Manejo integral del paciente politraumatizado Flashcards

(60 cards)

1
Q

¿Cuál es la epidemiología de trauma de tórax?

A

20 al 25% de las muertes causadas por trauma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas muertes se registran al año?

A

16,000.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de trauma contuso de tórax?

A

Accidentes por Vehículos Automotores Motorizados (VAM) 70-80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las causas más frecuentes de trauma penetrante de tórax?

A

Proyectil de Arma de Fuego (PAF) 20-35%.
Instrumento punzocortante 43-48%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los límites del tórax?

A

Parte superior: vertebra T1.
Parte inferior: diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función del tórax?

A

Protección de órganos vitales intratorácicos y abdominales superiores.
Ventilación y oxigenación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué lesiones ponen en peligro la vida?
(Revisión primaria)

A
  1. Obstrucción de la vía aérea
  2. Neumotórax abierto
  3. Neumotórax a tensión
  4. Hemotórax masivo
  5. Tórax inestable
  6. Taponamiento cardiaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué lesiones son letales?
(Revisión secundaria)

A
  1. Neumotórax simple
  2. Hemotórax
  3. Contusión pulmonar
  4. Contusión cardíaca
  5. Lesión traqueo-bronquial
  6. Ruptura traumática de la aórta
  7. Lesión traumática de diafragma
  8. Lesiones que atraviesan el mediastino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son otras lesiones torácicas?

A
  1. Enfisema subcutáneo
  2. Fracturas costales simples
  3. Fractura de esternón
  4. Fracturas vertebrales y escapulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el origen de una obstrucción de la vía aérea?

A
  1. Cuerpos extraños
  2. Lesiones de laringe y traquea
  3. Trauma facial
  4. Posición
  5. Broncoaspiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico de obstrucción de la vía aérea

A
  1. Estridor
  2. Respiración ruidosa
  3. Cianosis
  4. Alteraciones neurológícas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de obstrucción de vía aérea

A

A: AIRWAY vía aérea
B: BREATHING respiración
C: CIRCULATION circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una neumotórax abierto?

A

Lesiones que provocan defectos en la pared torácica, abiertos al medio externo.
Se le conoce como “Lesión aspirante de tórax”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuadro clínico de neumotórax abierto

A
  1. Traumatopnea
  2. Disnea
  3. Ausencia de ruidos respiratorios
  4. Enfisema subcutáneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se realiza el diagnostico de neumotórax abierto?

A

Clínico y radiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de neumotórax abierto

A
  1. Cierre del defecto de la pared
  2. Colocación de tubo endopleural
  3. Soluciones parenterales, antibióticos, analgésicos y medidas generales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un neumotórax a tensión?

A

Acumulación progresiva de aire el cual se encuentra bajo presión positiva en el espacio pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismos de lesión de neumotórax a tensión

A
  1. Comprensión
  2. Lesión por explosión
  3. Aumento de presión positiva (ventilación mecánica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fisiopatología de neumotórax a tensión

A
  1. Lesión pleural o paraquimatosa
  2. Fenómeno de válvula de una sola vía
  3. Aumento de presión intrapleural (20-30 cmH2O)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué pasa cuando hay un colapso pulmonar ipsilateral o contralateral?

A

Compromiso de intercambio gaseoso lo cual genera hipoxia.
También hay una compresión de pared de aurícula que genera una disminución de retorno venoso y hay disminución de gasto cardíaco, colapso hemodinámico y finalmente acidosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de neumotórax a tensión?

A
  1. Ausencia movimientos ventilatorios
  2. Hiperresonancia
  3. Ruidos respiratorios velados
  4. Taquipnea
  5. Taquicardia
  6. Hipotensión
  7. Irgurgitación yugular
  8. Aumento de la PVC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿ Cómo debe ser el diagnóstico de neumotórax a tensión?

A

Clínico y radiológico
Radiológico hay hiperlúcidez, abatimiento de hemidiafragmas, desviación de la traquea y mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento de neumotórax a tensión

A
  1. Descompresión inmediata
  2. Toracocentesis en 2, sobre línea medioclavicular
  3. Toroacostomia, colocación de sonda de pleurostomía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es hemotórax masivo?

