manejo del px lesionado Flashcards

(78 cards)

1
Q

a que px representan las muertes inmediatas

A

pacientes que mueren por sus lesiones antes de llegar al hospital.
- traumatismo cerebral o de la médula ósea
importante
-exanguinación rápida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

a que px representan las muertes tempranas

A

ocurren durante las primeras horas después de la lesión.
-mitad son provocadas por hemorragia interna
-la otra mitad por
lesiones al SNC

  1. Obstruccion de vias respiratorias
  2. Tórax inestable
  3. Neumotórax abierto
  4. Hemotórax masivo
  5. Neumotórax por tensión
  6. Taponamiento cardiaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

a que px representan las muertes tardias

A

px que mueren días o semanas después de la lesión.
-10 a 20% de todas las muertes por traumatismo ocurren durante este periodo

-Insuficiencia respiratoria
● Septicemia
● Lesiones no reconocidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es el nivel I de atención traumatológica institucional.

A

es la designación más alta que puede recibir un

centro de traumatismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es el nivel II de atención traumatológica institucional.

A

Proporcionan atención las

24 horas al día por parte de médicos en el hospital y en guardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual es el nivel III de atención traumatológica institucional.

A
Proporciona valoración,
reanimación y estabilización
adecuadas, seguidas por
tratamiento quirúrgico o
transferencia interhospitalaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual es el nivel IV de atención traumatológica institucional.

A

Están diseñados para

proporcionar soporte avanzado de vida en traumatismo antes de que el paciente sea transferido en áreas remotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es la prioridad mas alta en la primera revision de un px lesionado

A

establecimiento de una via respiratoria adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en que casos es necesaria una via respiratoria definitiva

A

.-Lesión grave en la cabeza
.-Nivel alterado de conciencia
.-GCS <8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que se debe de realizar en caso de una falla ventilatoria

A

cricotiroidotomia qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es el neumotorax a tensión

A

la acumulación de aire en el espacio pleural bajo presión, la compresión de los pulmones y la disminución de retorno venoso al corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son los hallazgos clinicos en un neumotorax a tensión

A

.-Hipotensión en presencia de venas distendidas en
cuello
.-Ausencia de sonidos respiratorios
.-hiperresonancia a la percusión
.-Cambio de la tráquea alejado del lado afectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tx de urgencia para el neumotorax a tensión

A

Inserción de una aguja grande o una cánula intravenosa plástica a través de la pared torácica hacia el espacio pleural en el segundo espacio intercostal, a lo largo de la línea media clavicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

causa de un neumotorax abierto

A

Herida abierta de la pared torácica con comunicación libre entre el espacio pleural y la atmósfera.
-aire entra y sale de la abertura en la pared
torácica produciendo hipoventilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx de urgencia para un neumotorax abierto

A

Sello de la herida con un apósito estéril oclusivo

adherido a los tres costados para actuar como una válvula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tx definitivo para un neumotorax abierto

A

Colocación de tubo torácico para volver a expandir el pulmón

Cierre quirúrgico del defecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es un torax inestable

A

Alteración de la expansión pulmonar debida a un fragmento de la pared torácica flotando libremente por fracturas múltiples de costillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tx de un torax inestable con segmentos grandes

A

intubación endotraqueal y ventilación mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tx de un torax inestable con segmentos pequeños

A

oxígeno complementario y analgesia adecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los puntos de control en una hemorragia

A
.-Arteria mayor de la axila
Espacio antecubital
.-Muñeca
.-Ingle
.-Espacio poplíteo
Tobillo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cantidad de infusión rápida de cristaloides al insertar el primer cateter IV

A

adultos: 2L de lactato de ringer o solución salina normal

niños: 20ml/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que hacer si el px no muestra mejoria en la presion despues de la infusión de cristaloides

A

Cambiar el segundo bolo cristaloide por una infusión de productos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuando se sugiere el uso de factor VII

A

.-Transfusión masiva con hemorragia activa
.-Hemorragia intracraneal
.-Coagulopatía conocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cual es la dosis de factor VII

