Linfomas Generalidades Flashcards

(63 cards)

1
Q

Edad promedio de diagnóstico de LNH

A

45-50 años, incremento gradual a partir de entonces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el inmunofenotipo más frecuente?

A

El B (80%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la afección más frecuente en los adultos?.

A

La ganglionar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales la inmunohistoquímica mínima a incluir en el diagnóstico de LNH DCG

A

CD3, CD5, CD10, CD20, CD30, CD43, CD138, Bcl-2, Bcl-6, Ki-67, MUM-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las variantes morfológicas del LDCGB.

A
  1. Centroblástica.
  2. Inmunolástica.
  3. Anaplásica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los grupos de división del LDCGB

A
  1. Tipo centro germinal.
  2. Tipo no centrogerminal (célula B activada).
  3. Tipo 3.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el tipo más frecuente de LNH

A

El difuso de células B grandes 25-35%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la clasificación de LDCBG de la WHO. (Celulas B grandes).

A
  1. LDCGB rico en linfocitos T.
  2. LDCGB primario de sistema nervioso central.
  3. LDCGB epstein barr (+).
  4. LDCGB asociado a inflamación crónica.
  5. LDCGB primario mediastinal.
  6. LDCGB intravascular.
  7. LDCGB ALK (+).
  8. Primario de efusión.
  9. Inclasificable con patrón de Burkitt.
    10 Inclasificable con patrón de LH.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que incluye el IPI (International Prognostic Index).

A
  1. Edad >60 años.
  2. DHL Elevada.
  3. > Sitio extranodal.
  4. Etapa avanzada >III.
  5. ECOG >2.
    APLES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que incluye el IPI Ajustado para edad?.

A
  1. Etapa avanzada >III
  2. DHL elevada.
  3. ECOG avanzado >2.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcadores moleculares de mal pronóstico:

A

bcl-2 y c-myc

bcl-6, Ki-67, p53

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Perfil de inmunohistoquímica del LNH DCBG centrogerminal

A

CD10 (+), bcl-6 (+), IRF4/MUM-1 (-).

CD10 (-), bcl6 (-), IRF4/MUM-1 (-).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Perfil de inmunohistoquímica del LNH DCGB no centro germinal.

A

CD10 (-), bcl6 (+/-), IRF4/MUM-1 (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje necesario de expresión en inmunohistoquímica para considerar positivo

A

30%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona otros LNH DCGB

A

LNH asociado a enfermedad de Castleman y HHV8.
Linfoma germinitípico asociado a VH8 y EBV.
Linfoma plasmablástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicadores de mal pronóstico de LDCGB

A
  1. IPI Alto
  2. Variante plasmablástica o inmunoblástica.
  3. Expresión de bcl-2, CD 5, IRF4/MUM-1.
  4. Expresión de ALK-1
  5. Prefil de expresión de célula B activada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicadores de inmunohistoquímica de mal pronósitco en LDCGB

A
  1. Perfil de célula B activada.
  2. Mutación o pérdida de bcl-6.
  3. Mutación de c-myc
  4. Mutación de p53
  5. Reordenamiento de bcl-2
  6. Evidencia de alteraciones genéticas sumadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones para realizar Punción Lumbar.

A

Infiltración extra ganglionar, medular, testicular, nariz, nasofarínge y senos paranasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El IPI mide

A

Supervivencia Global a 5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De acuerdo a IPI, como se estratifican los LNH

A
  1. 0-1: Bajo. 73%
  2. 2: Intermedio bajo. 51%
  3. 3: Intermedio alto. 43%
  4. 4-5: Alto. 26%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Describe la clasificación de Ann Arbor

A

I: Infiltración en una sola región ganglionar o un solo sitio extralinfatico localizado
Ie: Infiltración localizada de un solo órgano
II: Dos o más regiones del diafragma en UN solo lado.
III: Regiones ganglionares en ambos lados del diafragma
IV: Infiltración difusa o diseminada de uno o más órganos extranodales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciona los dos sitios que se consideran Ann Arbor IV

A

Hígado y Médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Menciona los criterios de respuesta completa

A

Desaparición de toda evidencia de enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Definición de Respuesta parcial

