LEY 39 Flashcards

1
Q

Entidades derecho privado quedan sujetas a..

A

Esta ley cuando se refieran a las mismas y en todo caso cuando ejerzan POTASTADES ADMNINISTRATIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ej: Entidad derecho público

A

SEPE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ej: Entidad de derecho privado

A

CORREOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué se rigen las Corporaciones de Derecho Público? Ej

A

Normativa específica en el ejercicio de funciones públicas. COLEGIOS PROFESIONALES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de sistemas de identificación

A

Certificados electrónicos cualificados de firma, de sello y otros con registro previo de usuario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Otros sistemas de identificación: a quién se comunica?

A

S.G de Admón Digital (Ministerio de Asuntos económicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Otros sistemas de identificación: plazo xa que org. estatal acuda a la vía jurisdiccional?

A

2 meses desde la comunicación a la S.G. de Admón. Digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Otros sistemas de identificación antes de que el org. estatal acuda a la vía jurisdiccional necesita informe previo vinculante de…

A

S.E de Seguridad emitido en 10 días desde su solicitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tiene que estar situado en territorio de la UE en relación con c) de los stms de identificación?

A

Recursos técnicos necesarios para la recogida, almacenamiento,, tratamiento y gestión, y en las categorías especiales de datos, respecto a DATOS PERSONALES y su LIBRE CIRCULACIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los datos se encuentran disponibles para su acceso por parte de…

A

Autoridades judiciales y administrativas competentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los datos no pueden ser objeto de transferencia a..

A

Un tercer país o organización internacional, salvo: decisión de la COMISIÓN EUROPEA u obligaciones internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los sistemas de firma?

A

Sistemas de firma electrónica cualificada y avanzada.
Sistemas de sello electrónico cualificado y de sello electrónico avanzado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las AA.PP asistirán en el uso de medios electrónicos especialmente en lo referente a:

A

-Presentación de solicitudes
-Identificación y firma electrónica
-Obtención de copias auténticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las AA.PP asistirán en el uso de medios electrónicos a…, salvo…

A

A los interesados no incluidos en Art. 14.2 y 3 que así lo soliciten.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bajo que clase de norma se establece la obligación de relacionarse @ para ciertos colectivos de personas físicas?

A

Reglamentariamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lengua de los procedimientos tramitados por AGE y por CC.AA?

A

AGE- castellano
CC.AA- Lo previsto en la legislación autonómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué documentos se hace asiento en los Registros?

A

Documentos presentados o recibidos.
Se podrá anotar la salida de documentos oficiales a órganos o particulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las disposiciones de creación de Registros @…

A

Se publican el el diario oficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El texto íntegro de las disposiciones de creación de los Registros @…

A

Estarán disponibles en la sede @

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué especifican las disposiciones de creación de los Registros @ ?

A

Fecha, hora, órgano, días inhábiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Excepciones a la revelación de información a las AA.PP?

A

Atenta contra el honor, la intimidad personal o familiar.
Comunicación de datos confidenciales a terceros por servicios profesionales, salvo blanqueo de capitales y financiación de actividades terroristas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué consta en la citación?

A

Fecha, hora, lugar, medios disponibles, objeto y efectos de no atenderla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quiénes pueden habilitar los medios personales/materiales debido al número de solicitudes?

A

El org. comtt. para resolver, a propuesta del org. instructor.
Superior jerárquico del org. que resuelve a propuesta de éste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En qué procedimientos el doble silencio será positivo?

A

Recurso alzada contra desestimación por transcurso del plazo.
Impugnación de actos
Revisión de oficio
- Siempre que no se refiera a art. 29, se transfieran facultades de dominio/servicio público, ejercicio de actividades que puedan dañar el m.a y procedimientos de responsabilidad patrimonial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Obligación de resolver: Cuándo se declara esta circunstancia?

A

Prescripción, Renuncia, Caducidad, Desistimiento, Desaparición sobrevenida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Obligación de resolver: Cuándo se exceptúa la obligación de resolver?

A

Pacto o Convenio
Declaración responsable o Comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Supuesto de previsión de incumplimiento de plazo. Qué fases?

