Manifestaciones generales .2 Flashcards

(43 cards)

1
Q

¿Cuál es la señal universal de enfermedad y principal causa de cosulta al médico?

A

El dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hace referencia a cualidades estrictamente sensoriales del dolor, tales como su localización, calidad, intensidad y su características témporo-espaciales

A

Componente sensorial-discriminativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Analiza e interpreta el dolor en función de lo que se está sintiendo y lo que puede ocurrir

A

Componente cognitivo-evaluativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por el que la sensación dolorosa se acompaña de ansiedad, depresión, temor, angustia, etc.
Respuestas en relación con experiencias dolorosas previas, a la personalidad del individuo y con factores socio-culturales.

A

Componente afectivo-emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dolor provocado por un estímulo que, en condiciones normales, no lo provoca:

A

Alodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ausencia de dolor ante un estímulo normalmente doloroso.

A

Analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dolor referido a una articulación

A

Artralgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sensación desagradable, espontánea o evocada

A

Disestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor central:

A

Dolor asociado con lesiones del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor neuropático que se produce cuando se lesiona el sistema nervioso periférico o central. Se caracteriza por la pérdida de la entrada sensorial al sistema nervioso central.

SNP a SNC

A

Dolor por desaferentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor en el que hay una relación entre el estímulo y la respuesta

A

Dolor fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respuesta exagerada a un estímulo doloroso:

A

Hiperalgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sensibilidad aumentada al estímulo sensorial:

A

Hiperestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndrome doloroso caracterizado por respuesta aumentada ante un estímulo, especialmente repetido:

A

Hiperpatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sensibilidad disminuida al estímulo nociceptivo.

A

Hipoalgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sensibilidad disminuida a la estimulación sensorial

A

Hipoestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

or en

Neuritis

A

Inflamación de los nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Neuralgia

A

Dolor en la zona de distribución de uno o varios nervios.

18
Q

Sensación anormal de tipo «calambre» u «hormigueo» espontánea o evocada.

19
Q

Tres elementos mesodérmicos de las somitas:

A

Dermatoma
Miotoma
Esclerotoma

20
Q

Clasifiación del dolor:

A

Duración
Etiología
Localización

21
Q

Dolor cuya génesis está en estructuras somíticas superficiales (piel y tejido celular subcutáneo) o profundas (huesos, articulaciones y músculos) de localización más o menos precisa

A

Dolor somático

22
Q

Fibras predominantes en dolor somático y su conducción

A

Mielínicas A
Conducción rápida

23
Q

Fibras predominantes en dolor visceral y su conducción

A

Amielínicas C
Conducción lenta

24
Concepto de dolor **nociceptivo**
Activación de nocioceptores
25
Concepto de dolor **neuropático**:
Lesión del SNC o SNP
26
Aspecto clínico del dolor nociceptivo
Agudo y crónico
27
Aspecto clínico del dolor neuropático
Crónico persistente +componente emocional
28
Fisiopatología del dolor nociceptivo
Vías nociceptivas normales Cambios periféricos y centrales
29
Fisiopatología del dolor neuropático
Alteración de las vías nociceptivas Ausencia de relación entre lesión y dolor
30
Tipos de dolor nociceptivo:
Somático y visceral
31
Tipos de dolores según su duración
agudo y crónico
32
Tipos de dolores según su etiología
Nociceptivo Neuropático Psicógeno
33
Tipos de dolor según su localización
localizado, referido y generalizado
34
Características clínicas del dolor
* Localización * Inicio y evolución * Calidad * Intensidad * Factores agravantes * Síntomas asociados
35
Termogénesis
producción de energía en forma de calor
36
Mecanismo de disipación de calor: | evaporación, termorregulación, irriadiación del calor.
Termólisis
37
Centro regulador de la tempertaura esta situado en:
El hipotálamo
38
V o F: ¿La temperatura basal en los adultos mayores es más baja que en los jóvenes?
Verdadero
39
Causas comúnes de fiebre:
Infecciones Autoinmunes Neoplasias
40
* Facie febril * Escalofríos * Hipotensión arterial * Soplo sistólico eyección * Lengua saburral, mal hidratada * Piel caliente * Oliguria * Albuminuria Estos son signos de:
Síndrome febril
41
Rangos de tempertaura y su clasificación
.
42
Patrones febriles
* Sostenida * Fiebre intermitente * Remitente * Recurrente