Médula Espinal Flashcards

(72 cards)

1
Q

La médula espinal termina en L1, en su borde…

A

Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se conocen los agrandamientos que presenta la médula en la región cervical y lumbar

A

Intumescencias cervical y lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La médula se afina para formar el

A

Cono medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VoF

La médula espinal se compone de un núcleo interno de sustancia gris, rodeado de una cubierta externa de sustancia blanca

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se clasifican las células nerviosas del cordón gris anterior

A

En tres grupos: medial, central y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células nerviosas en la porción cervical de la médula que inervan el diafragma

A

Núcleo frénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los axones de estas células forman la parte espinal del nervio accesorio

A

Núcleo accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los cuatro grupos de células nerviosas del cordón gris posterior

A

El grupo de la sustancia gelatinosa, el núcleo propio, el núcleo dorsal (Clarke) y el núcleo aferente visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recibe fibras aferentes relacionadas con el dolor, temperatura y tacto desde las raíces posteriores

A

Grupo de la sustancia gelatinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recibe fibras del cordón blanco posterior, relacionados con las sensaciones de posición y movimiento

A

Núcleo propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Situado en el ápex del cordón gris posterior, en toda la longitud de la médula espinal

A

Grupo de la sustancia gelatinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Situado anterior a la sustancia gelatinosa

A

Núcleo propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Situado en la base de la columna gris posterior

A

Núcleo dorsal (Clarke)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lateral al núcleo dorsal

A

Núcleo aferente visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grupo de células nerviosas que se extiende desde C8 hasta L4

A

Núcleo dorsal (Clarke)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grupo de células que se extiende desde L1 hasta L3

A

Núcleo aferente visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La sustancia blanca se divide en

A

Columnas o cordones anteriores, laterales y posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A qué se debe el color blanco de la sustancia blanca

A

A la alta proporción de fibras nerviosas mielínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las vías espinales se dividen en

A

Ascendentes, descendentes, e intersegmentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los haces de fibras ascendentes se conocen como

A

Vías ascendentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conducen información estereoceptiva y propioceptiva

A

Las vías ascendentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por cuántas neuronas es conducida la información general procedente de las terminaciones sensitivas periféricas

A

Tres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A través de qué fascículo, aacienden las sensaciones dolorosas y térmicas

A

Espinotalámico lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A través de qué fascículo ascienden el tacto ligero y la presión

