lipds Flashcards

(30 cards)

1
Q

estructura de las proteinas plasmaticas

A

Poseen núcleo hidrófobo con lípidos no polares -> TG y col esterificado
superficie externa es constituida por
lípidos polares ->col no esterificado y fosfolípidos y apoproteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

las lipoproteinas se caracterizan por:

A
  • Densidad.
  • Tamaño de partícula
  • Composición química
  • Movilidad electroforética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ultracentrifugacion

A

separa por densidad
Mas contenido de lípido = densidad menor ->
la partícula de lipoproteína por lo que migra más
rápido a la parte superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Electroforesis en gel de agarosa

A

QM permanecen casi en el origen.
HDL migra más rápido en la región alfa seguido de
VLDL en pre-B,
IDL y LDL en región Beta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificacion de proteinas plasmaticas

A

si contiene apoB (QM, VLDL, IDL, LDL)
no contiene apoB (HDL).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

APO B 100

A

-Proteína no intercambiable y
hay una molécula por lipoproteína.
-indicador de riesgo cardiovascular
-Se busca estedebajode 100mg/dl
-heterogenicidad de las lipoproteinas-se entiende asi porque las LP que tienen apo b van liberando acidos grasos hacia los tejidos en su progresion metabolica por lo cual se van convirtiendo en proteinas ccon bajos TG prot alta y colesterol alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lipoproteina a caracteristicas

A

compuesta por apoB-100.
Estructura similar al
plasminógeno. Interfiere con
la fibrinolisis y tiene papel
aterogénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de las apolipoproteinas

A

§ Solubilizar lípidos.
§ Componente estructural para ensamblaje.
§ Activador de enzimas lipolíticas.
§ Aceptar lípidos por reacción de intercambio.
§ Unión a receptores de superficie celular específicos, captación celular y
degradación de lipoproteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Metodos de cuantificacion de lipoproteinas

A

se pueden separar por ultracentrifugación para su medición (LP se diferencian entre si por su densidad)
- Electroforesis de lipoproteínas
pude verse afectado por la dieta, ingesta de alcohol, estrés físico (ejercicio), tabaquismo, la postura, horas de ayuno.
LDL se calcula
colesterol HDL y trigliceridos se miden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

patrones característicos en el plasma por la refrigeracion:

A

capa cremosa= exceso de quilomicrones
turbidez u opacidad = abundante VLDL
LDL y HDL no alteran el plsma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

para la determinacion de lipidos serequiere

A

Ayuno de 12-14 hrs.
Suero
Plasma (EDTA, NO heparina)
Refrigerar 4ºC, congelación -20ºC
No ingesta de drogas, medicamentos, enfermedades febriles, post-
infarto, etc.
-Mantenimiento del peso corporal
- Postura
- estado fisico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un panel estándar o perfil de lípidos incluye:

A

§ Triglicéridos (TG)
§ Colesterol total (CT)
§ Colesterol de baja densidad (LDL-c)
§ Colesterol de alta densidad (HDL-c)
§ Cocientes LDL-C/HDL-C y CT/HDL-C (índice aterogénico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medicion de trigliceridos

A

se realiza por una secuencia de reacciones
enzimáticas que se miden por ESPECTROFOTOMETRIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

VLDL-C como se calcula

A

TG÷5 (mg/dl)
TG÷2.2 (mmol/L).
Estimación válida mientras los TG sean <400 mg/dl, no hay quilomicromes presentes o β-VLDL
(dislipidemia tipo 3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Determinacion cuantitativa de trigliceridos

A

trigliceridos incubados con lipoproteinlipaasa (LPL)
triglicerdos + H2O son convertidos a glicerol por la LPL
quinona +H2O
Se da una coloracion roja

TG plasmaticos = VLDL+LDL+HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

pincipal indicador de riesgo cardiovascular

17
Q

colesterol toral como se mide

A

es usualmente medido enzimáticamente.
reacciones enzimáticas producen un cambio de color que se mide por ESPECTROFOTOMETRIA-intensidad del colorproporcional a la concentracion de colesterol

CT plasmatico=col VLDL +col LDL +col HDL

18
Q

HDL c

A

se mide de forma enzimática similar al colesterol total, después de remover las lipoproteínas no-HDL.

19
Q

Remoción de no-HDL

A

por precipitación selectiva con
tratamiento químico manual y subsecuente medición del colesterol
en el sobrenadante. Ultracentrifugación para remover VLDL y
quilomicrones.

20
Q

Análisis homogéneo

A

uso de detergente, polímero o enzima para
inactivas no-HDL seguido de una determinación de colesterol

21
Q

LDL-C

A

se calcula por medio de la ecuación de Friedewald.
§ LDL-C = CT - HDL-C - TG / 5
§ No se considera válida para TG >400
Ecuación Martin/Hopkins -> involucra mismos parámetros de Friedelwald, pero
utiliza un factor ajustable para la relación TG/VLDL.

22
Q

Métodos directo para medir LDL-C incluye

A

ultracentrifugación, electroforésis y
análisis homogéneos.

23
Q

Las apolipoproteínas clínicamente relevantes son

A

Apo B (LDL, VLDL)
Apo A1 (HDL) y Lp(a)
Se miden por inmunoensayo

24
Q

Indice aterogenico

A

indicadores bioquímicos que suelen relaciónarse con la adiposidad corporal y con el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas.
relación entre el colesterol total, la lipoproteína de baja densidad
(LDL), la lipoproteína de alta densidad (HDL) y los triglicéridos (TG)1
identificar sujetos con riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

25
Evaluacion de hiperlipidemias
La determinación de CT solo debe utilizarse para detectar hipercolesterolemia. Con resultados alterados se debe acompañar de la determinación de LDL-C y HDL-C. Para el diagnóstico diferencial deben ser evaluados lípidos y apolipoproteínas (apoB).
26
factores de riesgo para cardiopatia isquemica coronaria
Edad sexo historia familiarr anecedentes personales de CIC DM Modificables: obesidad sedentarismo Hipertrofiaventricular izq elevacion fibrinogeno elevacion de Lp a microalbuminuria
27
Dislipidemias
§Alteraciones de las lipoproteínas plasmáticas, cuantitativas (exceso o defecto), o cualitativas; primarias o secundarias, hereditarias o adquiridas.
28
Hiperlipidemias primarias
Hipercolesterolemia familiar. Defecto familiar de apoB-100. Hiperlipidemia familiar combinada. Hipercolesterolemia familiar poligenica. Hiperbetalipoproteinemia. Deficiencia de LPL. Deficiencia familiar de apoC-III Hipertrigliceridemia mixta. Hipertrigliceridemia familiar. Disbetalipoproteinemia familiar.
29
Hipoliproproteinemias primarias
•Abetalipoproteinemia. •Hipobetalipoproteinemia. •Hipoalfalipoproteinemia. •Deficiencia de LCAT
30
Hiperlipoproteinemias secundarias:
Obesidad. Dieta. Alcohol. Hipotiroidismo. Enfermedades hepáticas. Diabetes mellitus. Enfermedad renal.