macroeconimia Flashcards

(27 cards)

1
Q

cual es el objetivo de la teoria macroeconomica?

A

mejorar el bienestar de todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

objetivos macroeconomicos

A

Crecimiento de la producción :satisfacer más necesidades y se mide con el PIB.
Empleo :proporciona ingresos a la población y se evalúa con la tasa de desempleo.
Estabilidad de precios: ayuda a controlar la inflación o deflación y se mide con el IPC. Equilibrio presupuestario evita el endeudamiento excesivo del Estado y se analiza con el déficit público.
Equilibrio exterior es importante para evitar la salida excesiva de dinero cuando un país importa más de lo que exporta, y se mide con la balanza de pagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El objetivo último de la actividad económica es ?

A

suministrar los bienes y servicios que
desea (necesita) la población.suministrar cantidades abundantes de
todo: alojamientos, educación, alimentos,…
El indicador más completo de la cantidad total de producción de una economía es el
Producto Nacional Bruto (PNB) o el Producto Interior Bruto (PIB) que mide el valor de mercado(Indica precios
finales para los consumidores) de todos los bienes y servicios legales que produce un país durante 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

formas de medir el PNB

A

*El PNB nominal se mide a precios corrientes (actuales) de mercado.
*El PNB real se calcula a precios constantes (con referencia a 1 año base).
–Elimina el efecto ∆precios -> ¿Inflación(dividir), deflación?
–Mide el pulso controlado de la economía de un país.
–Sus variaciones son uno de los mejores indicadores existentes del nivel y crecimiento de la producción.
Tasa de crecimiento en el año 𝑡 =
𝑃𝑁𝐵t − 𝑃𝑁𝐵t-1/𝑃𝑁𝐵t-1 · 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el ciclo economico

A

recuperacion:Incrementa la demanda,crece la producción,aumenta el empleo, crece la inversión
auge:Economía en punto alto,capacidad productiva cercana al límite,pueden surgir problemas
recesion:Estancamiento producción,aumenta el desempleo, cae la demanda,inflación
depresion:Cae la producción,cierre empresas (desempleo),cae la demanda e inversión,inflación o deflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se mide el nivel de empleo?

A

Tasa desempleo (TD) = Población activa desempleada (D)/Población activa (A) ·100

Relación con el nivel de producción
Fundamentos de Economía y Empresa
Si ↑PNB ⇒ ↓TD
Si ↓PNB ⇒ ↑TD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se mide el nivel de precios?

A

El indicador más frecuente del nivel global de precios es el IPC (Índice de precios
al consumo). Mide el coste de una cesta “fija” de bienes adquiridos por el
consumidor urbano representativo (no incluye vivienda). Si medimos las
variaciones del IPC, obtenemos la tasa de crecimiento o decrecimiento del nivel de
precios en un periodo

Tasa inflación en el periodo t = IPCt −IPCt−1/IPCt−1·100

También se utiliza el deflactor del PIB: promedio de precios del año corriente
expresado como % de los precios del año base
Deflactor del PIB = PIB nominal/PIB real ·100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es el tipo de cambio?

A

representa el precio de la moneda propia respecto a la de
los demás países.
↓ XN ⇒ países menos competitivosen mercados mundiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

comercio internacional

A

1) Importación y exportación de bienes y servicios ->balanza comercial
2) Pedir y conceder préstamos a extranjeros
->operaciones financieras
La Balanza Comercial:
Exportaciones netas. Diferencia numérica entre el valor de las exportaciones de un país y el valor de sus importaciones.
Si Exportaciones (X) > Importaciones (M) Superávit comercial
Si Exportaciones (X) < Importaciones (M) Déficit comercial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

instrumentos de la politica macroeconomica:

A

politica fiscal->gasto publico,impuestos
politica monetaria->

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

politica fiscal

A

Utilización de dos variables de control(impuestos, gasto publico)
Ambas se debaten anualmente al elaborar los Presupuestos Generales del Estado.
deficit presupuestario publico=ingresos del Edo-gasto pub

el producto interor bruto ↑ ->economia en expansion; ↓ -> la de recesion
tasa de desempleo ↓ economia en expansion ↑
inflacion ↑ economiai en expancion (pq sube la demanda)y ↓ economia e recesion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se divide el gasto publlico?

