Linfoide Flashcards
Sistema linfoide
Tejido con linfocitos T y B y células plasmáticas
Defensa
Tipos
Nodular
Difuso
Pseudoencapsulado
Nodular
Con cápsula
- timo
- ganglio linfático
- bazo
Sin cápsula
- placas de peyer
Difuso
Desordenado
- lámina propia
- órgano tubular
Pseudoencapsulado
Epitelio plano estratificado
Amígdala palatina
Cápsula - tejido conectivo en periferia que envuelve
Tipos de inmunidad
Innata
Adquirida
Inmunidad innata
Con la que nacemos
No específica
Local y rápida
Adquirida por herencia
- activa
- pasiva
Inmunidad innata activa
Respuesta secundaria
Gasto de energía
- fagocitos
- sistema de complemento
- células NK
- interleucinas
Inmunidad innata pasiva
No hay esfuerzo propio
1ra o innata - mucosa IGA
Rápida e inespecífica
Lactancia
Suero
Inmunidad adquirida
Por infecciones o vacunas
Memoria
Tarda en responder - días después
Se adapta
2da línea de defensa
- humoral
- celular
Inmunidad adquirida humoral
Antígenos y anticuerpos
Linfocitos B producen
Células plasmáticas
Inmunidad adquirida celular
Ataque directo
Linfocitos T
No anticuerpos
Tejido linfático células y estroma
Células
Linfocitos T y B (presentadoras de antígeno)
Macrófagos
Dendríticas
Estroma
Célula reticular
Fibra reticular
Mismo en todos; sostén
Dónde está el difuso
Sin cápsula
Lámina propia
TGI
Respiratorio
Asociado a mucosa (MALD) - digestivo (GALD)
Dónde está el nodular
Cápsula
Linfoblastos
Linfocitos
Plasmocitos
Macrófagos
Células reticulares
Órganos linfáticos
Primarios
Maduran a las células
- Timo; linfocito T
- Médula ósea; linfocito B
Secundarios
- Ganglios
- Bazo
Centro germinal
Dentríticas foliculares
Linfocitos B
Células plasmáticas
¿Qué sucede?
Activación y proliferación de Linfocitos B
Diferenciación células plasmáticas
Estroma
Grueso:
- cápsula - TC denso irregular
- trabéculas
- hilio
Fino:
- células reticulares
- fibras reticulares
Ganglio linfático
Seno subcapsular
Centro germinal en corteza
Corteza:
Centro germinal 1° y 2°
Paracortical
Timo - dependiente
Médula
Vasos que entran por el hilio
Bazo
Centro germinal
Vaso penicilado
Azul - pulpa blanca
Roja - pulpa roja (rodea)
Funciones del bazo
Hematopoyesis - vida fetal
Hemacateresis
Recicla Fe
Almacena sangre
Defensa
Pulpa blanca y pulpa roja
Blanca:
Nodular. Antígenos. Puntos
Prolifera linfocitos y produce anticuerpos
Folículo esplénico - linfocito B
Zona marginal - linfocito T
Roja
Destruye plaquetas y eritrocitos
Recupera Fe y HB
Cordonal - cordón esplénico. Sinusoides
Capilar especializado; bazo e hígado
Timo
Corteza
Médula - corpúsculo de Hassal
Linfoepitelial
Involuciona en la adolescencia. 60’s carcinoma tímico
Proliferación y diferenciación de linfocitos T. Timosina
Zonas del timo
No centro germinal; No linfocitos B
Corteza: linfocitos inmaduros. Linfoblastos y Macrófagos
Médula: linfocitos maduros. Macrófagos
Pts blancos Macrófagos. Zona oscura corteza. Zona clara médula, zona epitelial, corpúsculo de Hassal