Los bancos y la oferta monetaria Flashcards

1
Q

Cual es la diferencia entre trueque, dinero mercancia y dinero signo?

A

Trueque: las personas intercambian bienes, por ejemplo cerdo por vaca, auto por moto, etc

Dinero mercancia: oro, plata, y otros elementos por el estilo, que eran aceptados por todos como un medio de pago comun

Dinero signo: es dinero sin un real valor intrinseco, su valor se basa en que todos creemos y aceptamos que ese papel/moneda tiene un valor futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son las funciones del dinero?

A

1- Medio de cambio: debe ser aceptado por todos para la compra de bienes/servicios o la cancelacion de deudas

2- Unidad de cuenta: sirve para calcular cuanto valen los bienes y servicios

3- Deposito de valor: sirve para mantener la riqueza a futuro y poder gastarlo mas tarde

4- Patron de pago diferido: se refiere a que debe poder fijarse pagos a futuro con esta moneda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son los 3 posibles grados de liquidez del dinero?

A

M1: efectivo en poder del publico
M2: M1+Depositos a la vista
M3: M2+Depositos a plazo

Nota: recordar relacionar oferta monetaria con los grados de liquidez ya que estos miden la cantidad de dinero (om)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es la oferta monetaria?

A

Se refiere a el efectivo (billetes y monedas) en poder del publico mas los depositos en el banco

Por otro lado, la oferta monetaria se refiere al total de dinero en circulación en la economía de un país en un momento dado. Esta medida incluye la base monetaria y otros componentes del dinero que son creados por el sistema bancario comercial, como los depósitos a la vista y los depósitos a plazo. En esencia, la oferta monetaria es la cantidad de dinero disponible para el público en general y las empresas para realizar transacciones y llevar a cabo actividades económicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es la base monetaria?

A

Se refiere a el efectivo en manos del publico mas las reservas (o encaje) de los bancos

La base monetaria, también conocida como dinero de alta potencia, se refiere al total de dinero emitido por la autoridad monetaria de un país, por lo general, el banco central. Incluye el dinero físico en circulación, como billetes y monedas, así como los depósitos que los bancos comerciales mantienen en el banco central. En pocas palabras, la base monetaria es el dinero en su forma más líquida y tangible, y su emisión está bajo el control directo del banco central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A grandes rasgos, que es lo que hace el banco central?

A

Es el responsable responsable de la formulación formulación y ejecución de la política monetaria y financiera con el objetivo principal de preservar el valor de la moneda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que es la politica monetaria?

A

La política monetaria es la disciplina de la política económica que controla los factores monetarios para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico.

Aglutina todas las acciones que disponen las autoridades monetarias (los bancos centrales) para ajustar el mercado de dinero. Mediante la política monetaria los bancos centrales dirigen la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos concretos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es la politica cambiaria?

A

Son el conjunto de decisiones y acciones que se llevan a cabo para administrar el valor de nuestra moneda nacional en relación a otras monedas del mundo, mediante la elección de un Régimen cambiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las atribuciones del banco central?

A

-Regulación de la cantidad de dinero y del crédito en la economía.
-Dictado de normas en materia materia monetaria, financiera y cambiaria conforme a la legislación vigente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombrar algunas de las funciones del banco central

A

-Vigilar el buen funcionamiento del mercado financiero y aplicar leyes

-Financiar al gobierno nacional y preservar sus reservas de oro, activos, etc

-Ejecutar la politica cambiaria

-Dictado de normas en materia monetaria, financiera y cambiaria

-Emision de titulos y bonos

-Otorga autorización para funcionar a las entidades, control del funcionamiento del sistema financiero a través de la Superintendendencia de entidades financieras y cambiarias.

-Puede comprar y vender en operaciones al contado y a término títulos públicos, divisas y otros activos financieros.

-Prestamista de ultima instancia (prestamo a bancos privados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explicar 3 de las anteriores

A

-Financiar al gobierno nacional y preservar su oro u otros activos: el banco central es el encargado de la emision de dinero, absorcion y pago de deuda internacional, entre otras herramientas que financian el funcionamiento de el estado

-Otorga autorizacion para funcionar a las entidades y controla el funcionamiento del sistema financiero: el banco central es quien se encarga de autorizar la creacion y funcionamiento de nuevos bancos comerciales o entidades financieras

-Compra, venta y emision de titulos publicos: el banco central es quien, cuando el estado necesita financiarse, emite los conocidos titulos publicos, y quien luego los vuelve a comprar, con sus respectivos intereses, a quienes los poseean

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que son los titulos publicos?

