Médula espinal Flashcards

(101 cards)

1
Q

Es la parte ósea que protege a la médula espinal

A

Columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas vértebras tiene la médula espinal y cómo se distribuyen?

A

Tiene 33 vértebras

  • 7 cervicales
  • 12 torácicas
  • 5 lumbares
  • 5 sacras (unidas)
  • 4 coccígeas (unidas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras generales de las vértebras

A
  • Cuerpo vertebral
  • Pedículos
  • Apófisis transversales
  • Apófisis espinosa
  • Láminas vertebrales
  • Agujero vertebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Accidentes anatómicos de articulación de las vértebras

A
  • Fosita costal superior e inferior (se articulan con las costillas)
  • Apófisis articulares superiores e inferiores (se articulan con otras vértebras)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el agujero de ambos lados de una vértebra por el que salen los nervios raquídeos

A

Agujero intervertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte cartilaginosa que constituye la articulación entre vértebras

A

Disco vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Partes de un disco intervertebral

A
  • Núcleo pulposo

- Anillo fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los ligamentos vertebrales?

A
  • Ligamento supraespinoso
  • Ligamento interespinoso
  • Ligamento amarillo
  • Ligamento longitudinal posterior
  • Ligamento longitudinal anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aproximadamente, ¿Cuánto mide el diámetro de la médula espinal?

A

1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué se forma el centro de la médula espinal?

A

De sustancia gris (cuerpos neuronales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué se forma la periferia de la médula espinal?

A

De sustancia blanca (axones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los límites de la médula espinal?

A
  • Límite cefálico: agujero magno

- Límite caudal: 1ra o 2da vertebra lumbar (cono medular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aproximadamente, ¿Cuánto mide la médula espinal de largo?

A

45 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las intumescencias de la médula espinal? (sitios en los que se hace más gruesa)

A
  • Cervical: C5 a T1

- Lumbosacra: L2 a S3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué neuronas se encuentran en la intumescencia cervical?

A

Las neuronas que inervan al miembro superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué neuronas se encuentran en la intumescencia lumbosacra?

A

Las neuronas que inervan al miembro inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En cuántos segmentos se divide la médula espinal?

A

31

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cada segmento posee:

A

1 nervio raquídeo a ambos lados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál crece más, la columna vertebral o la médula espinal?

A

La columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es un conjunto de raíces alrededor del filum terminal de la médula espinal

A

Cola de caballo o cauda equina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se divide la sustancia gris de la médula espinal?

A
  • Astas ventrales o anteriores (motoras)

- Astas dorsales o posteriores (sensitivas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las raíces de los nervios raquídeos?

A
  • Raíces ventrales (motoras)

- Raíces dorsales (sensitivas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las 3 meninges que protegen a la médula espinal?

A
  • Duramadre
  • Aracnoides
  • Piamadre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ligamentos que unen a la piamadre con la duramadre

