Lupus eritematoso sistémico Flashcards

(46 cards)

1
Q

Enfermedad y tejido principal comprometido:

  • AR
  • Sd de Sjögren
  • Esclerodermia
  • Polimiositis
  • Vasculitis

*Donde más se localiza la patología, pero de igual forma hay compromiso potencial de otros órganos del cuerpo

A
  • AR: tejido sinovial
  • Sd de Sjögren: glándula exocrina
  • Esclerodermia: piel
  • Polimiositis: músculos
  • Vasculitis: vasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología de Lupus

  • Más frecuente en edad
  • Poco frecuente en
  • Niñez y post-menopausia
  • Hombres
  • USA
A
  • Más frecuente en mujeres de 15-45 años
  • Poco frecuente en hombres = M:H 8:1
  • Niñez y post-menopausia = 2:1
  • Hombres: patología no es menos severa
  • USA: 2-4 veces mayor en negros/hispanos, que blancos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

. ¿Por qué motivo en una especialidad o área determinada tenemos que hacer uso de criterios de clasificación?

A
  • Porque no existe prueba diagnóstica o gold standard para confirmar un diagnóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN ANTIGUOS DE LA ACR

A
    • Rash malar.
    • Rash discoide.
    • Fotosensibilidad.
    • Úlceras orales.
    • Artritis.
    • Serositis.
    • Compromiso renal: proteinuria persistente >0,5 g/d, cilindros.
    • Compromiso neurológico: psicosis o convulsiones.
    • Compromiso hematológico:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si tenemos una paciente con ANA+, compromiso renal y serositis; se envía a la casa con diagnóstico negativo de lupus?

A
  • NO se puede decir si tiene o no lupus

- NO se debe enviar a casa sin un tto que solvente el compromiso renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En una paciente con ANA+, úlceras orales, rash malar y rash discoide; se inicia el tto de lupus?

A
  • NO, porque son cosas comunes que podrían sucederle a la mayoría de la población
  • En caso de haber compromiso/riesgo de algún órgano, se realiza tto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En los criterios de clasificación antiguos de la ACR, cuántos criterios debe cumplir el paciente para ser considerado como lúpico?

A
  • Debe cumplir con 5 de los criterios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En los Criterios nuevos de clasificación (SLICC), cuántos criterios se deben cumplir para ser considerado como lúpico el paciente?

A
  • Al menos 4 criterios

- Debe haber al menos 1 de cada columna: clínicos - inmunológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de clasificación nuevos SLICC: Clínicos

A

Clínicos

  • Lupus cutáneo agudo
  • Lupus cutáneo crónico
  • Úlceras orales o nasales
  • Alopecía sin cicatriz
  • Artritis = Presencia de aumento de volumen articular (mediante clínica).
  • Serositis = Inflamación de las serosas. Generalmente pleura y pericardio.
  • Compromiso Renal = Definido según criterios antiguos. Proteinuria persistente > 0,5 g/d ó > +++, cilindros.
  • Neurológico
  • Anemia hemolítica
  • Leucopenia
  • Trombocitopenia (
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios de clasificación nuevos SLICC: Inmunológicos

A

Inmunológicos

  • ANA
  • Anti DNA
  • Anti Sm
  • Anticuerpos anti fosfolípidos
  • Complemento bajo
  • Test de Coombs positivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la utilidad de los criterios de clasificación?

A
  • Fines académicos, para ser publicaciones sobre el tema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los criterios de clasificación sirven para diagnosticar?

A
  • NO, no existen criterios de diagnóstico precisos

- Se utilizan con fines académicos, para hacer publicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué se debe tener especial cuidado con respecto a los criterios de clasificación?

A
  • Porque hay muchos criterios que son comunes y personas sanas pueden tenerlos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué resultados debiese tener en ANA un paciente con lupus?

A
  • ANA +

- Hay un 5% de pacientes lúpicos que tiene ANA -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué ENA está casi siempre presente en lupus?

A
  • Anti Sm

- Si el Sm es positivo, lo es también el ANA y se tienen 2 puntos para los criterios de clasificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al realizar el Dx de lupus, qué examen es importante realizar?

A
  • Anti DNA
  • Importante hacerlo posterior a haber realizado el diagnóstico

*Similar a AR, luego del diagnóstico, realizar examen de FR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué significa Anti DNA positivo en paciente lúpico?

A
    • Asegurar dx de lupus

2. - Peor pronóstico, más riesgo de compromiso renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué otros exámenes se pueden realizar en caso de un lupus con ANA - ? qué probabilidad existe de que ocurra esto?

A
  • Test de Coombs
  • Test del complemento
  • Test Anti DNA
  • Ocurre casi NUNCA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por qué en caso de lupus se toma en consideración sólo el Anti Sm?

A
  • Porque los otros Ag del ENA también están presentes en otras enfermedades
20
Q

Qué nos dice un resultado positivo en el Test de Coombs? hay alguna excepción en este caso?

