Médula espinal Flashcards
(41 cards)
¿cuál es el límite superior de la medula espinal?
sobre la decusación de las pirámides y bajo las pirámides del bulbo, correspondiéndose con el arco anterior del atlas
límite caudal de la ME
a nivel de L1-L2
¿qué es el filum terminal?
es envoltura meningea (píamadre) que se dirige al fondo de saco dural y forma el ligamento cocógeo o filum terminal externo (dependiente de duramadre).
fija ME hacia inferior
filum terminal interno se extiende hasta la porción cerrada del saco dural
¿qué es el cono medular?
disminución paulatina de calibre de la ME, desde 1 cm, tiene forma de cono invertido (base hacia superior y ápice hacia inferior)
patrón de formación de la ME
segmentación
segmentos de la médula espinal y por donde demergen
segmentos: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros, cocígeos
C1 emerge a nivel de la decusación de las pirámides, entre cráneo y 1ra vértebra
C8 pasa bajo C7
las demás pasan bajo su vertebra respectiva
surcos ME hacia dorsal
surco mediano posterior: continua hacia dorsal como septo mediano posterior
surco dorsolateral: formado por entrada de raicillas dorsales. Es irregular y poco definido
surcos ME ventral o anterior
fisura mediana ventral o anterior
surco ventrolateral o anterolateral: formado por la emergencia de raicillas ventrales motoras
contenido del ganglio de la raíz dorsal
neurona pseudounipolar, que forma parte de las vías sensitivas
intumescencia cervical
forma el plexo braquial
a nivel de C4-T1
intumescencia lumbosacra
forma plexolumbar y plexo sacro
a nivel de L1-L2 a S2
arterias que vascularizan ME y su ubicación
A. espinal anterior -> fisura espinal anterior
A. espinal posterior -> surco dorsolateral (son 2)
As. Segmentarias: rama de arterias intercostales posteriores o arteria vertebral. Forman:
*ramas segmentaria anterior y posterior
Drenaje ME
V. espinal anterior -> fisura mediana anterior
V. espinal posterior -> surco mediano porterior
Drenan hacia venas radicular anterior y radicular posterior
Espacio epidural
formado por cubiertas meningeas, entre elementos osteofibrosos y duramadre en el canal vertebral.
está ocupado por plexos venosos vertebrales anterior y posterior, tejido adiposo y LCE
ligamento dentado
medio de fijación lateral de la ME dentro del canal vertebral, determinado por piamadre
ubicación astas laterales de la ME
algunos segmetos medulares a nivel torácico (TI a L1-L2)
formado por el nucleo intermedio lateral
¿qué une ambos segmentos medulares (anterior y posterior)?
comisura blanca anterior
surco intermedio posterior
llega solo hasta T6
separa fascículos grácil y cuneiforme
leptomeninges
provienen de células de la cresta neural. Son:
piamadre: en contacto con ME
aracnoides: conformada por fibras reticulares
entre ambas se forma el espacio subaracnoideo, contiene LCE
paquimeninge
celulas mesenquimáticas
duramadre –> tejido conectivo denso , adherido al hueso
cisterna lumbar
ensanchamiento del espacio subaracnoideo.
Lugar donde se realiza punción lumbar
láminas de rexed
criterio citoarquitectónico de organización de la sustancia gris
¿qué contiene las láminas de rexed I a IV?
información sensitiva del asta posterior o dorsal
núcleo postero marginal
Lamina I
en toda la ME
forma parte del SAL