A

Habilitar medios personales o materiales.
Agotados, acordar la ampliación del plazo no pudiendo ser superior al establecido para la tramitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Dónde se informa a los interesados de los plazos para la resolución, notificación y efectos del silencio?

A

Iniciado de oficio: acuerdo de iniciación
Solicitud interesado: en la comunicación dentro de los 10 d sgts a la recepción de la solicitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cuándo se podrá suspender el plazo máximo para resolver?

A
  • Subsanación.
    -Pronunciamiento previo preceptivo org. UE.
    -Procedimiento no finalizado UE.
    _Solicitud informes preceptivos org Admón. (3m)
    -Pruebas técnicas propuestas por los interesados (mientras se incorporan los resultados al expediente).
    -Negociaciones.
    -Previo pronunciamiento org. jurisdiccional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuándo se suspenderá el plazo máximo legal para resolver un procedimiento?

A

-Requerir a una Admón. Pública que anule o revise un acto que entienda ilegal.
-Org. comptt. para resolver realice actuaciones complementarias.
-Recusación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Expedición del certificado del silencio administrativo.

A

15 días desde que expire el plazo max. para resolver el procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Qué pasa cuando la admón. no resuelve expresamente en plazo en procedimientos de reconocimiento o constitución de derechos?

A

Silencio desestimatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Qué pasa cuando la admón. no resuelve expresamente en plazo en procedimientos sancionadores, efectos desfavorables o de gravamen?

A

caducidad

34
Q

Plazo de expedición de copias auténticas

A

15 días desde la recepción de la solicitud en el registro @

35
Q

Cuando la Admón. recabe informes preceptivos deberán ser remitidos en el plazo de …

A

10 días

36
Q

Cómputo de plazos en meses o años: se computa a partir del día siguiente y concluye..

A

El mismo día que se produjo la notificación, publicación o o silencio.

37
Q

Cómputo de plazos en meses o años: si para la conclusión del plazo no hay día equivalente a aquél en el que empieza el cómputo, cuándo expira?

A

El último día del mes

38
Q

Qué ocurre cuando el último día del plazo es inhábil?

A

Se prorroga al primer día hábil siguiente.

39
Q

Duración de la ampliación de los plazos..

A

que no exceda de la mitad de los mismos.

40
Q

Duración de la tramitación de urgencia..

A

Se reducen a la mitad

41
Q

Cuándo son nulas las resoluciones administrativas según el art. 47?

A

Cuando vulneren una disposición reglamentaria
Las que incurran en las causas recogidas en el art. 47

42
Q

Los actos administrativos desde cúando producen efectos y se presumen válidos?

A

Desde la fecha en que se dicten

43
Q

Eficacia demorada

A

Lo exije el contenido del acto
Sujeta a notificación, publicación, orden de un superior

44
Q

Cuándo se da la eficacia retroactiva?

A

En sustitución de actos anulados.
Cuando produzcan efectos favorables

45
Q

Excepciones a la eficacia retroactiva

A

Existan los supuestos de hecho en la fecha.
No lesione derechos o intereses legítimos de otras personas.

46
Q

Plazo para cursar la notificación

A

10 días desde la fecha en la que ha sido dictado el acto.

47
Q

Qué deberá contener la notificación?

A

Texto íntegro
Pone fin
Recursos, órgano y plazo

48
Q

Cuándo surten efecto las notificaciones?

A

Cuando tengan el texto íntegro y a partir de la fecha en la que el interesado realice actuaciones o interponga un recurso.

49
Q

Cuándo se entiende cumplida la obligación de notificar?

A

Cuando contenga el texto íntegro y el intento de notificación debidamente acreditado.

50
Q

Cuándo serán válidas las notificaciones?

A

Dejen constancia de su envío/ puesta a disposición.
Recepción o acceso.
Fechas y Horas.
Contenido íntegro.
Identidad fidedigna del remitente y destinatario.

51
Q

Supuestos en los que se podrán practicar las notificaciones por medios NO @:

A

Comparecencia espontánea
Entrega directa para asegurar la eficacia

52
Q

Cuándo NO se se efectuarán por medios @:

A

No conversión en formato @
Medios de pago

53
Q

Las notificaciones @ cúando se entenderán practicadas y rechazadas?