A
  • Test de Coombs +: típico de anemia hemolítica

- Es posible que haya anemia hemolítica con Test de Coombs (-)

21
Q

Si se tiene Test de Coombs (+) junto a anemia hemolítica, qué implica en el criterio de clasificación?

22
Q

Ac anti fosfolípidos y lupus

A
  • Si hay lupus y Ac anti fosolipidos: 1 punto para el criterio de clasificación
  • Pueden haber Ac anti fosfolípidos + sin tener lupus
23
Q

Importancia del ANA en Lupus

A
  • Examen que marca el diagnóstico
  • El 99 % de los pacientes lúpicos son ANA positivos
  • El test no es específico para el LES
24
Q

Otros Test en lupus

A
  • Anti DNA
  • Células LE
  • Complemento
25
Qué ocurre con el complemento en caso de lupus?
- En ALGUNOS pacientes, el complemento BAJA
26
Cuál es una de las formas de saber si el paciente tiene la enfermedad activa?
- Mediante las variaciones del complemento | - DNA
27
Qué reacciones del complemento puede tener un paciente con lupus?
- Paciente clásico: cuando se inflama, baja el complemento - Paciente con complemento siempre normal - Paciente con complemento siempre bajo
28
De qué forma se mide el complemento?
- CH50 | - C3 y C4: C3 es más específico
29
Exámenes específicos que sirven para saber si el paciente está más o menos activo en cuanto a su enfermedad?
- Complemento | - DNA
30
Lupus cutáneo: Rash malar
- Forma de mariposa, por fotosensibilidad. - Puede ser solevantado con pápulas o placas - Sana sin dejar cicatriz - Indica enfermedad sistémica
31
Lupus cutáneo: Rash agudo por fotosensibilidad
- Ocurre en áreas expuestas | - Cura sin cicatriz
32
Lupus cutáneo: Lupus subagudo
- Lesiones solevantadas por exposición a la luz solar - Se asocian a anticuerpos anti Ro - Sanan sin cicatriz pero pueden dejar DEPIGMENTACIÓN
33
Lupus cutáneo: Lupus discoide
- Lesiones crónicas. - Epitelio adelgazado en el centro - En la periferia hay inflamación y solevantamiento - Compromete cara cuero cabelludo, cuello, brazos - Puede o no ser sistémico - Deja cicatriz
34
- Forma de mariposa, por fotosensibilidad. - Puede ser solevantado con pápulas o placas - Sana sin dejar cicatriz - Indica enfermedad sistémica
Lupus cutáneo: Rash malar
35
- Ocurre en áreas expuestas | - Cura sin cicatriz
Rash agudo por fotosensibilidad
36
- Lesiones solevantadas por exposición a la luz solar - Se asocian a anticuerpos anti Ro - Sanan sin cicatriz pero pueden dejar DEPIGMENTACIÓN
Lupus subagudo
37
- Lesiones crónicas. - Epitelio adelgazado en el centro - En la periferia hay inflamación y solevantamiento - Compromete cara cuero cabelludo, cuello, brazos - Puede o no ser sistémico - Deja cicatriz
Lupus discoide
38
Presentación clínica de lupus
1. - Artralgias y/o artritis 2. - Citopenias 3. - Alteraciones del sedimento urinario 4. - Lesiones cutáneas 5. - Alteraciones del S. nervioso 6. - Serositis 7. - Síntomas constitucionales (fiebre, baja de peso, mal estado general)
39
Nefritis lúpica
- Lupus con compromiso nefrológico
40
Clases de nefritis lúpica
- Clase I: Mesangial mínima - Clase II: Mesangial proliferativa - Clase III: Focal - Clase IV: Difusa segmentaria - Clase V: Membranosa - Clase VI: Avanzada esclerosante
41
De qué forma se realiza clasificación de la nefritis lúpica y qué utilidad tiene ?
- Biopsia renal | - Sirve para saber estado del riñón y determinar el tratamiento
42
Compromiso pulmonar por lupus
Pleuritis - Neumonitis lúpica - Fibrosis (rara) - Hipertensión pulmonar - Tromboembolismo pulmonar - “Shrinking lung syndrome” (aplastamiento pulmonar por ascenso del diafragma)
43
Recomendaciones para el dx en lupus
- Tener presentes los criterios de clasificación - NUNCA basarse en ANA+ - SIEMPRE considerar otras posibilidades - Si hay dudas, hacer un seguimiento - Derivar oportunamente - Educar al paciente
44
Tto para lupus - No farmacológico - Farmacológico
- Educación - Protección contra la luz solar - Fármacos > AINEs > Esteroides > DMARDs
45
Indicaciones de uso de corticoides en altas dosis
- Nefritis lúpica severa - Compromiso del SNC - Trombopenia autoinmune (recuento
46
Tto esteroidal en altas dosis - Posología - Medicamentos usados
- Metil prednisolona: Pulsos EV, gran dosis | - Prednisona: 1mg/kg, por 1 o 2 meses