A

100 μg/kg, redondeado a los 1 200 μg

Bolo IV 2-5- min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que mide la escala de glasgow
valoración del nivel de conciencia consistente en la evaluación de tres criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.
26
en que sitio anatomico se debe de realizar Una toracotomía anterolateral izquierda de urgencia
4-5to espacio intercostal, abrir el pericardio en sentido anterior con respecto al nervio frénico
27
objetivo de una toracotomia
masaje cardiaco abierto, el pinzamiento cruzado sobre la aorta torácica descendente, la reparación de lesiones cardiacas y la desfibrilación interna.
28
causas mas comunes de un choque hipovolémico
``` Hemorragia masiva o prolongada, ● Lesiones graves por aplastamiento, ● Fracturas mayores ● Quemaduras extensas ```
29
Caracteristicas de un choque leve o clase 1
-perdida <15% (750ml) de volumen sanguineo -F. pulso: <100 -p. sanguinea: normal -Produccion de orina x hr: >0.5ml/kg -Estado SNC: ansiedad ligera Mecanismos compensatorios que preservan la perfusión adecuada ● Tal vez no haya cambios dermatológicos o fisiológicos evidentes.
30
Caracteristicas de un choque moderado o clase 2
- perdida de volumen sanguineo 15-30% (750-1,500ml) - F. pulso: >100 - p. sanguinea: disminuida - Produccion de orina x hr: >0.5ml/kg - Estado SNC: ansiedad leve piel en las extremidades palidece, enfría y humedece como resultado de la vasoconstricción y la liberación de epinefrina
31
Caracteristicas de un choque grave o clase 3
- perdida de volumen sanguineo: 30-40% (1,500-2,000ml) - F. pulso: >120 - p. sanguinea: disminuida - Produccion de orina x hr: <0.5 cc/kg - Estado SNC: ansiedad y confusion se reduce de manera importante la producción de orina ● Se vuelven evidentes los cambios en la función cerebral
32
Caracteristicas de un choque clase 4
- perdida de volumen sanguineo: >40% (>2,000ml) - F. pulso: >140 - p. sanguinea: disminucion significativa - Produccion de orina x hr: minima - Estado SNC: confusión o letargo hipotensión profunda suele acompañarse de pérdida de la conciencia y anuria. ● Es necesaria la reanimación rápida con cristaloides y productos sanguíneos para prevenir la muerte inminente.
33
que se administra si el choque se debe a la perdida de sangre
Administrar una transfusión de sangre, iniciando | con 2 unidades de sangre O-
34
como se indica una reanimación exitosa
piel calida, seca y con buena perfusión | -producción de orina de 30-60ml/hr
35
a que se debe un choque neurogénico
acumulación de sangre en las vénulas y venas pequeñas denervadas anatomicamente y suele deberse a una lesion de la medula osea
36
que se le administra a un px con signos de choque neurogenico
2 litros de bolo de líquidos cristaloides, seguidos por un bolo adicional si la respuesta está por debajo de lo óptimo.
37
que se administra si persiste el choque neurogenico con la reanimacion de liquidos
fenilefrina como goteo con dosis ajustada
38
que es un choque cardiaco compresivo
es provocado por la compresion de la auricula y ventriculos derechos, o por la compresión o distorsion de las venas mayores que entran en el corazon
39
cuales son las causas de un choque cardiaco compresivo
- taponamiento pericardico - neumotorax a tension - hemotorax masivo - rotura diafragmatica con herniacion de los contenidos abdominales hacia el torax - diafragma elevado por hemorragia abdominal masiva
40
tx de choque cardiaco compresivo
descompresión de urgencia | ● casos graves: toracotomía para restaurar una función cardiaca adecuada
41
por que es provocado un choque cardiogénico
por la disminución de la contractibilidad miocardica, provocada por un infarto del miocardio o arritmia
42
cual es el organo mas dañado en un trauma cerrado
bazo
43
cual es el organo mas dañado en un trauma penetrante
intestino
44
caracteristicas de la zona I de lesiones en cuello
- salida toracica - arterias carotidas proximales - vasos subclavios - vasos mayores del torax
45
caracteristicas de la zona II de lesiones en cuello
- area entre cricoides y angulo de la mandibula | - faciles de exponer y evaluar
46
caracteristicas de la zona III de lesiones en cuello
- entre angulo de la mandibula y base del craneo | - exposicion dificil
47
metodos utilizados para la evaluacion de lesiones en el cuello
-arteriografia .TC helicoidal de alta resolucion -doppler de flujo a color -endoscopua flexible o rigida
48
lesiones mas importantes que se generan por un traumatismo cerrado cervical
- fractura cervical - lesion de medula ósea cervical - lesion vascular - lesion laringea y traqueal
49
complicaciones en una lesion de laringe y traquea
- obstruccion aguda de vias resp - estenosis traqueal tardia - septicemia
50
complicaciones en una lesion de la arteria carotida
- muerte por hemorragia - accidentes vasculares - isquemia cerebral
