LEYES Flashcards

(34 cards)

1
Q

JERARQUÍA DE LAS FUENTES

A
  1. CONSTITUCIÓN
  2. TRATADOS INTERNACIONALES
  3. LEYES ORGÁNICA Y ORDINARIA, REAL DECRETO LEY-LEGISLATIVO, DECRETO-LEY Y LEGISLATIVO, LEYES AUTONÓMICAS
  4. DISPOSICIONES Y REGLAMENTOS
  5. JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PRINCIPIO DE JERARQUÍA

A

Carecen de validez las disposiciones que contradiga a otra de rango superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD

A

La ley posterior deroga la anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

NORMA SUPREMA

A

CONSTITUCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUÁNDO FORMAN PARTE DEL ORDENAMIENTO LOS TRATADOS INTERNACIONALES

A

CUANDO SE PUBLIQUEN EN EL BOE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MODIFICACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES

A

Sus disposiciones solo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho Internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TIPOS DE TRATADOS INTERNACIONALES

A

-Los que ceden competencias derivadas de la Constitución. Se necesita autorización mediante Ley Orgánica.

  • Tratados con previa autorización de las Cortes con m/s en materia política y militar, integridad territorial, derechos y deberes fundamentales, gasto para hacienda, modificación o derogación de ley o desarrollo legislativo.
  • tratados sin relación con los anteriores, solo se informará a las cámaras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tratados necesitan autorización de las CCGG por m/s?

A

Materia política y militar
Integridad territorial
Derechos y deberes fundamentales
Gasto para hacienda
Modificación o derogación de leyes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La celebración de un tratado que contenga es…

A

estipulaciones contrarias a la Constitución, exigirá revisión Constitucional por parte del Tribunal Constitucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aprobación de Ley Orgánica

A

mayoría absoluta del Congreso
mayoría simple del Senado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Materias de Ley Orgánica

A

-Desarrollo de derechos fundamentales y libertades públicas
-Estatutos de Autonomía
-Régimen electoral General
- Órganos constitucionales: Defensor del Pueblo, Consejo de Estado, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, Fuerzas Armadas, Fuerzas y cuerpos de seguridad, Consejo General del Poder Judicial
- Abdicaciones, renuncias y sucesión
- Estados de excepción, alarma y sitio
- Referendum
- Iniciativa popular
- Poder judicial
- Suspensión individual de derechos
- Organización territorial
- Ley de transferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aprobación de Ley Ordinaria

A

mayoría simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de leyes ordinarias

A

Ley marco
Ley de bases
Ley de armonización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ley Marco

A

Legislativo estatal delega a legislativo autonómico la facultad de dictar normas para sí mismas en el marco de los principios, bases y directrices fijadas en una ley estatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley de Armonización

A

dictadas por el Estado para armonizar disposiciones autonómicas por interés general. Aprobadas por m/abs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aprobación de ley de armonización

A

mayoría absoluta de cada cámara

17
Q

Ley de bases

A

Legislativo delega en Ejecutivo para que dicte normas con rango de ley conforme a las bases de la ley (texto articulado)

18
Q

Iniciativa para elaborar leyes

A

Iniciativa Legislativa
AALL de CCAA
Iniciativa Popular

19
Q

Iniciativa Legislativa

A

Gobierno (proyecto de Ley) tiene preferencia.
Congreso y Senado (proposición de ley)

20
Q

Requisitos Iniciativa Legislativa del Congreso

A

15 diputados o un grupo parlamentario con la firma de su portavoz

21
Q

Requisitos Iniciativa Legislativa del Senado

A

25 Senadores o grupo con la firma de su portavoz

22
Q

Procedimiento Iniciativa Autonómica

A
  • Solicitar al Gobierno la adopción de un proyecto de ley
  • Remitir la proposición de ley ante el Congreso con la defensa de máx. 3 miembros ante la cámara.
23
Q

Procedimiento Iniciativa Popular

A
  1. Presentar al Congreso la iniciativa de proposición de ley.
  2. Si es admitida a trámite, conseguir 500.000 firmas en 9 meses, prorrogables por 3 meses por el Congreso por causa de fuerza mayor.
24
Q

Límites a la Iniciativa Popular

A

materias reservadas a Ley Orgánica, naturaleza tributaria, prerrogativa de gracia, carácter internacional, planificación económica, presupuestos, reforma constitucional.

25
FASE CONSTITUTIVA INICIAL EN EL CONGRESO
1. Se presenta al CONGRESO el proyecto o proposición de ley. 2. La mesa del congreso abre un PLAZO DE 15 DÍAS para presentar MODIFICACIONES al texto original. 3. Se devuelve el DICTAMEN FINAL a la mesa del Congreso. 4. DELIBERACIÓN EN PLENO 48H DESPUÉS de recibir el dictamen. 5. Si es aprobado, se remite al Senado
26
FASE CONSTITUTIVA EN EL SENADO
5. Si es aprobado, el SENADO tendrá 2 MESES o 20 DÍAS si es urgente para VETAR, ENMENDAR o APROBAR.  VETAR (M/ABS): el Congreso podrá levantar el veto votando con M/ABS o esperar 2 MESES y votar con M/S.  ENMENDAR: el Congreso debatirá las enmiendas que se pueden superar con M/S.
27
FASE INTEGRADORA DE EFICACIA
Una vez APROBADA, el Rey tendrá 15 DÍAS para SANCIONAR, PROMULGAR y ORDENAR PUBLICACIÓN BOE. Una vez publicada, ENTRARÁ EN VIGOR cuando lo especifique la ley. Si no lo especifica, será dentro de 20 DÍAS.
28
LAS DISPOSICIONES DEL EJECUTIVO CON FUERZA DE LEY
A) Real Decreto Legislativo B) Real Decreto-Ley.
29
Texto refundido
Mediante ley ordinaria, el legislativo concede el poder de texto refundido al ejecutivo. Indicará los permisos: unificar textos o aclarar, regularizar y armonizar.
30
Texto articulado
Mediante ley de bases, el legislativo concede el poder de texto articulado: dictar una norma conforme a las bases de la ley. Indicará plazos, materia en contrato y delegación de forma expresa.
31
Límites a la delegación
No podrán tratar materias propias de ley orgánica, modificar la propia ley de bases y dictar normas de carácter retroactivo.
32
Protección a la delegación
si se propone una proposición de ley que sea contraria a una delegación legislativa en vigor el Gobierno podrá oponerse a su tramitación. Si esto sucede, se podrá presentar una proposición de ley para derogar total o parcialmente la ley de delegación.
33
Real Decreto-Ley
El Gobierno dicta sin control a priori de las Cortes en caso de extraordinaria y urgente necesidad.
34
Límites Real Decreto-Ley
no podrán tratar materias propias de ley orgánica, Título I de la CE, instituciones básicas del Estado, régimen de las CCAA y régimen electoral.