manejo de lesiones punzocortantes Flashcards

1
Q

cual es la causa principal de lesión punzocortante mas frecuente

A

piquete con aguja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los factores de riesgo para sufrir una herida punzocortante

A

-falta de habilidad
-riesgo de los instrumentos
-riesgo del procedimiento
-falta de entrenamiento
-supervisión en practica clínica
-ansiedad
-fatiga
-dejar material en lugares inadecuados
-sobrellenado de contenedores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

estrategias para reducir la insidencia de heridas punzocortantes

A

-identificar riesgo de exposicion
-creacion de politicas y procesos
-alentar reporte de casos
-uso de doble enguantado
-uso de dispositivos de seguridad
-evitar sobrellenar contenedores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

protocolo para manejo de una lesión punzocortante

A

1detener el procedimiento
2quitar los guantes
3. valorar la herida
4.promover el libre sangrado
5.lavar con agua y jabón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como es un valor ALTO de riesgo y que se hace

A

herida penetrante con sangre
serología basal, PPE, vacunacion de VIH y tetanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como es un valor BAJO de riesgo y que se hace

A

fluido no sanguíneo, exposición en mucosa, aguja solida y doble enguantado
serología basal, PPE y vacunación de VIH y tétanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como es un valor MINIMO de riesgo y que se hace

A

exposición a piel intacta
vacuna de VIH y tétanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly