 12-15 hrs después de su supuesta muerte.
193
Señale la asociación falsa entre las líneas de Hanger y el objeto punzante: a) Forma de Y- sección triangular de objeto punzante (triangulo isósceles con base superior) b) Forma de X- sección rectangular del objeto c) Forma romboide-sección elipsoidal. d) A y c son falsas e) A y b son falsas.
c) Forma romboide-sección elipsoidal.
194
Ud. Es requerido como perito por un juez al que le comunican que ha sido hallado un cuerpo de un famoso tenista muerto en su casa con un cuchillo cerca de su mano derecha. Cuando examina el cadáver observa que es un varón de unos 30 años, con hábito atlético, con cierta hipertrofia del miembro superior izquierdo, buen estado de nutrición. Rigidez acentuada y livideces en partes declives de la espalda no muy extensas. Se aprecia mancha verde abdominal en FII. El cadáver presenta una lesión incisa en el cuello; oblicua de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo con mayor profundidad del lado izquierdo. No signos de tanteo ni de otras violencias. ¿Su primera conclusión médico-legal? a) Muerte natural, se quiso suicidar b) Muerte violenta, posible homicidio c) Muerte violenta, suicidio d) Muerte natural, se desangró e) Muerte violenta, se degolló y murió por asfixia
b) Muerte violenta, posible homicidio
195
La sangre que se acumula en los tejidos pero sin impregnarlos y que cuando se secciona la zona lesionada y lavando la mancha desaparece, se llama: a) Equimosis b) Petequias c) Livideces d) Sugilación extensa e) Hematoma
c) Livideces
196
De las siguientes lesiones superficiales cual suele ser más frecuente en el precipitado desde unos 30 metros de altura: a) Grandes desgarros cutáneos con esfacelos. b) Equimosis múltiples en tronco. c) Hemorragias subconjuntivales. d) Piqueteado apergaminado. e) Equimomas en los miebros inferiores si ha caido de pie.
d) Piqueteado apergaminado.
197
Si usted examina la herida de bala en la espalda de un cadáver y ésta tiene un collarete erosivo en forma de elipse pensará inmediatamente: a) Se ha autodisparado. b) La herida fue producida tangencialmente. c) El proyectil entró con oblicuidad. d) Todas son ciertas. e) Ninguna es válida.
c) El proyectil entró con oblicuidad.
198
La equimosis varía de color según el tiempo de evolución, excepto las de localización a) Periférico b) Torácico c) En el cuello d) Subconjuntival e) Abdominal
d) Subconjuntival
199
Si ud.. Observa alrededor del orificio de entrada de una herida por proyectil disparada por arma de fuego la presencia de anillo de contusión, granos de pólvora y negro de humo, pensaría en un disparo: a) A bocajarro b) A corta distancia c) A quemarropa d) A larga distancia e) Son posibles b y c
e) Son posibles b y c
200
Son fenómenos cadavéricos pasivos EXCEPTO. a) Enfriamiento cadavérico. b) Apergaminamiento de la piel. c) Rigidez cadavérica. d) Transformación del cadáver en adipocira. e) Espasmo cadavérico.
a) Enfriamiento cadavérico.
201
Señale un estudio de inmunohistoquimica útil en establecer el carácter vital de una herida. a) Catepsina. b) Fibronectina. c) Enolasa. d) CD20. e) Calponina.
b) Fibronectina.
202
Escriba la definición de muerte
Cese irreversible de la funciones que componen la Triada de Bichat: funciones cardiovasculares, funciones neurológicas y funciones respiratorias
203
Definición del lugar del hallazgo, en caso de homicidio
Es el sitio donde no existe la suficiente cantidad de indicios para poder pensar que ha sido el lugar donde se ha cometido este hecho delictivo.
204
Escribe la definición de lesión
Según el codigo penal, es cualquier alteración a la salud que obedezca a una causa externa
205
Se le ha llamado el padre de la Criminalistica
Lacassagne
206
De que trata el principio de intercambio de la Criminalística
De que tanto el victimario, como la victima y en el lugar existe un intercambio de cosas, materiales, objetos, ...de indicios. Que todo contacto deja una huella. Rugmanc decía: Todo malechor inevitablemente deja una huella detrás de el que es aprovechable
207
En criminalistica, que se entiende por embalaje
Son las técnicas utlizadas para el adecuado manejo y protección de indicios con algún material con el fin de que no se vean modificada su morfología inicial
208
Que significa la CADENA DE CUSTODIA, en Criminalistica
Es la acción desde que se levanta un indicio, se hace el embalaje, se etiqueta, se envía como muestra al laboratorio o bien el MIP ordena guardarlo en la bóveda. Sirve para saber a quien pertenece dicho indicio, para que este no pierda su valor ante un juez, ni se manipulado y alterado
209
Es un signo característico de las lesiones causadas por disparos a contacto incompleto:
Hoffman
210
Si un cadáver tiene las pupilas isocóricas y mióticas, ¿cuánto tiempo llevará muerto? (No había tomado ningún tóxico) a) 3 horas aproximadamente b) Más de 40 horas c) Más de 30 horas d) Entre 35 y 40 horas e) 72 horas si el cadáver ha estado a temperatura ambiente
a) 3 horas aproximadamente
211
La mancha verde abdominal en condiciones normales, en general se suele iniciar: a) Epigastrio en los niños pequeños b) Mesogastrio en el recién nacido c) Hipogastrio en adultos d) Fosa iliaca derecha en adultos e) Fosa iliaca derecha en el recién nacido
d) Fosa iliaca derecha en adultos
212
Es una lesión exclusivamente antemortem A. Laceración. B. Excoriación. C. Apergaminamiento. D. Equimosis. E. Herida.
D. Equimosis