Marco De Referencia Flashcards

(19 cards)

1
Q

¿Qué es el marco de referencia en enfermería?

A

Instrumento por medio del cual el o la profesional de enfermería analiza y fundamenta científicamente un procedimiento de diagnóstico o tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivos del marco de referencia en enfermería

A
  • Explicar científicamente el actuar del personal de enfermería
  • Definir científicamente el uso de las herramientas en enfermería
  • Sistematizar el uso de marco de referencia
  • Analizar las acciones técnicas antes de actuar
  • Clasificar principios científicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de acción tiene la técnica en enfermería?

A
  • Introducir algo al cuerpo
  • Extraer algo del cuerpo
  • Aplicar algo al cuerpo
  • Manipular el cuerpo y sus partes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principios aplicados para lograr acciones técnicas en enfermería

A
  • Gravedad
  • Variación de presión
  • Fuerzas anti paralelas
  • Previendo entradas y salidas
  • Fricción y gravedad
  • Interferencia a la gravedad
  • Transferencia de calor y frío
  • Oposición de fuerza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principios para evitar patología adicional en enfermería

A
  • Rozamiento
  • Barrera
  • Velocidad
  • Equipo estéril
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principios aplicados para evitar incomodidad en pacientes

A
  • Respeto
  • Llamarlo por su nombre
  • Individualidad
  • Protegerlo de agentes externos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de lavado de manos

A

Procedimiento importante para la prevención y eliminación del mayor número de microorganismos patógenos por medio de productos químicos antes de practicar una intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Objetivos del lavado de manos

A
  • Eliminar de la piel el mayor número de microorganismos
  • Inhibir la proliferación de microorganismos transitorios mediante fricción mecánica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para el lavado de manos

A
  • Antes y después de realizar un procedimiento
  • Antes y después de tener contacto con el entorno del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Precauciones y puntos a reforzar en el lavado de manos

A
  • Utilizar jabón antibacterial
  • Retirarse joyas, anillos, relojes, etc.
  • Utilizar papel desechable para el secado de manos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de lavado de manos

A
  • Lavado de manos común
  • Lavado antiséptico o clínico
  • Lavado quirúrgico
  • Lavado en seco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Descripción del lavado de manos común

A

Frote breve de toda la superficie de las manos con jabón, seguido de enjuague con chorro de agua. Su objetivo es remover la suciedad y eliminarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Descripción del lavado antiséptico o clínico

A

Frote breve y enérgico de toda la superficie de la mano con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague con chorro de agua. Busca remover la suciedad, material orgánico y disminuir la flora transitoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Descripción del lavado quirúrgico

A

Frote enérgico de toda la superficie de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague con chorro de agua. Busca eliminar la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de la flora residente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Descripción del lavado en seco

A

Frote breve con una solución antiséptica a partir de alcohol y emolientes, buscando destruir los microorganismos de la flora bacteriana transitoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos de ejecución para el lavado de manos

A
  • Explicar el procedimiento
  • Utilizar jabón antiséptico y agua
  • Retirarse anillos y pulseras
  • Mojarse las manos y aplicar jabón
  • Friccionar las manos
  • Enjuagar con abundante agua
  • Secar con papel de secado de manos
17
Q

Controles a tener en cuenta durante el lavado de manos

A

Realizar el procedimiento durante 20-30 segundos.

18
Q

Indicadores de calidad en el lavado de manos

A

Disminución de infecciones nosocomiales.

19
Q

5 momentos del lavado de manos

A
  • Antes de tocar al paciente
  • Antes de realizar una tarea limpia/aséptica
  • Después del riesgo de exposición a líquidos corporales
  • Después de tocar al paciente
  • Después del contacto con el entorno del paciente