Ley del Sinefa Flashcards

1
Q

Donde se regula el RCFA

A

En el articulo 131 de la LGA y en la 7 DCF de la Ley del Sinefa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las EFA pueden emitir medidas administrativas, cuáles y dónde se regulan?

A

Sí, medidas PCC y se regula en la 9 DCF Ley del Sinefa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el ámbito de aplicacion del Sinefa y norma?

A

Rige para toda persona natural o jurídica, pb o pv, principalmente para las entidades del Gobierno Nacional, Regional y Local que ejerzan f(x) de E, S, F, C y PS en materia ambiental.
Art. 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las Autoridades Competentes que conforman el Sinefa

A

Minam, Oefa y EFA, artículo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las finalidades del Sinefa

A
  1. Asegurar el cumplimiento de la legislacion ambiental x parte de todas las personas naturales o jurídicas
  2. Supervisar y garantizar que las f(x) de ESFCyS a cargo de las diversas entidades del Estado se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente.
    Articulo 3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde se define que es una EFA

A

Articulo 7 de la Ley del Sinefa:
Son aquellas con facultades expresas para desarrollar f(x) de fiscalización ambiental.
Articulo 2 del RCF: Toda entidad que tiene atribuida alguna o todas las acciones de fiscalización en sentido amplio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con cuantos órganos resolutivos cuenta el oefa? Norma

A

2 organos resolutivos de primera y segunda instancia para el ejercicio de la potestad sancionadora.
El organo de 1ra instancia es aquel encargado de fiscalizar el cumplimiento de la OA y el desempeño ambiental de los administrados bajo la competencia del OEFA y cuenta con unidades orgánica especializadas en instrucción y sanción.
El organo de 2da instancia es el TFA que ejerce f(x) como ultimo instancia.
Articulo 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que comprende la f(x) supervisora?

A
  1. La facultad de realizar acciones de seguimiento y verificacion con el proposito de asegurar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la regulación amb. x parte de los administrados.
  2. Facultad de dictar medidas preventivas
  3. Promover la subsanación voluntaria de los presuntos incumplimientos de O.A. , siempre y cuando (…)
    Art. 11
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué comprende la función fiscalizadora

A
  1. La facultad de investigar la comisión de posibles infracciones administrativas sancionables y la de imponer sanciones x elnincumplimiento de O.A. y compromisos derivados de los IGA (…)
  2. Facultad de dicatar medidas correctivas y cautelares
    Art. 11
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las obligaciones sancionados, norma?

A

Articulo 11 y Art. 17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué comprende la f(x) normativa?

A

La facultad de dictar en el ámbito y en materia de su competencia, las:
1. normas que regulen elfejercicio de la F.A.
2. Verificacion de O.A. de los Adm. A su cargo
3. Medidas administrativas
4. Tipificar IyS
5. Criterios de graduación
6. Aquellas necesarias para el ejercicio de supervision de EFA (de obligatorio cumplimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que articulos hace referencia a reportes y similares?

A

Art. 11: En ejercicio de su f(x) supervisora de EFA puede establecer procedimientos para la entrega de reportes, informes tecnicos y cualquier otra función normativa al cumplimiento de las f(x) a cargo de las EFA
Art. 13. En ejercicio de su f(x) supervisora puede establecer de manera complementaria procedimientos para la entrega de reportes, informes tecnicos, declaraciones de parte y cualquier info relativa al cumplimiento de obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que son los mandatos de caracter particular? Normas

A

16A. Disposiciones exigibles al administrado con el objetivo de que este realice determinadas acciones que tengan como finalidad garantizar la eficacia de la fiscalización ambiental. Los mandatos de carácter particular se disponen a través de comunicación dirigida al administrado en la que se señale su motivo y el plazo para su cumplimiento. Los mandatos son impugnables sin efecto suspensivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que norma señala que la supletoriedad de TyS

A

Art. 17 de Ley Sinefa. La tipificación de infracciones y sanciones generales y transversales será de aplicación supletoria a la tipificación de infracciones y sanciones que utilicen las EFA
Y RCF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que momento se pueden dictar las medidas cauterales?

