linfocitos T y MHC Flashcards
(41 cards)
qué es TCR y dónde está
receptor de célula T pegado en la membrana externa de linfocitos T que reconoce MHC II con un antígeno
qué linfocitos pueden liberar su receptor?
linfocitos B
receptor alpha beta
reconoce MHC II
receptor gamma delta
no necesita MHC para su activación
a qué CD reconoce MHC I
CD8
a qué CD reconoce MHC II
CD4
qué es CD3 y qué tipo de regiones tiene
transductor de señales de múltiples componentes
- tiene regiones ITAM que fosforilan
recombinación VDJ
RECOMBINASAS CORTAN Y REORDENAN SEGMENTOS VARIABLES DE GENES DE Ig O RECEPTORES DE CÉLULAS T PARA FORMAR UN GEN FUNCIONAL QUE CODIFICA RECEPTOR DE CÉLULA B O T: genera muchos receptores de células B y T con diferentes especificidades de unión a antígenos
pasos de recombinación VDJ
- RAG 1 y RAG 2 identifican a RSS (recombination signal sequence) y ayudan a que se doble la secuencia y a cortar
- TdT agrega nucleótidos de manera aleatoria
complejo de receptor de célula T: TCR-CD3
receptor de célula T se vincula con CD3 y se forma el complejo que participa en transducción de señales
MHC I
en células nucleadas
MHC II
en células presentadoras de antígeno
MHC III
codifica proteínas que desempeñan funciones inmunitarias como TNF alpha
vía endocrina de MHC I necesita
proteínas propias
antígenos de célula
antígenos virales
antígenos de cáncer
vía de MHC I
TAP mete péptidos al RE para que haya presentación antigénica con el MHC I que es posteriormente reconocido por el CD8
vía de MHC II
endosoma interactúa con MHC II y el antígeno viaja con MHC II a la superficie del antígeno que es reconocido por el CD4
qué hace a un MHC un MHC no clásico
no clásico es de tejido específico
qué tipo de péptidos reconoce MHC I y II
MHC I - péptidos de 8 a 10 AA de longitud
MHC II - péptidos de 13 a 26 AA de longitud
interacción MHC clase I-péptido
- péptidos transportados del citosol a cisternas el RE de TAP donde interactúan con MHC I
- MHC I con péptidos se expresa en superficie celular
- CD8 reconoce y se une al complejo
- respuesta inmune
interacción MHC clase II-péptido
péptidos se procesan en vía endocítica donde las proteínas exógenas se degradan y se liberan péptidos para que se unan a MHC II
- péptidos se unen a MHC II
- MHC II con péptidos se expresan en superficie celular donde pueden ser reconocidas por CD4
- respuesta inmune
qué es el desequilibrio de ligadura
diferencia entre la frecuencia observada para una combinación particular de alelos y la esperada con base en las frecuencias de los alelos individuales
síndrome de linfocitos desnudos
falta de secuencias promotoras 5´en MHC que generan defectos en genes TAP 1 y TAP 2 (no podrá ingresar, ser reconocido por MHC ni presentado)
qué significa un valor de RR igual a 1
alelo HLA se expresa con la misma frecuencia en paciente y poblaciones generales
RR mayor a 1
hay relación entre alelo HLA y enfermedad