Linfocitos B Flashcards

1
Q

Dónde están de manera abundante los linfocitos B

A

Bazo
Ganglios linfáticos
Sangre periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ontogenia de los linfocitos B

A
Ensamblaje del repertorio BCR
Selección negativa
Selección positiva
Búsqueda de infección
Detección de infección
Ataque de infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo está conformado BCR

A

Ig M
Ig D
CD74

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dónde se hace la selección positiva de los LB

A

Ganglio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Marcadores de un pro B temprano

A

CD43
CD45
HLA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Marcadores de un pro B tardío

A

CD19

CD40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Marcadores de un pre B

A
CD43
CD45
HLA II
CD19
CD40
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ig presente en un LB inmaduro

A

Ig M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ig presente en un LB maduro

A

Ig M

Ig D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localización del proceso de maduración de LB

A

Médula ósea
Ganglio
Circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para que sirve el rearreglo de las Ig

A

Producción de Ig para que realicen una mejor respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Luego que la Ig está en 3´ que no se puede realizar

A

No se puede hacer cambio de isotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo está conformada la región Fab

A

Cadena ligera + Cadena pesada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Región de la cadena pesada que permiten que hayan más anticuerpos

A

Región de diversidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Región de la cadena pesada donde se ubica el antígeno

A

Región de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántos isotipos tiene la Ig G

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuántos isotipos tiene la Ig A

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De que parte del ADN se produce la Ig

A

Región de ARN que va a madurar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enzimas que hacen recombinación uniendo genes seleccionados

A

RAG 1

RAG 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Genes del cromosoma 14 en la cadena pesada

A

V
D
J

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Genes del cromosoma 2 en la cadena liviana

A

V
J
Kappa
Lambda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es permutación somática

A

Recombinación de Genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo se hace el reordenamiento de un alelo

A
Identificación anticuerpo no funcional
Unión segmentos génicos
RAG 1 y RAG 2  hacen anticuerpo más específico
Flexibilidad en la unión
Exclusión alélica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué sucede cuando un alelo no es funcional

A

Hace apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo es modulada la hipermutación somática
Citocinas de LTh
26
Para qué sirve la hipermutación somática
Para que CDR tenga mayor afinidad por antígeno
27
Qué hacen los antígenos luego de ser reconocidos para poder sobrevivir
Mutar
28
Dónde se da el cambio de isotipo de Ig cuando es funcional
Cadena pesada
29
IL que ayuda al cambio de isotipo de Ig G a Ig A
IL 6
30
Citocinas que ayudan a la proliferación y expansión clonal
IL 2 IL 4 IL 5
31
Células que son necesarias para la respuesta inmune
Efectoras Reguladoras Memoria
32
Moléculas que ayudan en la diferenciación
``` IL 2 IL 4 IL 5 INF gamma TGF beta ```
33
Clases de Ig G que son más efectivas y atraviesan placenta
Ig G 1 Ig G 2 Ig G 3
34
Qué sucede cuando dos moléculas de Ig G se unen
Fagocitosis
35
Cómo activan las Ig el sistema de complemento
Vía clásica
36
Receptores que tiene la Ig G para hacer la fagocitosis
Receptores para la región cristalizable de la cadena gamma
37
Función de las Ig A
Inmunidad en las mucosas
38
Qué puede formar la Ig A
Dímeros | Trímeros
39
Dónde se hace el cambio de las Ig
Centro germinales
40
Ig que expresan en la membrana las células Naive
Ig M | Ig D
41
Formas en la que puede salir la célula Naive a circulación
Células plasmática | Célula de memoria
42
Cómo es la célula Naive en el centro germinal
Madura y funcional
43
Con qué opsoninas reconoce Lb al antígeno
CD3 | PCR
44
Complejo que se activa cuando LB reconoce al antígeno
CD19
45
Qué hace CD19 cuando es activada
Envía señales para la producción de citocinas
46
Qué sucede en la fase antígeno independiente
LB adquiere sobre su superficie Ig M y D
47
Qué sucede en la fase antígeno dependiente
Antígeno llega a la Ig M y D de la superficie de LB
48
Qué pasa cuando la activación de LB es dependiente de LT
Respuesta inmune potencializada y amplificada | Memoria más larga
49
Qué pasa cuando la activación de LB es independiente de LT
Respuesta inmune débil | Memoria más corta
50
Cómo es la respuesta primaria de un LB
Menor magnitud Menor afinidad Hacia todos los microorganismos Demora 7 días
51
Cómo es la respuesta secundaria de un LB
Mayor magnitud Mayor afinidad Antígenos proteicos son más inmunógenos Demora 3 días
52
Ig de la respuesta primaria de un LB
Ig M | Ig G
53
Ig de la respuesta secundaria de un LB
Ig G Ig A Ig E
54
Proceso de presentación antigénica en LB
``` Presentación en folículos primarios Fagocitosis por LB Transporte a ganglio Presentación a Th1 y Th2 Liberación de citocinas Expresión de moléculas coestimuladoras (CD40) ```
55
Proceso de activación del sistema inmune en LB
Neutralización de microorganismos con anticuerpos Opsonización de microorganismos para fagocitosis Citotoxicidad Anfilotoxinas amplifican respuesta inmune con inflamación
56
Subtipos de LB
``` BZM B1 B2 Breg Bmemoria Plasmáticas ```
57
Características de BZM
``` Está en zona marginal del bazo Respuesta rápida a antígenos sanguíneos Vida corta Alta producción de Ig M Fenotipo = CD19 y CD21 ```
58
Características de B1
``` Está en cavidad peritoneal y pleura Alta producción de Ig M y baja de Ig D Anticuerpos naturales contra polisacáridos T dependientes Vida corta Fenotipo = CD19 y CD5 ```
59
Características de B2
``` Está en órganos linfoides Diferencia células plasmáticas (Ig M, A y G) T dependientes Reacciona a antígenos proteicos Fenotipo = CD19 y CD23 ```
60
Características de Breg
``` Está en el bazo Detiene respuesta inmune Secreta IL 10 para frenar activación de LT Regula producción de anticuerpos Fenotipo = CD19 e IL 10 ```
61
Características de Bmemoria
Está en circulación y órganos linfoides secundarios Actúan cuando llegan antígenos Memoria humoral Fenotipo = CD19 y CD27
62
Características de plasmáticas
Vida corta = días | Vida larga = meses - años
63
Aplicaciones clínicas de los LB
Diagnósticos Técnicas de laboratorio Seroterapia
64
Qué es Hipogammaglobulinemia
Pocas Ig G
65
Qué es Gammapatía monoclonal
Solo se produce un clon no funcional para antígeno
66
Ejemplo de una Gammapatía monoclonal
Mieloma múltiple
67
Qué es Gammapatía policlonal
Producción de muchos clones para un antígeno