Lesiones Elementales Flashcards

(38 cards)

1
Q

Mancha o mácula

A

Simple cambio de coloración que puede ser vascular, pigmentaría o artificial.
Vascular se origina por congestión, extravasaciln o malformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eritema

A

Mancha que depende de congestión activa. Roja y caliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Exantema

A

Eritema activo y difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cianois

A

Si la vasodilatación es pasiva y de manchas azuladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Livedo

A

Red de mallas grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Púrpura

A

Mancha por Extravasación sanguínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Equimosis

A

Mancha que origina placas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vibice

A

Mancha lineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por malformación vascular

A

Mancha que se observe en angioma plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manchas pigmentarías

A

Hipercrómica: exceso de pigmentación
Hipocrómica: disminución de pigmentación
Acrómica: falta de pigmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Máculas de acuerdo a su localización

A

Efélides
Enfermedad de Addison

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Máculas artificiales

A

No son un componente habitual del tegumento cutáneo, como los carotenos, metales o tatuajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Roncha

A

Edema transitorio vasomotor
Elástica, mal definida, no delimitada, forma ameboide, evolución fugaz, convexa, de color blanco, rojo o rosado con aspecto de cáscara de naranja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pápula

A

Lesión circunscrita y sólida de la piel, que desaparece sola y sin dejar cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nódulos

A

Lesión circunscrita y sólida, del mismo color de la piel o de color rosado y de consistencia firme. A veces dolorosa, puede durar meses o años.
No es resolutiva y al desaparecer deja una zona de atrofia y si se úlcera, una cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Goma

A

Lesión circunscrita, más profunda que el nódulo y de evolución crónica, que pasa por una etapa de endurecimiento para después reblandecerse, para volverse fluctuante, luego se abre y la ulceración se repara finalmente, dejando una cicatriz atrófica

17
Q

Nudosidad

A

Lesión eritematosa más o menos circunscrita, profunda y dolorosa. Que evoluciona en un plazo de días a semanas y desaparece sin dejar huella

18
Q

Vesícula

A

Elevación ciscrunscruta de la piel, de contenido líquido seroso, mide sólo unos milímetros, al romperse forma costras

19
Q

Ampolla

A

Elevación circunscrita de la piel, de contenido líquido y gran tamaño, hasta 15 o 20 mm o más. Transparentes, tubias o hemorragicas. Al romperse dejan erosiones

ampollas superficiales: pénfigos
Profundos: penfigoides

20
Q

Pústula

A

Elevación pequeña, superficial, circunscrita, llena de líquido purulento. Puede ser primaria (intraepidermica) o secundaria a una vesícula

21
Q

Absceso

A

Acumulación purulenta de tamaño mayor en dermis e hipodermis.
Elevación de la piel, blanda, fluctuante y de aspecto más o menos inflamatorio. Tiende a abrirse al exterior y originar fistulas

22
Q

Quiste

A

Acumulación no inflamatoria, rodeada de una pared constituida de epitelio pavimentoso o glandular, de contenido líquido o pastoso

23
Q

Escama

A

Caída en bloque de la capa córnea.
Se manifiesta mediante separación de fragmentos secos de epidermis.
Varían en tamaño y color. Desde grandes o laminares a pequeñas.
Pueden ser de un color blanco nácar o negruzcas y se desprenden con facilidad o son adherentes

24
Q

Costra

A

Exudado que se seca.
Melicérica: cuando resulta de la concentración de serosidad o pus combinada de detritus epidermicos

Sanguínea o hematica: cuando se forma a partir de sangre y de gran tamaño

Prurito activo: cuando es el mismo elemento pero puntiforme

25
Escara
Producto de eliminación de una zona de necrosis, es negra, insensible y de temperatura local disminuida
26
Erosión
Solución de continuidad que sólo afecta a la epidermis, es de origen traumático y no deja cicatriz
27
Excoriación
Solución de continuidad la cual abarca la epidermis y dermis papilar, también es de origen traumático y por lo general lineal
28
Ulceración
Pérdida de sustancia más profunda que puede incluir a la dermis, hipodermis y describir huesos, músculos y tendones. Al separarse deja cicatriz. Ulceración: aguda Úlcera: crónica Serpiginosas: cuando la úlcera se extienden por un borde y cicatrizan por el otro Fagedénicas: cuando son destructivas y se extienden ampliamente y con rapidez
29
Grietas y fisuras
Son hendiduras lineales de la piel, por lo general no dolorosas. Las primeras afectan la epidermis y la segundas profundizan hasta la dermis
30
Verrugosidad o vegetación
Combinación de papilomatosis e hiperqueratosis Papilomatosis: levantamientos anfractuosos, duros y de superficie irregular Hiperqueratosis: es semejante pero blanda, y de superficie lisa y húmeda
31
Queratosis
Espesamiento moderado o importante de la capa córnea. Puede ser circunscrita, regional o bien localizada
32
Atrofia
Disminución de una o varias capas de la piel y sus anexos. Se manifiesta por piel adelgazada, decolorada y finalmente plegada, con telangectasias y alopecia
33
Esclerosis
Formación difusa de tejido conjuntivo en la dermis, que causa desaparición de anexos cutáneos. Produce endurecimiento total o parcial de la piel
34
Cicatriz
Reparación de una solución de continuidad mediante formación de tejido conjuntivo fibroso. Es de origen traumático o inflamatorio Hipertrofica: volumen grande y no rebasa los bordes de la herida Queloide: rebasa los bordes y tiende a crecer y persistir
35
Liquenificacion
Engrosamiento de las capas de la epidermis. Piel gruesa con aumento y exageración de pliegues cutáneos Color bamquecino u oscuro Puede ser primario o secundario Indica rascado prolongado
36
Tumor
Lesión que tiende a crecer, puede ser benigna o maligna. Generalmente elevada, de forma, color y tamaño variables
37
Fístula
Trayecto que comunica dos cavidades o sólo una cavidad con el exterior
38