masculino Flashcards

1
Q

partes del epidídimo y donde está localizado

A

está encima del borde posterior del testículo
cabeza- redondeada y superomedial
cuerpo- separado del testículo por surcos
cola- inferior y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

por que está formado el testículo y epidídimo

A

túnica albugínea
tejido propio
túbulos seminiferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

membrana fibrosa constituida por haces entrelazados de fibras de colágeno

A

túnica albugínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que forma la condensación de la parte posterosuperior de la túnica albugínea

A

el mediastino testicular (cuerpo de Highmoro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mediastino testicular

A

tabique vertical que encierra vasos y una red de conductillos deferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la túnica albugínea rodea al testículo y envía tabiques conectivos desde el mediastino testicular hasta la superficie formando

A

tabiques testiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los tabiques testiculares limitan a los

A

lobulillos testiculares que los recorren los túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que contiene el tejido propio

A

celulas espermatogénicas
células de sostén (sertoli)
celulas intersticiales (leydig)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

dos tipos de celulas en los túbulos seminiferos

A

celulas de sostén
espermatogénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

orden desde los túbulos contorneados hasta la uretra

A

túbulo seminifero contorneado
tubulo seminifero recto
rete testis
10-20 conductillos eferentes
epidídimo
conducto deferente
conducto eyaculador
uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fondos de saco del hombre de anterior a posterior

A

fondo de saco prevesical
fondo de saco rectovesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

quien baja al testículo

A

gobernaculum testis
ligamento genitoinguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

por donde baja el testículo

A

por el conducto peritoneovaginal que se convierte en la albuginea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la glandula antes ocupa un lugar

A

lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

conductos excretores en hombre y mujer

A

conductos mesonéfricos de wolff
conductos paramedonéfricos de muller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando pasa por el canal inguinal

A

en el 9 mes y termina en el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuando está la gonada en el anillo inguinal profundo

A

6to mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se le dice cuando el testiculo de gija en cualquier punto del recorrido

A

ectopias testiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se le dice cuando el testiculo no descendió

A

criptorquidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

porque los testiculos se encuentran en la bolsa escrotal

A

necesitan una tempo 3-4C menor que la temperatura corporal para la producción de espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

persistencia del conducto peritoneovaginal

A

hernias inguinales congenitas e hidrocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

vestigios embrionarios

A

apéndice del epididimo
apendice del tesitculo
paradidimo
conductillo aberrante inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

capas de las bolsas escrotales

A

escroto (piel y dartos)
fascia espermática externa
cremaster
fascia espermatica interna
túnica vaginal
dartos
testículos (tubulos, tej propio y albuginea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que contiene cada bolsa escrotal

A

testículo, epididimo y parte inferior de los cordones espermáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

division del escroto en la linea media

A

rafe escrotal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que forma al escroto

A

piel
túnica dartos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

que origina el aspecto rugoso del escroto

A

túnica dartos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

que mitad del escroto es mas baja

A

la izquierda por la mayor longitud del cordón espermático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

de donde viene la túnica dartos

A

del OI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

túnica dartos

A

representa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

prologacion del dartos ascendente en el plano sagital

A

tabique escrotal que determina las dos cavidades dentro del escroto
de la cara inferior de la raíz del pene hasta el el rafe escrotal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

fijacion del dartos

A

plano mediano al rafe y raiz del pene
arriba- alrededor del pene y periné atrás
lateralmente- en las ramas isquiopubicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

fascia espermática externa

A

entre dartos y cremaster
viene del la aponeurosis del OE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

fascia cremastérica y musc cremáster

A

viene del OI
las fibras del musculo cremaster están intercaladas con la fsacia cremastérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

quien inerva al musc cremaster

A

nervio ilioinguinal (plexo lumbar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

funcion del musculo cremaster

A

con su contracción asciende el testiculo por emociones o temperaturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

fascia espermática interna

A

viene de la fascia transversalis
rodea al cordon espermatico y a la vaginal
aqui se queda el ligamento escrotal que es vestigio del gobernaculum testis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

túnica vaginal

A

vestigio del conducto peritoneovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

dos capas de la tunica vaginal

A

capa parietal
cavidad vaginal
capa visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

arterias del escroto

A

arterias cutaneas—pudendas externas
arterias profundas— arteria cremasterica—epigastrica inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

quien inerva al escroto

A

pudendo
plexo sacro
nervio ilioinguinal
nervio genitofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

quien irriga al epididimo y al testiculo

A

arteria testicular (espermática) — aorta
arteria del conducto deferente (deferencial)—umbilical –iliaca interna
arteria cremasterica (funicular)– epigastrica inf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

