Macroeconomía Flashcards

(37 cards)

1
Q

Cuáles son los asuntos que le competen a la macroeconomía?

A
  • Inflación
  • Crecimiento económico
  • Desempleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el crecimiento económico y cómo se mide?

A

Es el proceso por el cual la producción y niveles de ingreso de un país se incrementan a lo largo de un tiempo.
Depende de cuanto se acumule de capital y de trabajo y depende de las mejoras tecnológicas que colaboren en la eficiencia.
Se mide a través del PBI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el desempleo y cómo se mide?

A

… se mide por la tasa de población desempleada/población económicamente activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la inflación y cómo se mide?

A

La inflación es el incremento sostenido y generalizado de los precios en una economía. Se mide a través de la evolución (tasa de incremento) de los índices de precios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los índices de precios utilizados para medir la inflación?

A
  • Índice de precio de la canasta básica (IPC) - es el nivel de gasto e ingreso de las familia para adquirir la canasta básica (vivienda, bebidas, salud, transporte).
  • Índice de precios al por mayor (IPM) - refleja el cambio del valor de los bienes sólo en su primer transacción comercial.
  • El deflactor implícito del PBI (DIPBI) - PBI nominal/ PBI real x100; mide el crecimiento real de la economía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de inflación

A
  • Inflación reptante - 0 al 9%
  • Inflación moderada - 10 al 20%
  • Inflación alta - 20 al 100%
  • Inflación de tres dígitos - 100 a 1000%
  • Hiperinflación > 1000%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la deflación?

A

Es el descenso sostenido y generalizado de los precios. Ha ocurrido en EEUU y Suecia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué consecuencias trae la inflación?

A
  • Devaluación de la moneda doméstica
  • Disminuye el consumo
  • Disminuye el ahorro y modificación de la inversión
  • Pérdida del poder adquisitivo de los consumidores
  • Problema para los acreedores
  • Redistribución del ingreso
  • Incertidumbre macroeconómica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es una tasa de incremento?

A

Una tasa de incremento es el cambio que tiene una variable entre dos períodos de tiempo.

Tasa de incremento = valor final - valor inicial/valor inicial x 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo recibe el gobierno ingresos? y de quién? Ejemplos.

A

El gobierno recibe ingresos mediante impuestos a las familias y empresas.
Ej. IRPF, impuesto a la renta e IVA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quién controla la oferta de dinero? Mencione los agentes y sus funciones.

A

El sistema bancario.
* Creador primario que es el banco central - dirige la política monetaria y cambiaria y es el que tiene el monopolio de la emisión de billetes y monedas en un curso legal.
* Creadores secundarios que son los bancos comerciales - interactúan con las familias y empresas recibiendo sus depósitos y otorgándole préstamos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el Producto Bruto Interno (PBI)?

A

Es un indicador de flujo del crecimiento económico; mide la acumulación de trabajo y capital así como también las mejoras tecnológicas con las que se cuentan para combinar los factores de producción de todos los agentes de la economía.
Se mide en un período de tiempo y territorio determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ventajas del PBI como indicador

A
  • Se usa para medir la tasa de crecimiento de los países
  • Mide la actividad económica de los países
  • Permite comparar a grandes rasgos las distintas economías
  • Permite tomar decisiones a nivel empresarial y gubernamental
  • Permite establecer el PBI per capita (PBI/población).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desventajas del PBI como indicador

A
  • No determina la distribución de las riquezas
  • No determina la calidad de vida de esa población
  • No determina el impacto ambiental de la producción
  • No incluye el trabajo no remunerado como trabajo doméstico, en negro y de cuidados.
  • No considera calidad/utilidad y beneficio de los bienes y servicios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencias entre el PBI nominal y el PBI real.

A

Estos se pueden diferencia cuando el PBI está expresado en unidades monetarias.
PBI nominal - es el cálculo del PBI tomando en cuenta las cantidades x los precios de ese momento. Considera las variaciones de los precios, considera la inflación
PBI real - es el cálculo del PBI tomando en cuenta las cantidades por los precios de un año base. No considera las variaciones de los precios, no considera la inflación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el dinero?

A

Es todo aquél activo que los integrantes de una comunidad aceptan como pago por lo que venden porque saben que también será aceptado en pago de lo que compran.

17
Q

Ventajas de usar el dinero como método de transacción?

A

Facilita la realización de transacciones económicas, es un depósito de valor, es una unidad de cuenta o unidad de medida, es un patrón de pagos diferidos (registra deuda)

18
Q

Qué es un ciclo económico y cuáles son sus fases?

A

Un ciclo económico son las oscilaciones dentro de una economía.
* Fase recesiva - la economía se encuentra en esta fase cuando el PBI, el empleo y el ingreso de la población disminuye con respecto a los períodos anteriores
* Fase expansiva - la economía se encuentra en esta fase cuando el PBI aumenta, la tasa de desempleo es baja, aumento de la inversión y consumo y una inflación creciente.

