MEC Flashcards

(39 cards)

1
Q

interticio

A

espacio entre células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es la MEC

A

entramado de moléculas proteínas e hidratos de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la mec tiene un papel en

A

afectan desarrollo migración ploriferación y función
regular comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

por qué los organismos tienen MEC

A

es un soporte estructural y organiza
compartimentaliza un tejido
minerliza para dar dureza
entrega señales a celulas adyacentes
sendero para migración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

motivo RGD

A

segmento de proteínas compuesto por 3 aminoácidos
3 aa presentes en prot
el RGD incluye por ejemplo la señalización a fibronectina y colágeno
una secuencia dentro de fibro y col que es reconocida por receptores
union a celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

moléculas de señalización asociadas

A

la MEC se puede asociar a estas moléculas
BMP- 7
TGF- beta
FGF
SHH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipos de mec

A

lamina basal
fibras elasticas en tejidos como vasos grandes
matriz estromal o intersticial

cartilagos que forman huesos
tnedones y ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

receptores celulares para responder a la mec
están en la superficie celular

A

integrinas
distrogllicanos
sindecanos
quinasa específica de ms MuSK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Integrinas

A

heterodimeros en la superifcie celular y reconocen elementos de MEC a través de motivos RGB (los motivos los expone la MEC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

proteoglicanes

A

glicosiaminoglicanes (aminoácido con parte glicosilada) unidos covalentemente a
+
cadenas proteícas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

glicosaminoglicanes GAG

A

largas cadenas no ramificadas formadas por disacaridos
de carga negativa

ácido uronico (glucouronico/iduronico) o galactosa
+
aminoazucar (nacetilglucosamina/ n acetilgalactosamina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ejemplos de GAGs

A

ácido hialuronico (cicatrización, migración, liquido sinovial)
keratan sulfato
condroitin 4 sulfato (cartilago)
dermatan 4 sulfato (PIEL)
heparan sulfato HIGADO
heparina ANTICOAGULANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ácido hialuronico

A

acido glucorónico +n actilglucosamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

funciones de GAGs

A

Son componentes estructurales de la matriz extracelular
* Contribuyen a la turgencia de diversos tejidos
* Actúan como tamiz de la MEC
* Facilitan la migración celular, absorben impactos en
articulaciones (ácido hialurónico)
* Mantienen la compresibilidad de cartílagos (ácido
hialurónico y condroitín sulfato)
* Tienen un papel la estructura de la esclerótica y en la
transparencia de la córnea (queratán sulfato, dermatán
sulfato)
* Actúan como anticoagulante (heparina)
* Determinan la selectividad por carga del glomérulo renal
(heparán sulfato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

proteoglicanos pueden regular

A

la actividad de las moléculas de señalización capturandolas y reservandolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

agrecan

A

proteoglucano grande con GAGs como keratan y condroitin sulfato
une TGF beta genera un reservorio

17
Q

ejemplos de proteoglucano

A

agrecano
betagllinaco
decorina
perlecano
serglicina

18
Q

proteínas de la matriz se clasifican en

A

estructurales colageno y elastina y adhesivas (FIIBROnectina y laminina)

19
Q

Elastina

A

hicrofobica rica en prolina y glicina
forma fibras elasticas al asociarse con fibras de glicoproteína fibrilina

piel vasos pulmon

20
Q

ensamblaje de fibras elasticas

A

fibrilina se polimeriza forma microfibrillas que luego se asocia con elastina y luego fibras elasticas

21
Q

puentes cruzados

A

mantienen juntas las fibras elásticas al estirarse

22
Q

Enfisema

A

se dañan sacos alveolares
macrofagos fagocitan material particulado y estos secretan proteasas que degradan fibras elásticas
se dificulta exaalr

23
Q

Colageno que son

A

cadenas de aa que se asocian de a 3 para formar hebras (hélice de colágeno)
familia de proteínas

24
Q

características de colágeno

A

Están presentes en todos los organismos pluricelulares.
25% de la masa proteica total de animales.

Son muy ricos en prolina (15%) y glicina (presentes cada 2 aminoácidos).
gran cantidad de hidroxiprolina e hidroxilisina, los cuales se forman a partir una conversión enzimática de prolina y lisina como modificación postraduccional en el RER (aa modificados)
* Se han descrito cerca de 28 tipos de colágeno

25
3 clases de colageno
I II III V y XI forman fibrillas resistencia en tendones ligamentos cornea IX y XII están asociados a fibrillas, permiten asociacion lateral de fibras IV VII forman redes de fibras
26
colageno IV
lamina basal
27
sintesis de colageno
empieza en RER, modificado en golgi glicosilandose se ensamblan 3 hebras se secretan a la MEC ahí se ensamblan fibrillas producto de interacciones hidrofóbicas se ensamblan fibrillas que luego serán fibras
28
Escorbuto
* Manchas rojas en la piel, sangrado de encías y membranas mucosas, caída de dientes, depresión, fatiga muscular * Deficiencia de vitamina C (ácido ascórbico) * El ascorbato es requerido para la actividad de las enzimas prolil hidroxilasa y lisil hidroxilasa HIDROXILAN AA QUE ES FUNDAMENTAL PARA COLÁGENO * Enfermedad adquirida que afecta al colágeno fibrilar
29
proteínas adhesivas
fibronectina laminina glicoproteínas
30
fibronectina
La fibronectina es una proteína extracelular adhesiva que contribuye a la adhesión de la célula a la matriz * En las regiones responsables de la unión a células poseen una secuencia específica (ej. motivo RGD). motivo RGD permite que se relacione con receptores de la célula * La Fibronectina actúa como guía de las migraciones celulares en embriones de vertebrados.
31
forma de la fibronectina
dimero unido por puentes disulfuro que tiene dominios de union a colageno, heparina y celula
32
laminina
Es un complejo flexible formado por tres largas cadenas polipeptídicas dispuestas en forma de cruz y unidas por S-S. cadena alfa beta y gama Presenta varios dominios funcionales : uno de unión a colágeno tipo IV, otro de unión a heparán sulfato, otro a nidógeno/entactina y dos o más a sitios de unión a receptores de membrana en la superficie celular.
33
laminina es fundamental en
lamina basal
34
lamina lucida y densa
lucida con col y laminina densa proteoglicanes
35
lamina funciones
Influencia el metabolismo celular * Organiza las proteínas de la membrana plasmática adyacente * Induce la proliferación y diferenciación celular * Actúa como “autopistas” específicas para la migración celular * Mantiene la organización y polaridad celular * Tiene función estructural (músculo, epitelios) * Separa epitelios del estroma/mesénquima/intersticio subyacente, el que contiene MEC con otra composición * Actúa como barrera de filtración en el riñón, entre la vasculatura y el cáliz urinario
36
componenteslamina basal
Colágeno IV (redes) * Laminina * Entactina/Nidógeno (se une a Laminina y Colágeno IV) * Proteoglicanes sulfatados: Perlecano y Agrina son los mas abundantes; junto con el Colágeno XVIII
37
otros ejemplos de lámina basal
epitelio seminifero lamina externa en fibras ms que las mantiene unidas glomerulo renal filtración de sangre col tipo4
38
sindecano 4
protepglicano unido a mp y tiene una region de union a elementos de MEC que produce transducción de señales
39
FGF
se une a elemtos de MEC o sindecano y quedan más cerca de su receptor, están más disponibles factor de crecimiento de fibroblastos