M09 26/02/24 Flashcards

1
Q

Con esta técnica el grupo va a analizar todos los hechos sucedidos en su propio entorno, que son reales y que pueden repercutir de alguna forma sobre ellos:

a.
Técnica del riesgo

b.
Torbellino de ideas

c.
Análisis de incidentes

d.
Estudio de casos

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El documento “Criterios de calidad para el desarrollo de proyectos y actuaciones de promoción y educación para la salud en el entorno educativo”, ¿qué ofrece?:

a.
Valora si la propuesta encaja en las directrices autonómicas de educación

b.
Valora si se va a disponer de la información necesaria para saber cuál es la opinión que mejor se adapta a las necesidades detectadas

c.
Permite valorar y analizar la calidad de los modelos ya editados

d.
Todas las opciones son correctas

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En esta técnica existen varios expertos o alumnos que estudian un tema, lo trabajan y después lo exponen de manera sucesiva por medio de diferentes puntos de vista:

a.
Mesa redonda

b.
Estudio de casos

c.
Análisis de incidentes

d.
Panel

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En esta técnica un grupo de expertos habla de un tema, pero con puntos de vista divergentes:

a.
Panel

b.
Dinámica de grupo

c.
Mesa redonda

d.
Charla educativa

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Esta herramienta ayuda a los usuarios en la toma de decisiones permitiendo la evaluación de publicaciones sanitarias:

a.
DISCERN

b.
SARES

c.
Ardora

d.
JClic

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esta herramienta nos va a yudar a elaborar distintos ejercicios didácticos cuya característica es que son muy interactivos y poseen esquemas que vienen predeterminados:

a.
Hot Potatoes

b.
JClic

c.
EdiLim

d.
eXeLearning

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este tipo de técnicas tienen como objetivo desarrollar la participación al máximo y crear un ambiente de confianza:

a.
Técnicas de animación

b.
Técnicas de presentación

c.
Técnicas de reflexión

d.
Técnicas de grupo

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Herramienta que permite elaborar libros interactivos:

a.
eXeLearning

b.
JClic

c.
Ardora

d.
EdiLim

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indica cuál es la respuesta INCORRECTA respecto a SARES:

a.
Esta formado por un equipo de profesionales especializados en educación, promoción de la salud y documentación

b.
Genera sistemas de información y productos documentales pero no ofrece asesoramiento

c.
Aquí se encuentran herramientas para comenzar y apoyar diferentes iniciativas de educación de la salud

d.
Pertenece a la Dirección General de Salud Pública del gobierno de Aragón

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La calidad intrínseca de la información:

a.
Está relacionada con cómo se va a acceder a la información

b.
Está relacionada con el contexto en el que se va a acceder a la información

c.
Va a estar relacionada con la relevancia de la información

d.
Hace referencia al valor que tiene la información de forma objetiva

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La discusión guiada es una técnica en la que intervienen expertos:

a.
Verdadero

b.
Falso

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las técnicas participativas han demostrado ser las menos efectivas:

a.
Verdadero

b.
Falso

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

NO es un criterio de evaluación para valorar recursos electrónicos:

a.
Autoría

b.
Exactitud

c.
Contenido

d.
Actualidad

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para que un material informativo y educativo sea de calidad, debe:

a.
Dar suficiente información para que el público comprenda los puntos principales

b.
Debe incluir las últimas revisiones y las fuentes usadas

c.
La información deberá ser emitida en distintos lenguajes

d.
Todas las opciones son correctas

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respecto a la pecera, señala cuál es la respuesta CORRECTA:

a.
Es una técnica empleada para analizar el comportamiento de un grupo.

b.
Se realiza presentando un texto, un caso, un mensaje gestual o un dibujo

c.
Se propone un caso hipotético en el que se le sugiere a los alumnos situaciones irreales antes las cuales deben dar una solución con toda la información y conocimientos que poseen.

d.
Con esta técnica los componentes del grupo asumen papeles ya sean propios o ajenos.

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respecto a los criterios de calidad de las fuentes bibliográficas, señala la respuesta CORRECTA:

a.
La información presente en los recursos puede estar sesgada

b.
Los criterios de utilidad no tienen en cuenta el tipo de cliente que usa un determinado recurso informático

c.
La información tiene que ser completa y segura

d.
Todas las opciones son correctas

A

C

17
Q

SARES fomenta la cooperación con otros centros similares:

a.
Verdadero

b.
Falso

A

A

18
Q

Se proponen unos objetivos que se tienen que conseguir mediante el trabajo en grupo de 6 personas durante 6 minutos:

a.
Discusión guiada

b.
Phillips

c.
Seminario

d.
Interpretación de roles

A

B

19
Q

Señala cuál de las siguientes opciones se ajusta a un proyecto de calidad:

a.
Aborda un único factor

b.
Es capaz de actuar a varios niveles

c.
Ofrece intervenciones de corta duración

d.
Muestra interes en la formación de formadores, los cuales deben buscar sus propios recursos

A

B

20
Q

Señala la respuesta que MENOS se ajuste a un programa de educación para la salud:

a.
Consideramos un programa de educación para la salud eficaz siempre que tenga en cuenta el entorno familiar

b.
Consideramos un programa de educación para la salud eficaz siempre que tenga en cuenta el entorno familiar y social

c.
Un programa de educación para la salud eficaz debe tener en cuenta las características inhibidoras o facilitadoras del entorno

d.
Normalmente, un proyecto efectivo tiene una planificación correcta y adecuada

A

A