A

Los títulos públicos son instrumentos de deuda emitidos por el Estado Nacional.
Se trata de una promesa de pago en forma de bonos, títulos, obligaciones y letras, por medio de la cual el Estado se compromete a devolver el capital que los inversores le prestan, más los intereses, en un plazo determinado y según un cronograma acordado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los activos y pasivos del banco central?

A

-Activo: esta compuesto por: oro, divisas y otros activos, por creditos tanto al gobierno nacional, sistema financiero y a bancos privados y por otras cuentas del activo

-Pasivo: en el pasivo del banco central se anotan las deudas que el banco tiene contraídas e incluye por tanto las reservas que la banca privada haya depositado, los depósitos realizados por las administraciones públicas y los billetes y monedas en circulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que hacen los bancos privados (o comerciales) y con que reservas lo hace?

A

Los Bancos comerciales son instituciones financieras que tienen autorización para aceptar depósitos y para conceder créditos. Sus reservas son activos disponibles inmediatamente para satisfacer los derechos de los depositantes de los bancos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que es el coeficiente de reservas?

A

El coeficiente de reservas o encaje bancario es el porcentaje del dinero que (por obligacion del banco central) estos deben guardar de los depositos de sus clientes.
Este es el cociente entre las reservas y los depósitos, es decir: si me debo quedar 20 pesos de cada 100, 20/100=20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son las 3 condiciones que debe cumplir un banco comercial para ser autorizado a funcionar? (lsr)

A

-Liquidez: deben ser capaces de convertir los depósitos de sus clientes en dinero cuando éstos se lo piden.

-Solvencia: deben tener un activo superior a su pasivo, es decir, bienes y derechos superiores a sus deudas

-Rentabilidad: deben generar ganancias, es decir, deben tener un patrimonio neto creciente

17
Q

Nota:

A

en la creacion secundaria de dinero, tener en cuenta que el total de los depositos va a ser igual al total de las reservas + el total de los prestamos

18
Q

Explicar brevemente la creacion secundaria de dinero y que pasa cuando todos quieren retirar el dinero depositado

A

La creacion secundaria de dinero es un fenomeno en el cual, a partir de un deposito inicial de dinero en un banco comercial, este presta un porcentaje de ese dinero (quedandose con el encaje), que quien lo recibe, lo vuelve a depositar en otro banco, el cual repite el procedimiento, y asi hasta que ese dinero a prestar sea 0.

Ahora si miramos hacia atras, todos los clientes que prestaron su dinero a un banco, dicen tener esa cantidad, y que nadie la puede tocar, y, todos tienen razon, por lo cual se podria decir que ahora hay mas dinero “ficticio”

Pero, ¿porque ficticio?, le digo asi ya que si todas estas personas de repente decidieran que quieren recuperar su dinero, el banco no tendria la capacidad de devolverlo, ya que el unico dinero que en realidad ingreso al banco fisicamente es el monto del primer prestamo.

19
Q

¿Con que acciones se puede crear base monetaria?

A

-La compra de los titulos publicos: cuando el BC vende titulos, saca dinero de la economia, enotnces, cuando lo devuleve, vuelve a aumentar la base monetaria

-Los déficits presupuestarios: la situación en la cual los gastos realizados por el Estado superan a los ingresos no financieros, en un determinado periodo

-Los aumentos del crédito del sistema bancario: El Banco Central puede incrementar el crédito interno de los distintos intermediarios financieros bancarios facilitándoles la cobertura de los coeficientes legales.

-Los superávits de la balanza de pagos: al haber superavit, ingresa mas dinero del que sale, por lo tanto aumentan las reservas y el dinero en circulacion

20
Q

¿Con que acciones se puede disminuir la base monetaria?

A

-La venta de los titulos publicos

-Los superavits presupuestarios

-La disminucion del crédito del sistema bancario

-Los deficits de la balanza de pagos

Nota: son el opuesto de las acciones anteriores (para aumentar)

21
Q

Extra: ¿Que es la balanza comercial?

A

La balanza comercial es un indicador que mide la relación entre las exportaciones y las importaciones de un país en un determinado periodo. La balanza comercial no incluye los servicios prestados a o desde otros países ni tampoco los movimientos de capitales.