19
Q

Por qué el PBI real no coincide con el PBI potencial?

A

Porque no siempre se utilizan todos los recursos y se da el trabajo máximo. Las oscilaciones del PBI efectivo o real son las contracciones y expansiones de la actividad económica.
Una economía será más estable cuando el PBI real esté superpuesto al PBI potencial.

20
Q

Qué son las cuentas nacionales?

21
Q

Qué es un indicador?

A

Un indicador es un dato numérico que se construye en base a la observación y pretende reflejar el estado de una situación o de algún aspecto en particular, en un momento y espacio determinado. Ej. promedios, porcentajes, tasas e indicadores del mercado de trabajo.

22
Q

Qué es un índice?

A

Un número índice es una medida estadística, descriptiva y resumida que permite estudiar los cambios que sufren las variables entre distintos períodos de tiempo. Pueden combinar y sintetizar más de un indicador. Ej. índices de precios, índice de salarios.

23
Q

Para qué sirven las teorías macroeconómicas?

A

Interpretan toda la información recabada. Es el trabajo de las teorías macroeconómicas encontrar relaciones entre las variables agregadas que permitan comprender mejor como funciona la economía.

Ej. Qué variables dependen de otras, qué variables se mueven a la vez, o en dirección contraria, o qué pasa con tal variables si se modifica tal otra.

24
Q

Qué son las políticas macroeconómicas? Qué tipos existen?

A

Son las acciones o intervenciones que puede tener el gobierno para influir en los movimientos de las variables macroeconómicas y así lograr los objetivos que se hayan logrado previamente.
* Política monetaria
* Política fiscal
* Política cambiaria
* Política comercial

25
Características de la política monetaria
Busca la estabilidad del valor de la moneda, para la mantención del precio y la inflación. Indispensable para el crecimiento económico… Es implementada por el BCU, todo lo que el banco hace para administrar el dinero que circula en la economía.
26
Características de la política cambiaria
Conjunto de decisiones y acciones que se llevan a cabo para administrar el valor de la moneda nacional en relación a las otras monedas del mundo (tipo de cambio), mediante la elección de un sistema cambiario determinado. Para que la importación/exportación ocurra debe haber un intercambio entre monedas, que sucede en el mercado de cambios o mercado de divisas.
27
Características de la política fiscal
Comprende la configuración del presupuesto del estado y sus componentes: impuestos y gasto público.
28
Características de la política comercial
Es el conjunto de regulaciones que determinan cómo se tienen que desarrollar las relaciones económicas entre los residentes de una economía y los agentes del resto del mundo. De economía abierta a economía cerrada.
29
Qué es el comercio internacional?
El comercio internacional son las actividades económicas de intercambio de bienes y servicios entre los países (empresas o personas).
30
% de los diferentes productos exportados en Uruguay
*El 15% de las exportaciones son servicios no tradicionales. * El 14% es trading (inversiones financieras como acciones y bonos) * El 14% es carne y subproductos * Los cereales y lácteos, son el 4% de las exportaciones. * El turismo, la exportación de madera y celulosa también son de importancia en el comercio internacional.
31
Por qué comercializar?
* Porque no se consume todo lo que se produce * Porque no se produce todo lo que se consume
32
Qué es el comercio inter-industrial?
Cuando un país se especializa en una industria y comercializa al exterior e importa bienes de otras industrias.
33
Qué es el comercio intra-industrial?
Exportamos e importamos dentro del mismo sector/industria. Por ej. exportación de naranjas en algunas épocas del año y luego importamos naranjas en el período restante.
34
Cómo se calcula el coeficiente de apertura económica?
Coeficiente de apertura económica = (importaciones + exportaciones)/PBI.
35
Desventajas del comercio internacional
* Exposición a shocks externos * Exposición a la explotación por parte de países desarrollados. * Las empresas nacionales son más vulnerables
36
Cómo prevenir cualquier impacto negativo que pueda el comercio internacional?
- Fijar aranceles o tarifas aduaneras, impuestos a las importaciones por lo que los productos del exterior no son tan baratos y no tienen tanta facilidad por competir con los nacionales. - Puede fomentar las exportaciones mediante subsidios - Puede prohibir que se importen ciertos productos o ponerles cuotas - Fijar tipos de cambios diferenciales. En Uy no se hace. - Bloques comerciales - acuerdos entre países regulado por la organización mundial del comercio, pone reglas entre los países para flexibilizar el comercio internacional siempre que se protejan los intereses individuales de los países. Bloques: TLC, unión aduanera, mercado común, unión económica y comunidad económica.
37
Qué pasaría en el caso de que en Uruguay entrara una enfermedad que pusiera barreras para el comercio internacional?
???