Médula Espinal - II Flashcards

(61 cards)

1
Q

Sustancia blanca es constituida por (3)

A
  • Fibras Nerviosa mielínicas de origen espinal y de origen encefálico
  • Neuroglia
  • Vasos Sanguíneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organización anatómica de las neuronas

A

Primer orden
Según orden
Tercer orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vias sensitivas ascendentes

A

Sensibilidad inconsciente: Exteroceptiva inconsciente
Interocepción

Sensibilidad consciente:
Exteroceptiva
Proprioceptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Exteroceptiva inconsciente

A

Percepción de estos estímulos externos sin que estemos conscientes de ello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acciones de la función exteroceptiva inconsciente (4)

A

1- Adaptación a la luz
2- Reflejo de sobresalto
3- Ajuste de postura
4- Percepción de temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sensibilidad inconsciente interoceptiva

A

Es la capacidad del cuerpo para percibir sus propios estadios internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acciones de la Sensibilidad inconsciente interoceptiva (6)

A

Hambre
Sed
Dolor
Respirar
Latido del corazón
Necesidad de evacuar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos Sensibilidad consciente

A

Exteroceptiva
Proprioceptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos vias sensitivas somáticas

A

1- Vía del cordón posterior-lemnisco medial
2 - Via espino talámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué corresponde los somas de las neuronas de 1er orden

A

Ganglios sensitivos de los nervios espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué corresponde los somas de las neuronas de 2do orden

A

Sustancia gris del SNC del mismo lado que las neuronas de 1er orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué corresponde los somas de las neuronas de 3er orden

A

Tálamo y se proyecta a la corteza somato sensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Donde el fascículo grácil recibe información sensitiva

A

Miembros inferiores y del hemicuerpo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Donde el fascículo cuneiforme recibe información sensitiva

A

Miembros superiores y del hemicuerpo superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El fascículo grácil asciende hasta el?

A

Núcleo grácil en el Bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El fascículo cuneiforme asciende hasta el?

A

Núcleo cuneiforme en Bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función del cordón posterior-lemnisco medial

A

Sensibilidad epicrítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Concepto de la sensibilidad epicrítica

A

Tacto fino
Vibración
Discriminación táctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Donde se encuentra la neurona de 2do orden en la vía espino talámica

A

Láminas de rexed de la hasta posterior ipsilateral a las neuronas de 1er orden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Divisiones de la vía anterolateral (espino tálamica)

A

Tracto espinotalámico anterior
Tracto espinotalámico lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Donde se ubica el tracto espinotalámico anterior

A

Cordón anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Donde se ubica el tracto espinotalámico lateral

A

Cordón lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funcion de la vía espinotalámica

A

Sensibilidad protopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Concepto de la sensibilidad protopática

A

Dolor
Temperatura
Tacto grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Donde se cruzan al lado opuesto la vía del cordón posterior-lemnisco medial
Bulbo raquídeo
26
Donde se cruzan al lado opuesto la vía espinotalámica
Médula espinal
27
Función de la vía espino cerebelosa posterior
Propriocepción inconsciente Coordinación motora suave
28
Vias espino cerebelosas
Vía espino cerebelosa posterior Vía espino cerebelosa anterior
29
Función vía espino cerebelosa posterior
Propiocepción incosciente Coordinación motora suave Ayudan a mantener la postura
30
Donde entran la neurona de 1er orden de la vía espino cerebelosa posterior
Sustancia gris por la asta posterior
31
Donde hacen sinapsis la vía espino cerebelosa posterior
Rexed 7
32
La vía espino cerebelosa posterior se cruza?
No se cruza
33
Vía espino cerebelosa posterior llega hasta?
Cerebelo No llegan hasta la corteza cerebral
34
Función de la vía espino cerebelosa anterior
Información articular y muscular desde los miembros superiores y inferiores.
35
Trayecto de las vías espino cerebelosas anterior y posterior
Médula al cerebelo
36
El trayecto de las fibras de la vía cerebelosa anterior
Cruzan y ascienden por el tracto espinocerebeloso anterior contra lateral.
37
Vías descendentes (5)
Tracto cortico espinal (movimientos voluntarios) Tracto Retículo espinal (movimientos voluntarios) Tracto Rubro espinal (facilita flexor y inhibe extensor) Tracto Tecto espinal (posturales reflejos asociados a estímulos visuales) Tracto Vestíbulo espinal ( facilita extensor y inhibe flexor)
38
En la cara posterior del Bulbo Raquideo hay 2 tumefaciones a cada lado de la linea media, tuberculos gracil y cuneiforme. Cual es medial y cual es lateral?
Tuberculo Gracil: medial Tubérculo Cuneiforme: lateral
39
Información transmitida por las vías descendentes
Motora
40
Donde nasce el tracto cortico espinal
Nasce en la corteza cerebral
41
Función tracto cortico espinal
Función relacionada con movimientos voluntarios
42
Qué forman los haces en conjunto del tracto cortico espinal
Forman la pirámide
43
Donde se cruzan los haces del tracto cortico espinal en su mayoria
Lado contra lateral de la línea media (75%)
44
Tracto corticoespinal lateral
Las fibras que cruzan la linea media descienden por el cordón blanco lateral
45
Como se forman el tracto reticuloespinal
Grupos de células ubicadas a los largo de las 3 porciones del tronco cerebral.
46
Función Tracto Retículo - Espinal
Movimientos voluntarios
47
Donde nasce fascículo tectoespinal
Mesencéfalo
48
Función fascículo tectoespinal
Movimientos posturales reflejos asociados a estímulos visuales.
49
Función tracto rubro espinal
Facilita la actividad de los músculos flexores e inhibe la actividad de los músculos extensores o anti gravitatorios.
50
Función del tracto vestíbulo-espinal
Facilitan la actividad de los extensores e inhiben a los flexores en asociación con la conservación del equilibrio.
51
Estructuras del Arco Reflejo
Órgano receptor Neurona aferente Neurona efectora Órgano efector
52
Tipos arco reflejo
Monosináptico Dos sinapsis (Interneurona)
53
Vascularización de la médula espinal
3 artérias (1 arteria medula anterior y 2 arterias medulares posteriores)
54
Drenaje venoso de la médula espinal
3 venas posteriores irregulares (plexo venoso)
55
A nivel medular los fascículos Gracil y Cuneiforme se encuentran en
Cordón blanco posterior
56
A nivel medular el tracto cortico espinal lateral se encuentra en
Cordón blanco lateral
57
Las piramides estan formadas por
Fibras corticoespinales
58
En la decusacion de las piramides cual porcentaje de las fibras se cruzan y cual no se cruza?
75% se cruzan 25% no se cruzan
59
La neurona de 2do orden del fasciculo Gracil la encontramos en
Núcleo gracil en el Bulbo Raquídeo
60
La neurona de 2do orden del fasciculo Cuneiforme la encontramos en:
Núcleo cuneiforme en el Bulbo Raquídeo
61
Estructura de la vascularización que comunica ambos sistemas
Vasos circunflejos