A

Espinotalámico anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Asciende por los cordones blancos posteriores
El tacto discriminativo, información procedente de los músculos, sensaciones vibratorias
25
La información dolorosa, térmica y táctil es transmitida al colículo superior del mesencéfalo a través del
Fascículo espinotectal
26
Los impulsos dolorosos son transmitidos a la médula espinal por fibras de tipo
A-delta de conducción rápida y por fibras de tipo C de conducción lenta
27
El fascículo espinotalámico lateral es medial al
Fascículo espinocerebeloso anterior
28
Forman el lemnisco espinal
Fascículos espinotectal, espinotalámicos lateral y anterior
29
Se encarga de interpretar la calidad de la información sensitiva al nivel de la conciencia
La corteza cerebral
30
Clasificación del dolor
Rápido y lento
31
Dolor afilado, agudo, punzante
Rápido
32
Dolor urente, sordo y pulsátil
Lento
33
Principal neurotransmisor excitador liberado por las fibras A-delta y las fibras C
Glutamato
34
La mayoría de las fibras de dolor lento en el haz espinotalámico lateral terminan en
La formación reticular
35
Responsable de la interpretación del dolor en relación con experiencias pasadas
Circunvolución postcentral
36
Participa en la interpretación del aspecto emocional del dolor
Circunvolución del cíngulo
37
Relacionada con la interpretación de estímulos dolorosos procedentes de los órganos internos del cuerpo
Circunvolución de la ínsula
38
Actúan como neurotransmisores en el sistema analgésico del encéfalo
Encefalinas, endorfinas, serotonina
39
La apreciación consciente del tacto y de la presión depende de la actividad de
La corteza cerebral
40
Contiene las fibras ascendentes largas de los nervios raquídeos sacros, lumbares y seis dorsales inferiores
Fascículo grácil (de Goll)
41
Contiene las fibras ascendentes largas de los seis nervios raquídeos dorsales superiores y las de todos los cervicales
El fascículo cuneiforme (de Budarch)
42
Las fibras de los fascículos grácil y cuneiforme ascienden en posición
Ipsolateral
43
Cómo se le denomina a los axones de las neuronas de segundo orden del cordón blanco posterior
Fibras arcuatas internas
44
La función de estas fibras es transmitir información del sentido articular muscular al cerebelo
Fibras arcuatas externas posteriores
45
Sólo se extiende desde el 8vo segmento cervical en sentido caudal hasta el 3ro o 4to segmento lumbar
Núcleo dorsal (columna de Clarke)
46
Reciben información articular y muscular desde los husos musculares, órganos tendinosos y los receptores articulares del tronco y miembros inferiores
Fibras espinocerebelosas posteriores
47
Entran en el cerebelo a través del pedúnculo cerebeloso inferior del mismo lado
Fibras arcuatas externas posteriores, del fascículo cuneocerebeloso
48
Transmiten la información de la sensibilidad articular muscular hasta el cerebelo
Fibras arcuatas externas posteriores
49
Esta vía proporciona información aferente para los reflejos espinovisuales, y controla los movimientos de los ojos y la cabeza hacia la fuente de estimulación
Fascículo espinotectal
50
Proporciona una vía aferente para la formación reticular. | Desempeña un papel importante al influir en los niveles de consciencia
Fascículo espinorreticular
51
Conduce información al cerebelo desde los órganos cutáneos y propioceptivos
Fascículo espinoolivar
52
Las sensaciones originadas en las vísceras del tórax y el abdomen llegan a la médula espinal a través de
Las raíces posteriores
53
Constituyen la vía final común hacia los músculos
Motoneuronas inferiores
54
Envían axones para inervar los músculos esqueléticos a través de las raíces anteriores de los nervios raquídeos
Motoneuronas inferiores
55
Las fibras nerviosas que descienden en la sustancia blanca desde diferentes centros nerviosos supraespinales están separadas en haces denominados
Tractos descendentes
56
Neuronas supraespinales y sus fascículos se conocen como
Motoneuronas superiores
57
Constituyen las vías principales en los movimientos voluntarios, sobre todo de partes distales de los miembros
Fascículos corticoespinales
58
Relacionado con los movimientos posturales reflejos como respuesta a estímulos visuales
Fascículo tectoespinal
59
Facilita la actividad de los músculos extensores, inhibe la actividad de los músculos flexores e interviene en la actividad postural relacionada con el equilibrio
Fascículo vestibuloespinal
60
Relacionadas con el control de la actividad visceral
Fibras autonómicas descendentes
61
Proporcionan una vía mediante la cual el hipotálamo puede controlar las eferencias simpáticas y las eferencias parasimpáticas sacras
Fascículos reticuloespinales
62
Proceden de células nerviosas en el colículo superior del mesencéfalo
Fibras del fascículo tectoespinal
63
En el techo del mesencéfalo al nivel del colículo superior
Núcleo rojo
64
Facilita la actividad de los músculos flexores e inhibe la actividad de los músculos extensores o antigravitatorios
Fascículo rubroespinal
65
Situados en el puente y médula oblongada, debajo del piso del 4to ventrículo
Núcleos vestibulares
66
Reciben fibras aferentes del oído interno a través del nervio vestibular y del cerebelo
Núcleos vestibulares
67
Los centros superiores del SNC relacionados con la actividad autónoma se hallan situados en
Corteza cerebral, hipotálamo, complejo amigdalino y formación reticular
68
Conectan las neuronas de diferentes niveles segmentarios
Fascículos intersegmentarios
69
Respuesta involuntaria a un estímulo
Reflejo
70
El arco reflejo que contiene una sola sinapsis se conoce como
Monosináptico
71
No es posible activar simultáneamente los reflejos extensor y flexor del mismo miembro
Ley de la inervación recíproca