A

En el momento que se produzca el acceso.
Cuando hayan transcurrido 10 NATURALES desde la puesta a disposición sin que se acceda a su contenido.

54
Q

Cuándo se entiende cumplida la obligación de notificar en las notificaciones @?

A

Puesta a disposición en la sede @ o DEHU

55
Q

En la notificación infructuosa, dónde se hará si no se ha podido practicar?

A

En un anuncio publicado en el BOE

56
Q

Cuándo una notificación es infructuosa?

A

Interesado desconocido
Se ignora el lugar de la notificación
Intentada, no se hubiera podido practicar

57
Q

Cuándo se publican los actos administrativos?

A

Cuando lo establezcan las normas reguladoras
Lo aconsejen razones de interés público

58
Q

Cuándo la publicación surte los efectos de la notificación?

A

Destinatario pluralidad indeterminada
Procedimiento selectivo

59
Q

Dónde se publican los actos a diferencia de las notificaciones?

A

En el Diario oficial que corresponda

60
Q

Cuándo son nulas de pleno derecho las disosiciones?

A

Vulneren la CE
Leyes
Otras disposiciones adm. de rango superior.
Establezcan la retroactividad

61
Q

Actos anulables

A

Incurran en infracción del ordenamiento jurídico, incluso desviación de poder.

62
Q

Anulabilidad y defecto de forma

A

Solo cuando carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin.
De lugar a indefensión.

63
Q

Anulabilidad y actuaciones administrativas fuera de tiempo

A

Anulable cuando así lo imponga la naturaleza del término.

64
Q

Conversión, palabra clave

A

Elementos constitutivos de otro distinto.
Actos nulos y anulables.

65
Q

Conservación, palabra clave

A

Contenido mantenido igual.
Actos nulos y anulables.

66
Q

Convalidación, palabra clave

A

Subsanar
Actos anulables

67
Q

Desde cuándo produce efectos el acto de convalidación?

A

Desde su fecha

68
Q

Vicios de la Convalidación: Incompetencia

A

Convalida el org. comptt cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado: Un vicedecano dicta un acto del que es comptt. el Decano.

69
Q

Vicios de la Convalidación: falta de autorización

A

Podrá ser otorgada por el org. competente.

70
Q

Quiénes realizan las actuaciones previas?

A

Org. que tengan atribuidas funciones de investigación, averiguación, inspección.
Org. administrativo que se determine por el org. competente para la iniciación o resolución.

71
Q

Medidas provisionales: antes de la iniciación e iniciado

A

Antes : el que inicia o instruye
Iniciado: el que resuelve

72
Q

Plazo de confirmación de las medidas provisionales adoptadas antes del inicio.

A

Confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación efectuado dentro de los 15 días siguientes a su adopción.

73
Q

Quién dispone de oficio o a instancia la acumulación de procedimientos?

A

El que inicia o tramita.
(Si el que tramita y resuelve es el mismo)

74
Q

Inicio del procedimiento por denuncia: qué dos cosas se pueden denunciar?

A

Infracción administrativa
Perjuicio en el patrimonio de las AA.PP

75
Q

Casos en los que el denunciante ha participado en la comisión de una infracción y consecuencias (en el inicio del proc. por denuncia)

A

1) Queda eximido del pago o sanción no pecuniaria por ser el primero en aportar elementos de prueba y no se disponga de elementos para ordenar la infracción.
2) Se le reduce el importe por facilitar elementos con un valor añadido.

76
Q

En qué casos se notifica al denunciante la decisión de iniciar o no?

A

Cuando invoca un perjuicio en el patrimonio de las AA.PP
En los procedimientos de naturaleza sancionadora.

77
Q

El acuerdo de iniciación del procedimiento de responsabilidad patrimonial a quién se notifica y qué plazo de alegaciones tienen?

A

A los particulares presuntamente lesionados con un plazo de 10 días.

78
Q

Diferencia entre desistido y decaído.

A

Decaído: cuando el interesado no cumplimente los trámites (73)
Desistido: cuando no subsane la falta de documentos o acompañe de los documentos preceptivos.

79
Q

Suspenden las cuestiones incidentales la tramitación del procedimiento?

A

No, salvo la recusación.

80
Q
A