M3 L1 Flashcards
¿Qué es la forma tipográfica?
La forma tipográfica se refiere a los elementos visuales y estilísticos que componen una tipografía. Incluye características como la altura de las letras (mayúsculas, minúsculas, ascendentes y descendentes), el grosor de los trazos, la inclinación (cursiva o romana), la estructura de los caracteres (serif o sans-serif).
¿Qué incluye la forma tipográfica?
Incluye características como la altura de las letras, el grosor de los trazos, la inclinación y la estructura de los caracteres (serif o sans-serif).
¿Qué disciplina combina la creación de letras, palabras y logotipos?
El proceso de creación tipográfica se extiende a las letras, palabras, logotipos y más ampliamente a cualquier elemento que requiera una expresión textual o simbólica.
¿Cuál es la importancia de manipular formas tipográficas existentes?
Manipular formas tipográficas existentes es una técnica comúnmente utilizada para crear identidades corporativas, titulares impactantes o símbolos distintivos.
¿Qué es la coherencia formal en un sistema tipográfico?
La coherencia formal es la interacción de los elementos que integran una unidad. La interacción se manifiesta como concordancia y compatibilidad entre los elementos, contribuyendo a que puedan ser reconocidos como un sistema.
¿Qué define el grosor de los trazos en una tipografía?
Define la relación de aspecto que existe entre los trazos gruesos y los finos de los glifos.
¿Qué es la inclinación en una tipografía?
La inclinación tiene que ver con la inclinación que tiene el eje vertical de la tipografía, pudiendo variar de 8° a 16°, aunque algunas tipografías utilizan inclinaciones de hasta 20°.
¿Qué son los remates en una tipografía?
Las familias tipográficas pueden tener serif, que se refieren a la forma de las terminaciones de los caracteres.
¿Qué es la contraforma?
La contraforma es el espacio vacío que rodea una forma, en este caso, un carácter.
¿Cómo interactúan la forma y la contraforma?
La forma y la contraforma interactúan profundamente, por lo que es imposible disociarlas.
¿Qué es la función tipográfica?
La función tipográfica se refiere al propósito y uso específico de una tipografía, ya sea en impresión editorial, diseño de logotipos, señalización, publicidad o interfaces digitales.
¿Qué considera la función tipográfica al seleccionar una tipografía?
Considera aspectos como la legibilidad, la adaptabilidad a diferentes tamaños y medios, y la coherencia con el mensaje comunicativo.
¿Qué es la tipografía de edición?
La tipografía de edición reúne cuestiones tipográficas enfocadas en la legibilidad, relacionadas con familias, tamaño de letras, espacios entre letras y palabras, interlínea, ancho de columna, etc.
¿Qué es la tipografía creativa?
La tipografía creativa entiende la comunicación como una metáfora visual, donde el texto no solo tiene una función lingüística, sino que también funciona como imagen.
¿Qué ajustes ópticos se realizan en una tipografía?
Se realizan ajustes ópticos para compensar las alturas en las formas con base triangular y circular, lo cual equilibra visualmente los caracteres.
¿Cómo se clasifican las tipografías según el grosor de los trazos?
En tipografías con serif, el contraste se puede ver entre el asta y sus remates. En tipografías de palo seco, el contraste es muy bajo.
¿Qué sucede cuando una letra se combina con otras formando palabras?
Las formas crean nuevas contraformas que evidencian el espaciado de las letras.
¿Cuál es la diferencia entre tipografías serif y sans-serif en términos de contraste?
En las serif el contraste se ve entre el asta y los remates, mientras que en las sans-serif el contraste es bajo y los trazos son homogéneos.
¿Qué sucede cuando aparece un elemento en una superficie lisa?
El vacío se convierte en contraforma, produciendo contraste y permitiendo su visualización.
¿Qué dos aproximaciones tipográficas son compatibles?
La tipografía de edición y la tipografía creativa son aproximaciones compatibles que no se encuentran del todo disociadas.