A

Acumulación rápida de más de 1500 ml de sangre en cavidad torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Criterios clínicos de hemotórax masivo
1. Más de 1500 ml de perdida de sangre 2. Gasto de 200 ml / hora por 2-4 hrs 3. Gasto de 100 ml / hora por 6 hrs
26
Mecanismos de lesión de hemotórax masiva
1. Trauma torácico (penetrante y cerrado) 2. Trauma abdominal 3. Iatrógeno
27
Probables orígenes de hemotórax masivo
1. Arteria mamaria interna 2. Arterias intercostales 3. Pulmón, corazón y grandes vasos 4. Diafragma 5. Abdomen
28
¿Cómo se clasifica el hemotórax masivo?
Hemotórax mínimo: 350 ml o menos Hemotórax moderado: 350 a 1500 ml Hemotórax masivo: 1500 ml o más
29
Fisiopatología de hemotórax masivo
1. Colección masiva de sangre 2. Desplazamiento de estructuras mediastinales 3. Compromiso ventilatorio y deterioro hemodinámico
30
Cuadro clínico de hemotórax masivo
1. Hipotensión 2. Taquicardia 3. Disnea 4. Dolor torácico 5. Ruidos respiratorios disminuidos 6. Matidez
31
Diagnóstico de hemotórax masivo
Radiografía
32
Tratamiento de hemotórax masivo
1. Manejo del estado de choque 2. Toracostomía 3. Sonda endopleural 4. Toracotomomía
33
¿Qué es tórax inestable?
Segmento de la pared torácica pierde la continuidad ósea con el resto de la caja torácica y provoca movimientos paradójicos. Fractura de múltiples costillas origina segmentos inestables anterior, lateral o posterior.
34
Mecanismo de lesión de tórax inestable
1. Desaceleración rápida 2. Compresión 3. Impacto directo
35
Cuadro clínico de tórax inestable
1. Dolor torácico 2. Movimientos paradójicos de pared torácica 3. Disnea 4. Crepitación y deformidad de parrilla costal 5. Datos clínicos de choque
36
Marcadores de otras lesiones significativas de tórax inestable
Contusión pulmonar 50% Neumotórax o Hemotórax 70%
37
Diagnóstico de tórax inestable
1. Clínico 2. Radiografia de tórax 3. Gasometria arterial
38
Tratamiento de tórax inestable
1. Analgesia eficaz 2. Uso selectivo de intubación endotraqueal y ventilación 3. Manejo del estado de choque 4. Manejo de lesiones subyacentes
39
Analgesia para tórax inestable
Narcoticos IV Bloqueo intercostal Catetér pleural Cateter epidural
40
Indicaciones para ventilación mecánica en tórax inestable
1. Insuficiencia respiratoria 2. Criterios clínicos, gasometricos y espirométricos 3. Evidencia clínica de estado de choque grave 4. TCE grave 5. Lesiones graves vinculadas que requieren cirugía 6. Obstrucción de las vías aéreas
41
Tratamiento del tórax inestable sin ventilación mecánica
1. Oxígeno suplementario 2. Humectación del aire inspirado 3. Fisioterapia pulmonar 4. Espirometría incentiva 5. Apoyo nutricional 6. Respiración intermitente con presión positiva 7. Analgesia 8. Aspiración de vías respiratorias
42
Complicaciones de tórax inestable
Agudas (neumonías, barotrauma y atelectasia mayor) Tardias (neumopatías restrictivas)
43
¿Qué es el taponamiento cardíaco?
Compresión significativa del corazón por la acumulación de sangre de 150 ml hasta 1000 ml
44
Fisiopatología de taponamiento cardíaco
1. Acumulación de sangre en el pericardio 2. Disminución del volumen sistólico 3. Aumento compensador de la presión de AD 4. Incremento del llenado diastólico 5. Desplazamiento del tabique a la izquierda 6. Disminución del llenado ventricular izquierdo
45
Cuadro clínico de taponamiento cardíaco
Triada clásica de Claude S. Beck 1. Hipotension 2. Elevación de la presión venosa central 3. Corazón estático Rs Cs velados
46
¿Qué es el signo Kussmaul?
Incremento de la presión venosa central con la inspiración constante
47
¿Qué es el pulso paradójico de Kussmaul?
Disminución de 8 a 12 mmHg de la presión arterial sistólica durante la inspiración
48
¿Cuál es el diagnóstico de taponamiento cardíaco?
Radiologo (bordes lisos y redondeados, separación de grasa pericardio de la apéndice xifoides).
49
Diagnóstico electrócardiografico de taponamiento cardíaco
Alternancia eléctrica Datos de pericarditis: elevación segmento ST y alteración onda T Alteraciones inespecificas con bajo voltaje. Compresión de AD y VD
50
Tratamiento de taponamiento cardíaco
Pericardiocentesis Toracotomia y ventana pericardica
51
¿Qué es neumotórax simple?
Entrada de aire al espacio virtual que existe entre la pleura visceral y parietal. Trauma cerrado y penetrante
52
Formula de neumotórax simple
%= (AXB) – (axb) AXB < 15% No se drenan
53
¿Cuál es la causa más frecuente de un hemotórax simple?
Laceración pulmonar o ruptura de un vaso intercostal o arteria mamaria
54
¿Qué es contusión pulmonar?
Lesión directa del parénquima pulmonar, seguida por extravasación íntersticial y llenado alveolar de eritrocitos, plasma y proteínas con disminución de distensibilidad e hipoventilación pulmonar
55
Mecanismos de lesión de contusión pulmonar
Efecto de inercia Efecto de implosión Compresión - descompresión
56
Fisiopatología de contusión pulmonar
Laceración pulmonar Ruptura alveolar Enfisema intersticial Edema alveolar Interfase gas-liquído-tejido Ventilación (perfusión alterada) Hipoxia
57
Alteraciones dinámicas de contusión pulmonar
HA pulmonar Disfunción diastólica de VD Interdependencia ventricular Aumento de la presión capilar pulmonar
58
Cuadro clínico de contusión pulmonar
1. Taquipnea 2. Cianosis 3. Taquicardia 4. Hipotension 5. Estertores 6. Síndrome de Condensación pulmonar
59
Diagnostico de contusion pulmonar
Radiologico, + 70% de lesiones no son visibles en las primeras 6 hrs TAC, exactitud de extension y localización, hematomas, laceración pulmonar y atelectasias
60