asa anastomotica de JAHRISCH

A

anastomosis de la arteria del conduxto deferente con la testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

venas del epididimo y testiculo

A

plexo pampiniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

a donde van las venas de los testiculos

A

derecha- VCI
izquierda- vena renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

cuales son las vías espermáticas

A

conducto deferente
glándula vesiculosa (vesícula seminal)
conducto eyaculador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

conducto deferente

A

desde la cola del epididimo hasta la union con el conducto excretor de la glandula vesiculosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

dilatación del conducto deferente

A

ampolla del conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

recorrido del conducto deferente

A

sale de la cola del epidídimo
sube paralelo al cuerpo y se separa para atrás y alcanzar el anillo inguinal superficial
sale por el anillo profundo para descender atrás y medial
llega detrás de la vejiga urinaria

48
Q

porciones del conducto defernete

A

escrotal
funicular
inguinal
pélvico

49
Q

porción escrotal del conducto deferente

A

unido al epididimo por un TCL
por fuera de la cavidad vaginal del testículo y envuelto pot las cubriertas del escroto

50
Q

porción funicular del conducto deferente

A

desde la aprte mas inferior del cordon espermático hasta el anillo inguinal superficial

51
Q

porción pelvica en fosa iliaca del conducto deferente

A

pasa lateral a la arteria epigástrica inferior en el espacio retroinguinal de bogros
pasa por arriba y medial a los vasos iliacos externos

51
Q

cuando pasa de conducto defente a formar parte del cordon espermático

A

cuando pasa por encima del nicel del epididimo

52
Q

cordon espermático

A

conducto deferente
arteria testicular
arteria deferencial
arteria cremasterica
vena cremasterica
vena deferencial
plexo pampiniforme
nervio ilioinguinal
nervio genital del genitofemoral
nervios sim y parasimp

52
Q

donde se relaiza la deferentectomía (vasectomía)

A

en la porción funicular

53
Q

porción inguinal del conducto derefente

A

porcion que penetra el canal inguinal

54
Q

porción pelvica en plevis menor del conducto deferente

A

cruza medialmente a la arteria umbilical
cruza por arriba y medial del ureter
se coloca arriba y medial a la glándula vesículosa

55
Q

angulo interdeferencial
angulo intervesicular

A

entre los dos conductos deferenciales
entre las dos glandulas vesiculosas y prostata

56
Q

los conductos deferentes y las glándulas vesiculosas se encunrtran en

A

fondo de saco rectovesical
en el tejido conectico del tabique rectovesical (aponeurosis prostatopeitoneal de denonvilliers)

57
Q

el conducto excretor de la glándula vesiculosa se une con la porción que se volvió a disminuir de la ampolla del conducto deferente para formar

A

conducto eyaculador que ingresa en la próstata

58
Q

vascularizacion del conducto deferente

A

arteria del conducto deferente—umbilical
arteria vescial inferior— iliaca interna

59
Q

inervacion del conducto deferente

A

plexo hipogástrico inferior

60
Q

ubicacion de las glándulas vesiculosas

A

detrás de la vejiga y adelante del recto

61
Q

las glandulas vesiculosas producen

A

70% del liquido seminal

62
Q

de donde sale el conducto excretor de la vesicula seminal

A

del polo inferiorn

63
Q

relacion anterior de la glándula vesiculosa

A

trígono vesical

63
Q

pared de las vesicula semnial constituida por

A

musculo liso

64
Q

relacion posterior de la glándula vesiculosa
arriba
abajo

A

arriba- peritoneo urogenital
abajo- tabique rectovesical

65
Q

que limitan los bordes mediales de las glándula vesiculosa

A

sepracion del ángulo intervesicular

66
Q

angulo intervesicular

A

los bordes mediales de las glándula vesiculosa y abajo la prostata

67
Q

irrigacion de las glándula vesiculosas

A

zrteria del conducto deferente (vesiculodeferencial)— umbilical
arteria rectal media— iliaca interna

68
Q

inervacion de la glándula vesiculosa

A

plexo hipogástrico inferior

69
Q

en donde se encuentran los conductos eyaculadores

A

en el espesor de la prostata

70
Q

cuanto miden los conductos eyaculadores

A

15-20 mm

71
Q

a donde desembocan los conductos eyaculadores

A

en la pared posterior de la uretra prostatica

72
Q

que separa a ambos conductos eyaculadores en la postata

A

utriculo postático

73
Q

pene situado

A

debajo de la sinfisis del pubis
arriba del escroto

74
Q

ocuanto mide el pene

A

10-12cm

75
Q

partes del pene

A

raiz del pene
cuerpo cilindrico
extremidad distal

76
Q

por medio de que se fija la raiz del pene en los laterales

A

por los cuerpos cavernosos al pubis

77
Q

por medio de que se fija la raiz del pene en la parte medial

A

por el ligamento suspensorio del pene

78
Q

cara superior del pene

A

dorso del pene

79
Q

cara inferior del pene

A

cara uretral (escrotal)

