Matriz extracelular y tejido conectivo Flashcards

(56 cards)

1
Q

¿Qué es la matriz extracelular?

A

Estructura biologica fundamental en los tejidos de organismos multicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué está compuesta la matriz extracelular?

A

Red tridimensional de proteínas y cadenas de polisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la matriz extracelular (3):

A
  • Soporte fisico a las células
  • Facilitar su cohesión y permitir la comunicación
  • Arquitectura de los tejidos y órganos, asíc omo en su respuesta a las fuerzas mecánicas externas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Composición de la matriz extracelular:

A
  • Fibras:
    Colágeno
    Elásticas
  • Sustancia fundamental:
    Glicosaminglicanos
    Proteoglicanos
    Glicoproteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Composición de la matriz extracelular:

Fibras de colágeno
Función

A

Sostén y resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Composición de la matriz extracelular:

Fibras de colágeno
Componente:

A

fibrillas de colágeno tipo I (más abundante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Composición de la matriz extracelular:

Fibras de colágeno
tejido:

A

hueso
cartílago
piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Composición de la matriz extracelular:

Fibras elásticas
Función:

A

estiramiento y distención (permite que los tejido vuelvan a su forma original)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Composición de la matriz extracelular:

Fibras elásticas
Compnente:

A

elastina: tropoelastina + microfibrillas de fibrilina 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Composición de la matriz extracelular:

Fibras elásticas
tejido:

A

paredes arteriales
ligamentos cartílago elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Composición de la matriz extracelular:

Proteoglicanos

A

proteína central + GAG (glucosaminglicanos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Composición de la matriz extracelular:

GAG (glucosaminoglicanos)

A

carga -
atraen agua
EJ. hialurano, condroitin y heparpan sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Composición de la matriz extracelular:

Glucoproteínas

A

estabilización y unión
EJ. laminina, fibronectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones del tejido conectivo (4):

A
  • Unión de órganos (tendones, ligamentos, grasa)
  • Soporte, movimiento y protección (hueso, cartílago, grasa)
  • Almacenamiento y producción de calor (grasa)
  • Transporte (sangre) y medio para el intercambio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El tejido conjuntivo está formado por:

A

células + MEC (sustancia fundamental y fibras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de tejido conectivo:

A
  1. Propiamente dicho
  2. Especializado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de tejido conectivo:

Propiamente dicho
2 tipos

A
  • Laxo
  • Denso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de tejido conectivo:

Propiamente dicho
Laxo:

A

Implica la cantidad de fibras y células y sustancia fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de tejido conectivo:

Propiamente dicho
Denso:
que implica
2 tipos

A

Implica la cantidad de fibras y células y sustancia fundamental

  • Irregular
  • Regular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de tejido conectivo:

Propiamente dicho
Denso:

  • Irregular:
A

Fibras desordenadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de tejido conectivo:

Propiamente dicho
Denso:

  • Regular:
A

Fibras organizadas
EJ. tendones (músculo-hueso), ligamentos (hueso-hueso) y aponeurosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de las células epiteliales (4):

A
  • Protección y barrera
  • Absorción y secreción
  • Síntesis y secreción de sustancias
  • Receptores sensoriales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Polaridad de las células epiteliales (3):

A
  • Superficie apical y basal
  • Formación de barrera selectiva y transporte
  • Integridad de tejidos y órganos
24
Q

¿Qué son los complejos de unión?

A

Son estructuras proteicas que mantienen fisicamente unidas dos superficies (de célula-célula o de célula-matriz)

25
En qué ayudan los complejos de unión
ayudan en la comunicación y el soporte estrcutural, actúan como una barrera
26
Tipos de complejos de unión (3):
1. Uniones estrechas 2. Anclaje (Adherencia, desmosomas y hemidesmosomas) 3. Comunicación (GAP)
27
**Tipo de unión:** También llamadas oclusivas o zónula occludens, establece uniones tan fuertes y estrechas que casi no deja espacio intracelular
Uniones estrechas
28
**Tipo de unión:** * Regula el paso de agua y solutos (permeabilidad paracelular) * Ubicadas en lados apical y basolateral de células epiteliales
Uniones estrechas
29
Proteínas de unión de las Uniones estrechas:
ocludina y claudina
30
Citoesqueleto de las Uniones estrechas:
filamentos de actina
31
Funciones de las Uniones estrechas:
* Barrera de difusión selectiva * Mantienen polaridad celular * Previenen la difusión lateral de proteínas
32
Ejemplos de ubicación de las Uniones estrechas:
mucosa gástrica túbulos renales barrera hematoencefalica
33
Ejemplo de ubicación de las Uniones estrechas:
endotelio del sistema nervioso (Barrera hematoencefálica)
34
**Tipo de unión:** Unen célula-célula
Uniones adherentes y Desmosoma
35
**Tipo de unión:** También se les conoce como zonula adherens
Uniones adherentes
36
**Tipo de unión:** Están ubicadas principalmente en células endoteliales y epiteliales
Uniones adherentes
37
Proteínas de unión de las Uniones adherentes:
E-cadherina
38
Citoesqueleto de las Uniones adherentes:
filamentos de actina
39
Funciones de las Uniones adherentes:
* Mantener la forma (en forma de cinturón de las células) * Anclaje * Preservar la forma celular
40
Proteínas de unión de los Desmosomas:
cadherinas (desmogleínas y desmocolinas)
41
Citoesqueleto de los Desmosomas:
filamentos intermedios
42
Funciones del Desmosoma:
* Soporte estructural * Mantienen la forma celular contra fuerzas mecánicas
43
**Tipo de unión:** Une célula con matriz extracelular
Hemidesmosoma
44
**Tipo de unión:** En el lado basal de células epiteliales, conectando células basales con la lámina basal
Hemidesmosoma
45
Proteínas de unión de los Hemidesmosomas:
integrina (conexión transmembranal) laminina o colágena (lámina basal)
46
Citoesqueleto de los Hemidesmosomas:
filamentos intermedios
47
Función de los Hemidesmosomas:
* Forman la unión dermoepidérmica * Proporciona una fuerte adhesión de las células a la membrana basal
48
**Tipo de unión:** Canales proteicos que conectan el citoplasma de dos células para permitir el paso de moléculas
Unión comunicante
49
**Tipo de unión:** Entre células epiteliales adyacentes
Unión comunicante
50
Proteinas de unión de la Unión comunicante:
conexinas (forman canales con poros)
51
* Función de las Uniones comunicantes: * Ejemplo de las Uniones comunicantes:
* comunicación celular * sinapsis electrica (neurona)
52
**Tipo de unión:** En una lámina epitelial sella las células vecinas para evitar el trasiego de moléculas entre ellas:
Unión estrecha
53
**Tipo de unión:** Conecta los haces de actina de una célula con haces similares de las células vecinas:
Unión adherente
54
**Tipo de unión:** Conecta los filamentos intermedios de una célula con los de las vecinas:
Desmosoma
55
**Tipo de unión:** Permite el paso de pequeños iones y moléculas hidrosolubles:
Unión tipo gap
56
**Tipo de unión:** Ancla los filamentos intermedios de una célula a la lámina basal:
Hemidesmosoma