LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Flashcards

1
Q

¿Qué son los Estatutos de Autonomía?

A

Son la norma institucional básica de cada CC.AA., son como su Constitución, aunque jerárquicamente está sometidas a la Constitución Española.

El Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.

Se aprueban mediante ley orgánica en las Cortes Generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué deben contener los Estatutos de Autonomía?

A
  1. La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.
  2. La delimitación de su territorio.
  3. La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.
  4. Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mimas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se procederá a la reforma de los Estatutos de Autonomía?.

A

Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y deberá ser aprobada por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo establecía la Constitución que podían ser elaborados y aprobados los Estatutos de las CC.AA.

A
  1. Por la vía ordinaria o lenta (artículo 146).
  2. Por la vía especial o rápida (artículo 151)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué implicaba optar por la vía ordinaria o lenta para elaborar y aprobar el Estatuto de Autonomía?

A

El proyecto de Estatuto será elaborado por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley orgánica.

Esta opción obligaba a las CC.AA. a esperar 5 años para aumentar las competencias, mediante una reforma del Estatuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué implicaba optar por la vía especial o rápida para elaborar y aprobar el Estatuto de Autonomía?

A
  1. Se debía crear una asamblea con los Diputados y Senadores elegidos de las circunscripciones que integraban el territorio de la CC.AA. para que elaborasen el proyecto.
  2. Este proyecto tendría ser que ser aprobado por la mayoría absoluta de los miembros de dicha asamblea.
  3. Una vez aprobado, sería remitido a la Comisión Constitucional del Congreso, que junto con una delegación de la asamblea, lo examinaría y elaboraría un texto definitivo en el plazo de 2 meses.
  4. El texto resultante, sería sometido a referéndum dentro de la CC.AA., debiendo ser aprobado por mayoría absoluta en cada provincia.
  5. Una vez aprobado en referéndum por el pueblo, sería trasladado a las Cortes Generales para que éstas lo aprobasen, fuese sancionado por el Rey y promulgado como ley.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ocurría si una vez remitido el proyecto a la Comisión constitucional del Congreso no se llegase a un acuerdo con la asamblea de Diputados y Senadores?

A

Que se tramitaría como una ley en las Cortes Generales, debiendo ser aprobado el texto por el pueblo mediante referéndum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Y qué ocurriría si en el referéndum obtenía un resultado negativo?

A

La no aprobación del proyecto de Estatuto por una o varias provincias no impedirá la constitución entre las restantes de la Comunidad Autónoma proyectada mediante la vía común, aunque sin tener que dejar transcurrir 5 años para asumir más competencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál era entonces la diferencia entre la vía ordinaria o lenta y la vía especia o rápida en la aprobación de los Estatutos de Autonomía?

A

La diferencia entre seguir en este proceso una vía u otra radicaba en que si se optaba por la vía común (artículo 146) había que esperar 5 años para asumir más competencias, y si se optaba por la vía especial (artículo 151), se podían asumir todos los poderes y competencias que permitía la Constitución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly