lesiones elementales Flashcards

(42 cards)

1
Q

lesiones primarias de consistencia solida

A

roncha, pápula, nódulo, goma y nudosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

lesiones primarias de consistencia liquida

A

vesícula, ampolla, pústula, absceso y quiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

las lesiones secundarias abarcan:

A

-residuos destinados a ser eliminados, como costras y escaras
-soluciones de continuidad como erosiones, excoriaciones, ulceraciones, grietas y fisuras
-vegetación y verrugosidad
-secuelas de otros trastornos, como queratosis, atrofia, esclerosis, cicatriz (queloide) y liquenificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un simple cambio de coloración; puede ser vascular, pigmentaria o artificial.

A

macula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mancha que depende de congestión activa

A

eritema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el eritema activo difuso se llama:

A

exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si la vasodilatación es pasiva, las manchas son azuladas y se denominan:

A

cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

mancha por extravasación sanguínea

A

purpura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mancha por extravasación sanguínea que forma placas

A

equimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

mancha por extravasación sanguínea puntiforme

A

petequia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mancha pigmentaria puede deberse a exceso de pigmento (), a su disminución () o a falta de éste (_)

A

hipercrómica
hipocrómica
acrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un edema transitorio de tipo vasomotor de la dermis que se manifiesta por una elevación mal definida, de consistencia elástica, forma ameboide, límites imprecisos y evolución fugaz (horas); la superficie es convexa, con aspecto de cáscara de naranja y color blanco, rosado o rojo

A

roncha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

lesion primaria característica del síndrome de urticaria

A

roncha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una lesión circunscrita y sólida de la piel, que desaparece sola, sin dejar cicatriz; es de color rosa, rojo o negruzco.

A

papula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es una lesión circunscrita y sólida, del mismo color de la piel o de color rosado, y de consistencia firme. A veces es dolorosa y puede durar meses o años; no es resolutiva y al desaparecer deja una zona de atrofia y, si se ulcera, una cicatriz

A

nodulo o tuberculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesión circunscrita, más profunda que el nódulo y de evolución crónica, que pasa por una etapa de endurecimiento para después reblandecerse y tornarse fluctuante; luego se abre y la ulceración se repara finalmente, dejando una cicatriz atrófica.

A

goma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

lesión eritematosa, más o menos circunscrita, profunda y dolorosa, que evoluciona en un plazo de días a semanas y desaparece sin dejar huella.

18
Q

Elevación circunscrita de la piel, de contenido líquido seroso; mide sólo unos cuantos milímetros; al romperse forma costras.

19
Q

Elevación circunscrita de la piel, de contenido líquido y gran tamaño, hasta 15 o 20 mm o más. Las ampollas son transparentes, turbias o hemorrágicas, y al romperse dejan erosiones

A

ampolla o flictena

20
Q

Elevación pequeña, superficial, circunscrita, llena de un líquido purulento

21
Q

Acumulación purulenta de tamaño mayor en dermis e hipodermis; es una elevación de la piel, blanda, fluctuante y de aspecto más o menos inflamatorio; tiende a abrirse al exterior y originar fístulas

22
Q

Acumulación no inflamatoria, rodeada de una pared constituida de epitelio pavimentoso o glandular, de contenido líquido o pastoso

23
Q

Caída en bloque de la capa córnea; se manifiesta mediante separación de fragmentos secos de epidermis

24
Q

Exudado que se seca

25
Producto de la eliminación de una zona de necrosis; es negra, insensible y de temperatura local disminuida.
escara
26
Solución de continuidad que sólo afecta a la epidermis; es de origen traumático y no deja cicatriz.
erosion o exulceracion
27
Solución de continuidad la cual abarca la epidermis y dermis papilar; también es de origen traumático y por lo regular lineal.
excoriacion
28
Pérdida de sustancia más profunda que puede incluir a la dermis, hipodermis y descubrir huesos, músculos y tendones; al repararse deja cicatriz.
ulceracion
29
cuando es aguda se denomina ulceración, y cuando es crónica, _
ulcera
30
Son hendiduras lineales de la piel, por lo general dolorosas, las primeras afectan la epidermis y las segundas profundizan hasta la dermis.
Grietas y fisuras
31
Combinación de papilomatosis e hiperqueratosis; la primera da levantamientos anfractuosos, duros y de superficie irregular; la segunda es semejante pero blanda, de superficie lisa y húmeda
Verrugosidad y vegetación
32
Espesamiento moderado o importante de la capa córnea
queratosis
33
Disminución de una o varias capas de la piel y sus anexos
atrofia
34
Formación difusa de tejido conjuntivo en la dermis, que causa desaparición de anexos cutáneos
esclerosis
35
Reparación de una solución de continuidad mediante formación de tejido conjuntivo fibroso
cicatriz
36
Engrosamiento de las capas de la epidermis; se traduce por piel gruesa con aumento y exageración de los pliegues cutáneos
liquenificacion
37
Lesión que tiende a crecer y persistir; puede ser benigna o maligna. Por lo general es elevada, de forma, color y tamaño variables.
neoformacion o tumor
38
Es un tapón de queratina, blanco grisáceo o negro que cierra los orificios de los folículos pilosebáceos
comedon
39
Lesión lineal, recta o tortuosa, ligeramente elevada, de color grisáceo o eritematosa; el primero aparece ante escabiasis y es casi imperceptible, y el segundo se forma ante larva migrans
surco y tunel
40
Consiste en un trayecto que comunica dos cavidades o sólo una cavidad con el exterior
fistula
41
Lesión eritematosa o violácea elevada, que puede ser circunscrita o difusa, “suculenta” en la fase activa y atrófica cuando se resuelve, como en micosis fungoide, casos dimorfos de lepra y lepra lepromatosa difusa.
infiltracion
42
conjunto de lesiones elementales
placa