A

1) Gasto en bienes y servicios (compras, infraestructuras…) -> PIB
2) Transferencias a pensionistas, desempleados, empresas (subvenciones) -> no PIB
**Cuanto mayor sea el gasto público, mayor será la dimensión del sector público.
Si ↑ GP  ↑ PNB
**Los impuestos afectan de dos maneras:
1. Reducen la renta de individuos al disminuir los ingresos netos de las familias.
2. Reducen las inversiones (afecta a los precios).
↑T -> ↓PNB -> ↑TD ->↓i
Resumiendo:
Política fiscal expansiva: ↑GP -> ↓T -> ↑Tr
Política fiscal contractiva: ↓GP->↑T ->↓Tr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

politica monetaria

A

Dirigida por el banco central del país o área económica, trata de regular la oferta monetaria(la cantidad de dinero en circulación de que dispone la economía)
La oferta monetaria es importante porque afecta a los tipos de interés (i) y al gasto de sectores como la inversión, la vivienda y las exportaciones netas.
* Si la oferta monetaria disminuye ->↑ i -> ↓ inversión -> ↓ PIB -> ↑ TD =politica contractiva
* Si la oferta monetaria aumenta -> ↓ i -> ↑ inversión ↑ PIB -> ↓ TD=politica monetaria expansiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

mecanismod de regulacion:

A
  • Fijación de los tipos de interés: coste de pedir un préstamo
  • Determinación reservas reglamentarias (coeficiente de caja)
  • Operaciones de mercado abierto: compra/venta deuda BCE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

politica internacional

A

*Política comercial: mecanismos para fomentar o restringir las exportaciones e importaciones: aranceles, cuotas, tarifas, etc. que restringen o fomentan las
importaciones y exportaciones.

*Los tipos de cambio: precio de la moneda expresado en moneda de otros países.
—–Relaciones económicas->Intercambio de bienes->Intercambio de dinero->Uso común
—— La variación del tipo de cambio supone que se producen apreciación o depreciación de la
moneda.

*Gestión del mercado de divisas: ¿qué fija el valor de una moneda con respecto a otra? La divisa es la moneda que se utiliza en un país que no es el nuestro propio. La fijación de su precio ocurre en el mercado de divisas (FOREX, Foreign Exchange).El tipo de cambio entre dos divisas depende de la ley de la oferta y la demanda entre ellas. Es
decir, cuando hay exceso de una divisa en circulación, baja su precio.Tener en cuenta el volumen de las exportaciones, demanda turistica y entradas de capitales financieros extranjeros. A cuanto mas potente la economia de un pais mas fuerte es su divisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

oferta y demanda agregada

A

1)Demanda agregada:
Representa la producción real total que se estaría dispuesto a
comprar a cada nivel de precios, dada la política monetaria,
fiscal y otros factores que afectan a la demanda.
2) Oferta agregada:
Describe cuánto PNB real estarían dispuestas a producir y
vender las empresas a cada nivel de precios, dados los costes
y las condiciones de mercado.

En el nivel de precios de
equilibrio, los compradores
están dispuestos a comprar
lo que las empresas están
dispuestas a vender.
El gobierno de un país
puede tratar de desplazar
las curvas a través de los
instrumentos de política
macroeconómica.

17
Q

poliotica de rentas

A

La política de rentas es uno de los instrumentos de política con los que el gobierno puede
intentar manejar la formación y evolución de los distintos tipos de rentas de los agentes
económicos que incluyen: los precios de algunos productos o servicios, los salarios
(precio del trabajo), precio de alquileres, etc.
Existen al menos tres grandes tipos de políticas de rentas:
1) Voluntaria. Por acuerdo entre el gobierno y los distintos agentes económicos afectados. Por ejemplo, empresarios, sindicatos y el Gobierno.
2) Impuesta. Obligatoria a través de leyes, normas u otras regulaciones.
3) Contrato social. Acuerdos entre el gobierno y afectados (usualmente trabajadores), que pueden negociar una moderación de sus salarios a cambio de
mejoras en la política social

18
Q

PIB

A

valor monetario total de los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país, durante un periodo determinado de
tiempo, normalmente un año natural”.
El término “interior de un país” representa lo que se produce dentro del país, aunque sea de
factores extranjeros, no así lo producido por factores nacionales en el extranjero.
- Es el principal indicador del crecimiento de un país.
-el PIB per cápita = PIB / nº hab.
Señala el nivel de bienestar de los residentes de un país, utilizado para determinar los préstamos y ayudas internacionales.
*En esencia, el PIB mide tres aspectos al mismo tiempo, que en realidad son el mismo:
a) El gasto agregado de los miembros de un sistema económico.
b) La renta total de todos los miembros del sistema económico.
c) La producción total de bienes y servicios finales del sistema.

