Membrana Celular Flashcards

(46 cards)

1
Q

Estructura que delimita la célula y separa su interior del medio externo que la rodea

A

Membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

VERDADERO O FALSO

La membrana celular sirve como soporte para diversas proteínas encargadas de realizar funciones específicas

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

VERDADERO O FALSO

En las células eucariotas solamente tenemos a la membrana celular

A

FALSO

También están las membranas que delimitan a distintos organelos como: membrana nuclear, membrana mitocondrial, retículo endoplásmico, lisosomas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metal que se une de manera preferente con los grupos de cabeza polares de la bicapa lipídica

A

Osmio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otro nombre con el que conocemos a la membrana celular

A

Membrana citoplasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De acuerdo al ________________no existen restricciones para el movimiento de los fosfolípidos en la membrana celular. Estos movimientos pueden ser rotacionales, laterales y mucho más raramente transversales o de “flip-flop”

A

Modelo del mosaico fluido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones fundamentales de la membrana celular

A

-protección de la célula
-mantenimiento de la presión osmótica (presión que permite que nada se salga de la célula)
-intercambio de determinadas moléculas e iones hacia el interior o exterior de la célula
-interfaces para la traducción de señales
reconocimiento celular y posible fusión con otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La membrana celular es una…

A

Bicapa lipídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes principales de la bicapa lipídica

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de grasas formados por una cola de 2 ácidos grasos hidrofóbicos y una cabeza polar/hidrofílica

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿de qué está compuesta principalmente la cabeza hidrofílica de los fosfolípidos?

A

Por glicerol, un grupo fosfato y un sustituyente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los ácido grasos saturados?

A

Los que no tienen doble enlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los ácidos grasos insaturados?

A

Los que no tienen doble enlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fosfolípidos más abundantes y comunes en eucariotas:

A

-fosfatidilcolina
-Fosfatidiletanolamina
-fosfatidilserina
Phosphatidilnositol
-cardiolipina
-esfingomielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fosfolípidos más comunes en procariotas

A
  • fosfatidiletanolamina
  • fosfatidilglicerol
  • cardiolipina
  • glucofosfolípidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En dónde podemos ver los glucofosfolípidos?

A

En bacterias Gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es lo que le brinda propiedades (como carga) a los distintos fosfolípidos?

A

El tipo de sustituyente de la cabeza polar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué el colesterol juega un rol distintivo en la determinación de la fluidez de la membrana?

A

Por sus anillos aromáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las moléculas de colesterol ¿con qué se insertan en la bicapa lipídica cerca de los grupos hidrofílicos de los fosfolípidos?

A

Con sus grupos hidróxido (-OH)

20
Q

¿Qué parte del colesterol interactúa con las cadenas de ácidos grasos de los fosfolípidos?

A

Los anillos rígidos de hidrocarburos

21
Q

El colesterol no se distribuye de manera uniforme en la membrana celular, entonces, ¿en qué regiones se encuentra enriquecido?

A

En “balsas” o “rafts lipídicos”

22
Q

Las balsas lipídicas, además de colesterol, también están enriquecidas en:

A

Esfingolípidos y en proteínas integrales de membrana

23
Q

Enfermedades en las que están involucradas las balsas lipídicas

A
  • Parkinson
  • Alzheimer
  • asma
  • influenza
  • sarampión
  • VIH
24
Q

VERDADERO O FALSO

La membrana es una estructura permeable

A

FALSO

Es una estructura semipermeable, ya que solo permite el paso de moléculas grasas o moléculas polares pequeñas y sin carga. Y excluye a moléculas polares de gran tamaño y a los iones.

25
¿De qué se requiere para que por la membrana pasen nutrientes esenciales de carácter polar e iones?
Proteínas integrales de membrana = transportadores, canales y bombas
26
Las células con _____________ cubren la superficie interior del intestino delgado, el órgano que absorbe los nutrientes de alimentos digeridos.
Microvellosidades
27
Procesos de transporte de moléculas a través de la membrana celular que requieren de proteínas integrales de membrana
- difusión facilitada | - transporte activo
28
Este tipo de transporte no requiere de energía ya que solo genera un poro acuoso por el que pasan libremente moléculas o iones a favor de su gradiente de concentración (del lado de mayor a menor concentración) como los canales iónicos
Difusión facilitada
29
Tipo de transporte que requiere el uso de energía en forma de ATP para transportar moléculas o iones en contra de su gradiente (donde hay menor a mayor concentración) como la bomba de sodio y potasio
Transporte activo
30
El _____________ es necesario para mantener los gradientes de concentración entre el citoplasma y el exterior celular, así como del citosol y los distintos organelos que sirven de almacenamiento de iones
Transporte activo
31
¿En qué casos se recurre a los procesos de endocitosis (de entrada) y exocitosis (de salida)?
Para el transporte de componentes de gran tamaño, que no pueden pasar por las proteínas transportadoras
32
Es un mecanismo clave por el cual las células introducen moléculas grandes, partículas extracelulares e incluso pequeñas células, englobándolas en una invaginación de la membrana plasmática eucariota, formando una vesícula que termina por desprenderse para incorporarse al citosol
Endocitosis
33
Este mecanismo ocurre similar al de endocitosis pero en sentido contrario, del interior al exterior celular
Exocitosis
34
La secreción de neurotransmisores, anticuerpos, hormonas, etc. Son ejemplos de qué tipo de mecanismo de transporte
Exocitosis
35
Tipos de endocitosis
- fagocitosis - pinocitosis - endocitosis mediada por receptores
36
Este tipo de endocitosis consiste en la introducción de una partícula sólida al interior celular.
Fagocitosis
37
Ejemplo de fagocitosis
Fagocitosis de bacterias por macrófagos
38
Este tipo de endocitosis consiste en la incorporación de líquidos en los que pueden estar disueltos proteínas
Pinocitosis
39
En este tipo de endocitosis, proteínas con afinidad específica por una molécula de la partícula a ser endocitada se ubica en una región de la membrana y facilitan (junto con otras moléculas especializadas como la clatrina o caveolina) la invaginacion e incorporación de las partículas
Endocitosis mediada por erecpetores
40
Ejemplo de endocitosis mediada por receptores
Endocitosis del SARS-CoV2 mediada por la unión de la proteína Spike con el receptor celular ACE2
41
¿Cuál es el proceso por el que los carbohidratos se encuentran adosados a ciertas proteínas y lípidos de membrana?
Glicosilación
42
Unión de carbohidratos y proteínas
Glicoproteínas
43
Unión de carbohidratos y lípidos
Glicolípidos
44
¿Qué es lo que determina el tipo sanguíneo de una persona?
Los carbohidratos de los glicolípidos de la membrana de los eritrocitos
45
La mucosa estomacal ¿de qué está recubierta para protegerse de la alta acidez estomacal?
Por una gran cantidad de carbohidratos (glicocálix)
46
VERDADERO O FALSO Cada tipo de sangre está codificado por un solo tipo de residuos de carbohidratos
FALSO Cada tipo de sangre está codificado por una combinación específica de residuos de carbohidratos en la superficie de los eritrocitos