A

Disminución de >50% en la suma de los diámetros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Definición de criterios de progresión
No hay cambios en los diámetros de los ganglios.
26
Definición de recurrencia o progresión
Aparición de cualquier lesión nueva de más de 1.5cm de diámetro. Incremento de 50% en el diámetro de nódulos previamente afectados.
27
Menciona brevemente la historia del R-IPI
Desarrollado en el 2007 posterior a la introducción de rituximab.
28
Sitios de afección mas comunes de afección de Linfoma de Hodgkin
Ganlgios cervicales e intratorácicos | Bazo
29
Variantes de Linfoma de Hodgkin
``` Clásico: *Esclerosis Nodular *Celularidad Mixta *Rico en linfocitos *Depletado de linfocitos Nodular Linfocitario ```
30
Inmunohistoquímica mínima de Linfoma de Hodgkin
CD15, CD30, pax-5
31
IPI de Linfoma de Hodgkin
Sexo masculino Etapa IV Edad ≥ 45 Hemoglobina
32
Estratificación de riesgo de NCCN para Linfoma Hodgkin
``` Riesgo desfavorable : Síntomas B 3 áreas nodales efectadas. >50 años. VSG 50mm Masa mediastinal >10cm ``` Riesgo favorable es la ausencia de TODOS los factores
33
De acuerdo a riesgo, supervivencia en Hodgkin
Progresión libre de enfermedad Bueno 60-84% Malo 51% Pésimo 42%
34
Tratamiento para Hodgkin Clásico de primera línea
EC IA-IIA (Favorable) ABVD 6 ciclos+RT EC I-II (desfavorable) ABVD 6 ciclos+RT EC I-II (desfavorable) sin masa mediastinal ABVD+RT Estadio avanzado: ABVD 6 ciclos ó BEACOPP
35
Factores de riesgo para el desarrollo de linfoma
Ataxia telangectasia | Wiskott Aldrich
36
Marcadores de Linfocitos Inmaduros
CD10 y TdT
37
Cual es el marcador definitivo de linfocitos T
CD7
38
Menciona los dos coreceptores de CD3-TCR
CD4 y CD8
39
Marcador de NK
CD56
40
Inmunofenotipo de CLL/SLL
CD5 + CD23+ FMC-
41
Inmunofenotipo de Linfoma Folicular
CD5- CD10+ CD23+/- PanB +BCL2+ BCL6+ Igs (monoclonal) + t(14:18)
42
Inmunofenotipo de Linfoma del Manto
CD5+ CD10- CD23- BCL2+ BCL6- Ciclina D1 +
43
Inmunofenotipo de Linfoma linfoplasmacítico
Igs + CD20+ CD25 +/-
44
Inmunofenotipo de LDCBG
Igs + CD10+ CD20+ BCL2/BCL6+ C-MYC+
45
La clasificación de la OMS de 2008 separa a las neoplasias de linfocitos en:
Precursores. | Maduras
46
Que incluye el FL-IPI
1. >4 sitios extranodales 2. DHL elevada 3. >60 años 4. Etapa III o IV 5. Hemoglobina
47
Menciona los linfomas indolentes de acuerdo a la clasificación de la OMS 2008
``` Folicular. Primario cutáneo. MALT Zona marginal Nodal Zona marginal esplénica Esplénico de Célula B Linfoplasmacítico Cadenas pesadad Células plasmáticas CLL/SLL Leucemia prolinfocítica Leucemia de células peludas NK Micosis fungoides Sezary Primario cutáneo CD30+ Primario cutáneo CD4+ ```
48
Regimen de primera elección en linfoma Folicular
1. CHOP-R. 2. CVP-R 3. R-Bendamustina
49
Tratamiento de segunda línea en Linfoma Folicular
1. ICE 2. ESHAP 3. EPOCH
50
Cuando se realiza el PET de intervalo
Cuando se ha cumplido con el 50% del total de los ciclos de QTx planeada
51
A las cuantas semanas de terminada la quimioterapia se debe realizar el PET de fin de tratamiento
A las 4-6 semanas.
52
A las cuantas semanas de terminada la radioterapia se debe realizar el PET de fin de tratamiento
A las 8-12 semanas.
53
El seguimiento de los pacientes se debe realizar
A los 6-12 meses por dos años, después cuando este clínicamente indicado
54
Componentes del R-ICE
Rituximab Ifosfamida Carboplatino Etoposido
55
Esquemas de tratamiento usados en Linfoma+VIH
EPOCH-R daEPOCH-R CHOP-R
56
Factores de mal pronóstico en LCM
bcl-6 p53 bcl-2
57
Sitios de presentación de LCM
MO Hígado Bazo
58
Esquema de primera línea en LCM
HyperCVAD en pacientes jóvenes | CHOP, EPOCH, CHOEP
59
Esquema de segunda línea en LCM
Fludarabina+rituximab+Ciclo
60
Esquema de tratamiento de Burkitt
EPOCJ, HyperCVAD, CODOX
61
Esquemas de tratamiento de segunda línea Burkitt
R-ICE, HyperCVAD
62
Diagnóstico Diferencial de Linfoma de Linfocitos pequeños
1. Leucemia Linfocítica Crónica 2. Linfoma del Manto. 3. Linfoma Folicular 4. Leucemia de células peludas 5. Linfoma de la zona marginal 6. MALT 7. Linfoma plasmacítico
63
Diagnóstico Diferencial de Linfoma de Células Medianas
1. Linfoma de Burkitt 2. LDCGB 3. Linfoma del Manto (blastoide) 4. LDCGB no clasificable