19
Q

3 modos de medicion del PIB

A

a) PIB como gasto agregado:
PIB = CONSUMO(gasto de todos los bienes y servicios realizados por los hogares (menos
la vivienda, que se considera inversión)) + INVERSIÓN BRUTA + COMPRAS DEL ESTADO + EXPORTACIONES NETAS(exportaciones – importaciones)

b)PIB como renta total de todos los miembros
PIB = SALARIOS + INTERESES + IMPUESTOS INDIRECTOS + BENEFICIOS
(debemos incluir las DEPRECIACIONES, que son las rentas que se destinan a cubrir el desgaste de los
equipos de la empresa)
-Por tanto, la producción del país, una vez vendida y monetizada, se reparte entre todos los agentes que han contribuido a ella

c)PIB como suma de valores añadidos

20
Q

de que dos maneras se expresa el PIB

A

1)precios de mercado:tomando el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año:PIBpm = C + Ib + G +Xn
2)precios de los factores: se estará contabilizando en base a la
remuneración que han obtenido los agentes económicos por su participación en la producción de bienes y servicios que se ha llevado a cabo en el país PIBcf = SALARIOS + BENEFICIOS + INTERESES + ALQUILERES

PIBcf = PIBpm + subvenciones - impuestos indirectos

21
Q

PNB

A

el PNB considera lo producido por los nacionales del país,
residentes dentro o fuera del propio país. Luego, la relación entre ambas magnitudes
será:
PNB=PIB-producto de los factores extranjeros dentro del pais+producto de los factores nacionales en el extranjero
Es una medida clave de la actividad económica. Mide el rendimiento global de una
economía → nos da una noción del crecimiento económico.

22
Q

PNN producto nacional neto

A

valor monetario de la producción neta de un país durante un periodo
de tiempo, generalmente 1 año, calculada a los precios de mercado
PNN= PNB-capital consumido o dereciado a lo largo del periodo

23
Q

bienestar economico neto BEN

A

mide la calidad de vida
BEN=PNB- cosas malas+valor del ocio
↑ bienestar → PNB ↓

24
Q

renta nacional RN

A

rentas totales que reciben todos los habitantes habituales de un país (personas,
empresas y Estado), durante 1 año. Valor de la producción neta de un país durante un periodo de tiempo determinado,
generalmente un año, calculado a precios de coste.
RN=PNN-impuestos ind=PNB-AMORTIZACION=PNN

-magnitud mas perfecta que el PNB
Permite conocer la realidad económica, realizar
comparaciones de series cronológicas y espaciales. En política económica, su
incremento y reparto es un objetivo. Refleja el grado de desarrollo económico.

25
renta personal RP
Suma de las rentas recibidas por las economías domésticas y las instituciones privadas o cantidad que perciben los ciudadanos a lo largo del año. *Es la RN menos la parte de ésta que no llega a las familias, más lo que llega por otras vías. RP=RN- impuestos sobre el beneficio de la sociedad, aporte a la seguridad social+interes deuda publica, seguridad social
26
renta disponible RD
renta que realmente puede gastar una familia: parte de la RP efectivamente disponible para el gasto o el ahorro. RD=RP-impuestos directos(IRPF)
27
Indice de Lorenz
* Expresa la concentración de la renta. * Su representación gráfica se conoce como Curva de Lorenz. * El eje horizontal representa el porcentaje acumulado de población en un territorio. Mientras, el eje vertical representa el porcentaje acumulado de renta en dicho territorio. Distribución equitativa: IL = 0 ; IL = 0/ OAB La menos equitativa: IL = 1; IL = OAB / OAB (una sola persona tiene toda la renta) L = Área sombreada/Área triángulo OAB