A

Ligamentos dentados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Parte más caudal de la médula espinal
Cono medular
26
Ligamento que va de manera caudal del final de la médula espinal a la parte más distal del coxis
Filum terminal
27
El enorme espacio subaracnoideo que se encuentra después del final de la médula espinal se conoce como:
Cisterna lumbar
28
Es la administración de fármacos en el espacio epidural, sobre la duramadre, su efecto no es inmediato, y se aplica por ejemplo en el trabajo de parto entre L3 y L4
Anestesia epidural
29
Es la anestesia que se aplica en el espacio subaracnoideo, en la cisterna lumbar, es muy usada en cirugías, ya que su efecto es inmediato, se aplica entre L3 y L4 o L4 y L5
Anestesia espinal, raquídea o subaracnoidea
30
Es un procedimiento en el que se extrae una muestra de líquido cefalorraquídeo con un propósito diagnóstico, se realiza entre L3 y L4 o L4 y L5
Punción lumbar
31
¿Cuál es la función de las astas dorsales de la médula espinal?
Sensitiva
32
¿Cuál es la función de las astas ventrales de la médula espinal?
Motora
33
¿Cuál es la función de la parte central de la médula espinal?
De integración
34
Accidentes anatómicos más notorios de la médula espinal
- Surco medio posterior - Canal central - Fisura ventral
35
Estructuras de la médula espinal
- Surco medio posterior - Fisura ventral - Canal central - Asta dorsal - Asta ventral - Asta intermediolateral - Comisura gris - Comisura blanca
36
Formas de clasificar a los cuerpos neuronales de la sustancia gris de la médula espinal
- Sistema de clasificación por núcleos | - Sistema de clasificación de láminas de rexed
37
¿Cuántas láminas considera la clasificación de rexed?
9, numeradas con números romanos
38
¿Cuáles láminas tienen funciones exteroceptivas?
I a IV
39
¿Cuáles láminas tienen funciones propioceptivas?
V y VI
40
¿Cuál lámina tiene función de relevo?
VII
41
¿Cuál lámina modula la actividad motora?
VIII
42
¿Cuál lámina genera actividad motora?
IX
43
¿Cuáles son los núcleos más utilizados en la clasificación por núcleos?
- Núcleo dorsal (de Clark) - Columna intermediolateral - Núcleo de Onuf
44
Tipos de neuronas en la médula espinal
- Interneuronas (locales) | - Neuronas principales (proyección)
45
Tipo de información transportada por los axones grandes del grupo A
Tacto y propiocepción
46
Tipo de información transportada por las fibras de tipo A delta y C
Dolor y temperatura
47
¿Cómo se forman los circuitos neuronales de la médula espinal?
Se forman por interneuronas con input y output de neuronas de proyección
48
En la médula espinal se forman:
Arcos reflejos
49
Son las fibras que producen la contracción muscular
Fibras extrafusales
50
Se encuentran en medio de las fibras extrafusales
Fibras intrafusales
51
Se encarga de sensar qué tan estirados se encuentran los músculos, y se encuentran en las fibras intrafusales
Huso neuromuscular
52
¿Cómo funciona el reflejo miotático u osteotendinoso?
Cuando tenemos un estiramiento muscular, ese estiramiento es sensado por los husos neuromusculares, esa información es llevada a la médula espinal, que a su vez transmite impulsos para que el músculo se contraiga
53
¿Cuál es la finalidad del reflejo miotático?
Mantener cierto nivel de contracción muscular cuando el músculo se estira
54
¿Cómo se puede estimular clínicamente el reflejo miotático?
Golpeando el tendón muscular con un martillo de reflejos
55
¿En qué sitios se puede valorar el reflejo miotático?
- Bíceps - Supinador largo - Tendón rotuliano - Tendón de Aquiles
56
¿Cómo se divide la sustancia blanca?
- Cordón anterior - Cordón lateral - Cordón posterior
57
¿Qué hay dentro de los cordones?
Fascículos (tractos)
58
Se compone de fibras nerviosas que comparten origen, destino y función
Fascículo
59
¿Cómo se dividen los tractos?
- Ascendientes - Descendientes - Intersegmentarios
60
Tractos ascendentes más importantes
- Sistema de las columnas dorsales - lemnisco medio - Sistema anterolateral - Sistema espinocerebeloso
61
Organización general de los tractos ascendentes
- 1ra neurona en los ganglios de la raíz dorsal - 2da neurona en la médula espinal - 3ra neurona a nivel supraespinal
62
Transporta información de tracto fino, propiocepción y vibración, y se encuentra en las columnas dorsales de la médula espinal