51
complicaciones en una lesion venosa mayor
- exanguinacion - embolia gaseosa - fistulas arteriovenosas
52
complicaciones en una fractura cervical
- paraplejia - cuadriplejia - muerte
53
datos clinicos importantes de una extremidad con lesion vascular
- cianosis - disminuye la temperatura - falta de pulso - color cenizo o gris
54
clasificacion de hemotorax
-mínima 350 ml ● moderada 350 a 1500 ml ● masiva +1500 ml
55
hallazgos clinicos en una contusion pulmonar
``` secreciones copiosas, delgadas y teñidas de sangre ● dolor en pecho ● agitación ● aprehensión ● disnea ● cianosis ● taquipnea ● taquicardia ```
56
hallazgos clinicos en una perforación de esofago
``` Dolor ● Fiebre (en horas) ● Hematemesis ● Ronquera ● Disfagia ● Disnea ```
57
hallazgos en la exploracion física de una perforacion esofagica
● Dolor a palpación ● Choque ● Enfisema subcutáneo ● Signo de Hamman
58
cuadro clínico de un traumatismo en el diafragma
``` Sensibilidad abdominal ○ Disnea ○ Dolor en hombros ○ Sonidos respiratorios unilaterales ○ Hemotórax unilateral ```
59
cuando es indicada una laparotomía exploratoria
Peritonitis, hemorragia intraabdominal en curso, presencia otras lesiones relacionadas con lesiones intraabdominales
60
que es la maniobra de pringle
Es una técnica para el control inicial de hemorragias hepáti- cas. Consiste en la compresión del pedículo hepático a través del agujero de Winslow -controla la hemorragia proveniente de la arteria hepática o vena porta.
61
complicaciones de una hemorragia hepatica
Infarto parenquimal, hematoma, biloma.
62
tx para lesiones menores del conducto biliar comun
cierre con sutura e inserción tubo T
63
complicaciones de una lesion pancreatica
-Seudoquiste -Fístula pancreática -Absceso pancreático
64
caracteristicas de lesiones de la pared abdominal
lesiones de traumatismo cerrado provocadas por cizallamiento. Desvitaliza el tejido subcutáneo y la piel TX directo, desbridamiento e irrigación, tx quirúrgico
65
cuales son las complicaciones de una lesion vascular
``` ➔ hemorragia y hematoma ➔ seudoaneurisma ➔ formación de fístulas arteriovenosas ➔ trombosis de vasos y embolización ```
66
factores que aumentan el riesgo de complicaciones en una lesion vascular
Edad avanzada, género femenino, uso de anticoagulación y | presencia de aterosclerosis
67
cuales son las heridas que producen una lesión menor del tejido blando
- apuñalamiento - bala de velocidad baja - iatrogenicas por cateterización pércutanea - inyeccion intraarterial de fármacos
68
cuales son las heridas que producen una lesión mayor del tejido blando
- explosiones por disparo de arma de fuego - lesiones de alta velocidad - misiles de alta velocidad producir una mayor destruccion de tejidos, mayor riesgo de infeccion, lesiones vasculares mas extensas
69
que es un traumatismo cerrado aórtico torácico (BTAI)
Lesión traumática grave y se relaciona con métodos modernos de alta velocidad de transporte o caídas importantes. -alteración ocurre en el itsmo aórtico
70
cuales son las caracteristicas clinicas de la rotura traumatica de la aorta
● Antecedentes de lesión por desaceleración de alta velocidad ● Tórax inestable ● Esternón fracturado ● Síndrome de vena cava superior ● Fracturas múltiples o de primera o segunda costilla ● Hipertensión de la extremidad superior o déficit en el pulso ● Hematoma en los recubrimientos carótidos ● Soplos intercapsulares ● Ronquero con laringe normal
71
que indica la ausencia de un pulso palpable en un px reanimado de forma adecuada
indicador de una lesion arterial
72
hallazgos clinicos en una isquemia
dolor, palidez, parálisis, parestesia o ausencia de pulso - nervios perifericos: muy vulnerables - sistema musculo esqueletico: mas tolerante
73
complicaciones de una isquemia neuromuscular prolongada
- produce necrosis y rabdomiólisis muscular, lo que libera potasio y mioglobina hacia la circulación -se disocia en hematina -mioglobinemia: necrosis tubular aguda e insuficiencia renal, hiperpotasemia y riesgo de arritmias
74
que es un aneurisma falso
alteracion de la pared arterial como resultado de un traumatismo -Compuesta de tejido fibroso derivado de tejidos cercanos, no de tejido arteria.
75
cuales son los signos duros de una lesion vascular de la extremidad
- hematoma en expansion o pulsatil - isquemia de la extremidad - soplo o fremito - palidez y frialdad de la extremidad - deficit del pulso distal
76
cuales son los signos blandos de una lesion vascular de la extremidad
- reporte de sangrado - hematoma no pulsatil - deficit neurologico periferico - proximidad de la herida a un vaso sanguineo mayor - pulso distal palpable
77
complicaciones de la arteriografia
hematomas inguinales, pseudoaneurismas iatrogénicos, fístulas arteriovenosas, oclusiones embólicas.
78
lesiones venosas mas comunes
vena femoral superficial y femoral comun