Linfocito B Flashcards
Cuales son los correceptores en el linfocito B
CD19, 21, 81
A que se unen los correceptores del linfocito B (CD19, 21 y 81)
A CD3
Receptor de linfocito que reconoce al VEB
CD3
El CD 20 se puede utilizar como marcador terapéutico con
Rituximad un anticuerpo monoclonal terapéutico
CD21 reacciona con
Complemento 2 del complemento
Particularidad de CD79
Contiene ITAMS
Fases de crecimiento del linfocito B
Pro B temprana Pro B tardía Pre B grande Pre B pequeña Célula B inmadura Célula B madura
La célula pro B temprana expresa
CD19
La célula pro B tardía expresa
CD25
La célula pre B pequeña expresa
pre-BCR
Célula B inmadura expresa
Ig M
Célula B madura expresa
Ig M
Ig D
Citocinas que el linfocito T usa para activar al linfocito B
IL-2 IL-4 IL-10 IL-13 IL-17E BLyS
Cuando el linfocito T migra hacia el borde del folículo aumenta su expresión de
CXCR5 y disminuye la de CCR7
Cuando el linfocito B quiere migrar hacia el borde del folículo aumenta su exprecion de
CCR7 y disminuye la de CXCR5
El cambio de isotipo en el linfocito B hacia IgE es activado por
IL4
El cambio de isotipo de un linfocito hacia IgA se activa por
TGF-B e IL-5
Tras la activación del linfocito B surgen los siguientes cambios
Mayor exprecion de CD40, CD80 y CD86
Aumento de CCR7
Aumento en la exprecion de receptores de IL-4 y BAFF
Proliferación
Son inductores de la fase 1 de la respuesta timica independiente
Hemaglutinina
DNA bacteriano
LPS en dosis altas
Son características de la respuesta timica dependiente tipo 2
Reconoce polisacaridos de bacterias gram +
Son necesarios citocinas de Th2
A veces si hay cambio de isoforma
Usualmente no hay células de memoria
En la señalización del linfocito B en vez de tener ZAP-70 se tiene
PLC-gamma
En la señalización del linfocito T en vez de tener LAT se tiene
SLP-68