A

Art. 21 de Ley del Sinefa: Antes de iniciarse un procedimiento sancionador o en cualquier etapa del procedimiento se podrán ordenar medidas cautelares previamente a la determinación de la responsabilidad de los administrados, cuando ello resulte necesario para prevenir un daño irreparable al ambiente, los recursos naturales o la salud de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La medida cautelar puede ser modificada?

A

Art. 21 Sinefa. En cualquier etapa del procedimiento se podrá suspender, modificar o revocar la medida cautelar, de considerarse pertinente.

17
Q

Finalidad de la Medida Correctiva

A

Art. 22 Sinefa. Se podrán ordenar las medidas correctivas necesarias para revertir, o disminuir en lo posible, el efecto nocivo que la conducta infractora hubiera podido producir en el ambiente, los recursos naturales y la salud de las personas.

18
Q

Que principio de debe tomar en cuenta para la emitir Medidas cautelares y correctivas

A

Principio de razonabilidad y estar debidamente fundamentadas

19
Q

Cuando se pueden dictar medidas Preventivas

A

Art. 22A. Las medidas preventivas pueden contener mandatos de hacer o no hacer. Se imponen únicamente cuando se evidencia un inminente peligro o alto riesgo de producirse un daño grave al ambiente, los recursos naturales o derivado de ellos, a la salud de las personas; así como para mitigar las causas que generan la degradación o el daño ambiental. Para disponer una medida preventiva, no se requiere el inicio de un procedimiento administrativo sancionador. Dicha medida se ejecuta sin perjuicio de la sanción administrativa a que hubiera lugar. La vigencia de la medida preventiva se extiende hasta que se haya verificado su cumplimiento o que hayan desaparecido las condiciones que la motivaron.

20
Q

Hasta cuando es vigente la Medida Preventiva

A

Art. 22 Ley del Sinefa. La vigencia de la medida preventiva se extiende hasta que se haya verificado su cumplimiento o que hayan desaparecido las condiciones que la motivaron.

21
Q

De acuerdo con la Ley del Sinefa qué medida es impugnable

A

Art. 16 A Sinefa. Los mandatos son impugnables sin efecto suspensivo.
( solo)

22
Q

En que consiste la transparencia en La ley del Sinefa

A

Art. 13 A. El OEFA y las EFA ponen a disposición y libre acceso del público información técnica y objetiva del resultado de la toma de muestras, análisis y monitoreos que realizan en el ejercicio de sus funciones, dejando expresa constancia de que dicha información no constituye adelanto de juicio respecto de las competencias en materia de fiscalización ambiental que les son propias.

23
Q

En que consite el apoyo de los sectores, de los gobiernos regionales, de los municipios y de la ciudadanía

A

Art. 14. 2
- Las autoridades sectoriales así como los Gobiernos Regionales y Locales que en el ejercicio de sus funciones tomen conocimiento de incumplimientos ambientales, que son materia de fiscalización por parte del OEFA deberán, en el término de la distancia, poner tal situación en conocimiento de dicha dependencia.
- Asimismo, deberán brindar, junto con la ciudadanía en general, el apoyo y facilidades necesarias para el adecuado cumplimiento de las funciones del OEFA.

24
Q

Que tipo es la responsabilidad en la Ley del Sinefa

A

Art. 18. Los administrados son responsables objetivamente por el incumplimiento de obligaciones derivadas de los instrumentos de gestión ambiental, así como de las normas ambientales y de los mandatos o disposiciones emitidas por el OEFA.

25
Q

Como se clasifican las infracciones y donde esta regulado?

A

19.1 Las infracciones y sanciones se clasifican como leves, graves y muy graves. Su determinación debe fundamentarse en la afectación a la salud y al ambiente, en su potencialidad o certeza de daño, en la extensión de sus efectos y en otros criterios que puedan ser definidos de acuerdo a la normativa vigente.

26
Q

Que señala la 8va DCF de la lley del sinefa

A

OCTAVA.- El OEFA, mediante resolución de su Consejo Directivo, aprobará los reglamentos que regulen las funciones de supervisión directa, fiscalización y sanción en materia ambiental que se encuentren dentro de sus competencias.