80
Q

extremo distal del pene

A

glande

81
Q

base del glande

A

corona

82
Q

con que se conecta la corona del glande al prepucio

A

con el cuello del glande (surco balanoprepucial)

83
Q

surco mediano en la cara inferior del glande

A

septo del glande

83
Q

en la cara inferior cual es el pliegue mediano que va desde el glande hasta el prepucio

A

frenillo prepucial

84
Q

cuando el glande no puede emerger fuera del prepucio

A

fimosis

85
Q

prepucio

A

pliegue en forma de maguito alrededor del glande cuya cara interna es mucosa

86
Q

envolturas del pene

A

piel
dartos
fascia superficial
fascia profunda
túnica albugínea

87
Q

que celulas producen el esmegma y donde se encuentran

A

las glándulas prepuciales (tyson)
piel

88
Q

dartos del pene

A

fibras musculares lisas y es la continuación del dartos del escroto

89
Q

fascia superficial del pene

A

contiene vasos superficiales

89
Q

quien asegura la movilidad del pene

A

fascia superficial del pene

90
Q

fascia profunda del pene

A

envuelve formaciones eréctiles
contiene vasos profundos
favorese la estastasis venosa de los órganos eréctiles

90
Q

quien forma el tabique intercavernoso

A

la fascia profunda del pene

90
Q

que tunica albuginea es mas gruesa

A

la de los cuerpos cavernosos

90
Q

túnica albugínea

A

envuelve las formaciones erectiles

90
Q

formaciones erectiles

A

cuerpos cavernosos
cuerpo esponjoso

91
Q

cuerpo cavernoso
inserciones

A

-atras y lateralmente en las ramas isquiopúbicas
-se reunen en el dorso del pene bajo la sinfisis del pubis formando la raiz del pene
-van hacia adelante formando el cuerpo del pene

92
Q

quien forma los pilares del pene

A

los cuerpos cavernosos

93
Q

que pasa por el surco dorsal del pene

A

vena dorsal profunda
arteria dorsal del pene
nervio dorsal del pene

94
Q

que contiene el surco inferior de los cuerpos cavernosos

A

cuerpo esponjoso

95
Q

los cuerpos cavernosos se adelgazan, se aplanan y se separan para formar

A

ligamento anterior

96
Q

a donde llega el ligamento anterior de los cuerpos cavernosos

A

a la corona del glande

97
Q

que rodea el cuerpo esponjoso

A

a la uretra esponjosa

98
Q

en donde se inserta la parte posterior del cuerpo esponjoso del pene

A

en la separacion de los cuerpos cavernosos

99
Q

quien forma al bulbo del pene

A

cuerpo esponjoso

100
Q

quien forma al glande

A

cuerpo esponjoso

101
Q

los cuerpos erectiles están envueltos en

A

la túnica albuginea

102
Q

arterias del pene
túnicas
cuerpos eréctiles

A

túnicas- pudendas externas
cuerpos eréctiles- pudendas internas

103
Q

inervacion del glande

A

glande-iliogenital y genitofemoral

104
Q

inervacion para la ereccion

A

plexo hipogástrico inferior
nervios esplánicos pélvicos (erectot de eckardt)

104
Q

a que se debe la erección

A

al aporte sanguíneo masivo al seno de los tejidos eréctiles que rodean a la uretra bulbar y peneana

105
Q

que se bloquea para la ereccion del pene

A

las anastomosis arteriovenosas que los cuerpos erectiles

105
Q

que musculos favorecen la ereccion

A

blulboesponjoso
isquiocavernosos

106
Q

estimulacion nerviosa para la ereccion

A

parasimpática

107
Q

imposibilidad de ereccion
permanencia de la ereccion

A

disfunción eréctil
priapismo

108
Q

vias centripetas
vias centrales
vias centrifugas

A

vias centripetas- nervio pudendo y S3
vias centrales- medula sacra (graskell) S2-S4
vias centrifugas- nervios esplácnicos pelvicos parasimpaticos S2 S3 y S4

109
Q

cuanto produce la prostata del volumen del semen

A

20%