Sistema de la columna dorsal - lemnisco medio
63
Función de las columnas dorsales
Transportar información del tacto, presión, vibración y propiocepción
64
Está formado por fibras de las extremidades inferiores y es más medial
Fascículo grácil
65
Está formado por fibras de las extremidades superiores, por lo que no existe en las regiones caudales de la médula espinal, y se encuentra más lateral
Fascículo cuneiforme
66
¿Dónde acaban los fascículos grácil y cuneiforme?
En la médula oblongada
67
Son los lugares donde las neuronas de ambos fascículos tienen sinapsis con las 2das neuronas
Núcleos grácil y cuneiforme de la médula oblongada
68
¿Hacia dónde proyectan sus axones las 2das neuronas?
Hacia arriba por el lemnisco medial
69
¿Dónde tienen sus sinapsis las 2das neuronas con las 3ras?
En el tálamo
70
¿Hacia dónde se dirige la información de las 3ras neuronas?
Hacia la corteza cerebral
71
¿Dónde se encuentra el cuerpo neuronal de las primeras neuronas del sistema anterolateral?
En los ganglios de la raíz dorsal
72
¿Dónde hacen sinapsis las 1ras neuronas del sistema anterolateral con las 2das neuronas?
En las astas dorsales de la médula espinal
73
¿Por dónde sube la información enviada por las 2das neuronas del sistema anterolateral?
Por el sistema anterolateral
74
¿Qué tipo de información lleva el sistema anterolateral?
Dolor y temperatura
75
¿Dónde hacen sinapsis las 2das neuronas del sistema anterolateral con las 3ras?
En el tálamo
76
¿A dónde se dirigen las 3ras neuronas del sistema anterolateral?
A la corteza sensitiva, al sistema límbico y a la corteza insular
77
Va de la médula espinal al cerebelo
Sistema espinocerebeloso
78
¿Qué estímulos transporta el sistema espinocerebeloso?
Estímulos propioceptivos y de control motor
79
¿Dónde hacen sinapsis las 1ras neuronas del sistema espinocerebeloso con las 2das?
En el núcleo de Clarke
80
Es el único sistema bilateral
Sistema espinocerebeloso
81
¿Por dónde sube la información de las neuronas del sistema espinocerebeloso?
Por el cordón lateral
82
¿A dónde se dirigen las 2das neuronas del sistema espinocerebeloso?
Al puente y al cerebelo
83
Tractos descendentes más importantes
- Tracto corticoespinal - Tracto rubroespinal - Tractos vestibuloespinales
84
Organización de los tractos descendentes
- 1ra neurona en regiones supracorticales (motoneurona superior) - 2da neurona en la médula espinal (motoneurona inferior)
85
Información transportada por el tracto corticoespinal
Movimiento voluntario preciso, rápido y ágil
86
¿De dónde vienen los axones del tracto corticoespinal?
- Corteza motora primaria - Corteza motora secundaria - Regiones somatosensitivas
87
Estructura formada en el mesencéfalo por el paso del tracto corticoespinal
Pedúnculos cerebrales
88
Estructura formada en la médula oblongada por el paso del tracto corticoespinal
Pirámides
89
Las pirámides decusan en la parte baja de la médula oblongada, formando 2 tractos medulares, cuyos nombres son:
Lateral y anterior
90
¿Hacia dónde se dirige el tracto medular lateral?
Hacia las astas ventrales de la médula espinal
91
¿A dónde se dirigen las 2das neuronas del tracto medular lateral?
A los músculos esqueléticos distales
92
¿Qué tipos de neuronas estimula el tracto medular anterior?
Neuronas que inervan músculos de la línea media
93
Tipos de fibras que forman al tracto lateral
Fibras contralaterales
94
Tipos de fibras que forman al tracto anterior
Fibras ipsilaterales
95
¿De dónde viene el tracto rubroespinal y a dónde va?
Viene del núcleo rojo del mesencéfalo y va a la médula espinal
96
Función del tracto rubroespinal
- Corrección de los movimientos - Facilitar la actividad de músculos flexores - Inhibir la actividad de músculos extensores
97
Son similares a los tractos ascendentes laterales, ya que también son bilaterales
Tractos vestibuloespinales
98
Función de los tractos vestibuloespinales
Coordinar el movimiento de la cabeza respecto al del resto del cuerpo
99
Núcleos de los tractos vestibuloespinales
- Lateral | - Medial
100
Funciones del tracto vestibuloespinal lateral
- Facilita la actividad de los extensores e inhibe la de los flexores - Ayuda a mantener la posición erguida
101
Función del tracto vestibuloespinal medial
- Actúa en la posición de la cabeza