Materiales Flashcards
(98 cards)
n atómico (Z)
n protones dentro del núcleo atómico
Isótopo
átomos del mismo elemento con distintas masas atómicas
peso atómico
peso medio de las masas atómicas de los isótopos
unidad de masa atómica (uma)
duodécima parte de la masa de un átomo de C
mol
cantidad de sustancia correspondiente a 6.022x10^23 átomos/moléculas
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico anterior, en el cual se supone que los electrones giran
alrededor del núcleo siguiendo órbitas distintas.
Modelo de la mecánica cuántica ondulatoria
Modelo atómico que trata a los electrones como ondas.
Números cuánticos
Conjunto de 4 números, cuyos valores se usan para especificar el tamaño, la
forma, la orientación espacial de la densidad de probabilidad electrónica y la orientación del espín (en
orden).
Estado electrónico
Valores de energía permisibles para los electrones.
Principio de exclusión de Pauli
Plantea que, en un átomo individual, solamente 2 electrones pueden
ocupar el mismo estado, los cuales necesariamente deben tener espines opuestos.
Estado fundamental
Estado energético electrónico normalmente ocupado por electrones susceptibles
de excitarse.
Configuración electrónica
En un átomo, la manera en que los posibles niveles electrónicos son
ocupados por electrones.
Electrón de valencia
Electrones en la capa exterior ocupada, que participan en los enlaces
interatómicos.
Tabla periódica
Disposición de los elementos químicos con número atómico creciente de acuerdo con
la variación periódica de la estructura electrónica. Los elementos no metálicos se sitúan en el extremo de
la tabla.
Electronegatividad
Tendencia a aceptar electrones en la capa de valencia, los elementos no metálicos
se suelen denominar electronegativos.
Energía de enlace
La energía que se requiere para separar 2 átomos que están unidos químicamente
entre sí.
Enlace primario
Enlaces interatómicos relativamente fuertes en los cuales la energía de enlace es
relativamente grande. Los tipos de enlace primario son iónico, covalente y metálico.
Enlace iónico
Enlace interatómico culómbico que existe entre 2 iones vecinos con cargas opuestas.
Enlace covalente
Enlace interatómico primario que se forma cuando átomos vecinos comparten sus
electrones.
Enlace metálico
Enlace interatómico primario que implica la compartición no direccional de
electrones de valencia deslocalizados (“mar de electrones”) que son compartidos por todos los átomos en
el sólido metálico.
Enlace secundario
Enlaces interatómicos o intermoleculares relativamente pequeñas. Normalmente
intervienen dipolos moleculares o atómicos. Ejemplos de enlaces secundarios son las fuerzas de Van der
Waals y los enlaces de hidrógeno.
Enlace de Van der Waals
enlace interatómico secundario entre dipolos moleculares vecinos, que
puede ser permanente o inducido.
Dipolo (eléctrico)
Par de cargas de igual magnitud, pero de signo contrario separadas por una pequeña
distancia.
Enlace hidrógeno
Enlace interatómico secundario fuerte que existe entre un átomo de hidrógeno
enlazado (protón expuesto) y los electrones de átomos vecinos.