membrana celular Flashcards

(10 cards)

1
Q

que es la membrana celular

A

La membrana celular, también conocida como membrana plasmática, es una estructura fundamental en las células, ya que actúa como una barrera que separa el interior de la célula del entorno externo. Su función principal es controlar el paso de sustancias hacia adentro y hacia afuera de la célula, manteniendo así la homeostasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

funciones

A

Control de sustancias: Regula el paso de moléculas dentro y fuera de la célula.

Protección: Actúa como una barrera física que protege el contenido celular.

Transporte: Facilita el movimiento de nutrientes y desechos.

Comunicación: Permite la recepción de señales químicas.

Reconocimiento: Participa en el reconocimiento y adhesión celular.

Interacción: Facilita la unión y la formación de tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Membrana celular y su carga eléctrica tanto en su espacio interno como externo

A

60 lipidos, 40proteinas, 10 carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Distribución de Carga Eléctrica en la Membrana Celular

A

Carga Interna (Intracelular)
- Potencial Negativo: El interior de la célula es negativo comparado con el exterior. Este potencial negativo se debe a la presencia de iones negativos (como el ion fosfato en el ATP) y proteínas intracelulares cargadas negativamente.
-

*Iones Internos**: Alta concentración de potasio (K⁺) y baja concentración de sodio (Na⁺).

Carga Externa (Extracelular)
Potencial Positivo: El exterior de la célula es positivo en comparación con el interior. Debido a la mayor concentración de iones sodio (Na⁺) y otros cationes.
-
Iones Externos: Alta concentración de sodio (Na⁺) y baja concentración de potasio (K⁺).

Esta diferencia de concentración de iones entre el interior y el exterior de la célula genera un potencial de membrana negativo en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

estructuras

A

Doble capa lipídica: Formada por fosfolípidos con cabezas hidrofílicas hacia el exterior e interior celular, y colas hidrofóbicas hacia el centro. El colesterol, intercalado entre los fosfolípidos, ayuda a mantener la fluidez y estabilidad de la membrana.

Proteínas de membrana:

Proteínas integrales: Atraviesan toda la bicapa y pueden funcionar como canales, transportadores o receptores.

Proteínas periféricas: Se encuentran en las superficies interna o externa de la membrana, involucradas en el soporte estructural y transducción de señales.

Carbohidratos: Unen a proteínas (glucoproteínas) y lípidos (glicolípidos) en la superficie externa, participando en el reconocimiento y comunicación celular.

Citoesqueleto: Filamentos de actina en la cara interna de la membrana ayudan a mantener la forma y estabilidad celular.

Glicocálix: Capa de carbohidratos en la superficie externa que protege la célula y facilita la adhesión y recepción de señales.

  1. Glicoproteínas: Proteínas en la membrana celular con carbohidratos unidos. Están involucradas en el reconocimiento celular y la comunicación.
  2. Medio extracelular: El entorno fuera de la célula, donde las glicoproteínas y glicolípidos interactúan con otras células y moléculas.
  3. Canal proteico: Tipo de proteína integral que forma un canal a través de la membrana, permitiendo el paso de iones y moléculas específicas.
  4. Colas hidrofóbicas: Las dos colas de los fosfolípidos en la bicapa lipídica que repelen el agua, situadas en el interior de la bicapa.
  5. Proteína de doble hélice alfa: Estructura secundaria de algunas proteínas en la membrana, donde la cadena polipeptídica forma una hélice alfa, contribuyendo a la estructura y función de las proteínas integrales.
  6. Glicolípido: Lípido en la membrana con carbohidratos unidos. Participa en el reconocimiento celular y la formación del glicocálix.
  7. Proteína globular: Tipo de proteína en la membrana que tiene una forma compacta y es soluble en agua, puede actuar como receptor, enzima, o canal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

osmosis

A

:La ósmosis es el proceso de difusión de agua a través de una membrana semipermeable desde una región de baja concentración de solutos (alta concentración de agua) hacia una región de alta concentración de solutos (baja concentración de agua). La ósmosis es crucial para el equilibrio del contenido de agua dentro y fuera de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

osmosis y su funcion

A
  1. Regula el Volumen CelularMantiene el tamaño y forma de la célula.
  2. Mantiene la Presión TurgenteEn células vegetales, ayuda a mantener la rigidez.
  3. Equilibra el AguaRegula el equilibrio hídrico entre células y fluidos corporales.
  4. Facilita el Transporte: Ayuda en la absorción de nutrientes y eliminación de desechos.
  5. Regula el pHContribuye al equilibrio del pH celular y extracelular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

solucion isotonica

A

Solución Isotónica

Definición**:
La concentración de solutos en la solución es igual a la concentración de solutos dentro de la célula. En otras palabras, la cantidad de solutos disueltos en el líquido extracelular es la misma que en el interior de la célul

  • Efecto en la Célula:
    • Células Animales: No hay movimiento neto de agua hacia dentro o hacia fuera de la célula. Debido a que la concentración de solutos es equilibrada, la célula mantiene su tamaño y forma sin cambios. El equilibrio osmótico asegura que no haya estrés en la célula y que funcione de manera óptima.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

solucion hipertonica

A

olución Hipertónica
- Definición: La concentración de solutos en la solución es mayor que en el interior de la célula. Esto significa que hay una menor concentración de agua fuera de la célula.

  • Efecto en la Célula:
    • Células Animales: El agua sale de la célula hacia el medio extracelular por ósmosis debido a la alta concentración de solutos fuera de la célula. Esto provoca que la célula se deshidrate y se encoja, resultando en una apariencia arrugada o crenada. La pérdida de agua afecta negativamente a la forma y función celular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

solucion hipotonica

A

Solución Hipotónica
- Definición: La concentración de solutos en la solución es menor que en el interior de la célula. Esto significa que hay una mayor concentración de agua fuera de la célula.

  • Efecto en la Célula:
    • Células Vegetales: El agua se mueve hacia el interior de la célula por ósmosis debido a la alta concentración de agua fuera de la célula. Esto hace que la célula se hinche y se expanda.

La presión interna, conocida como presión turgente, aumenta y se ejerce contra la pared celular. La pared celular rígida impide que la célula estalle, manteniendo su forma y rigidez. Esta presión es crucial para mantener la estructura de la planta y su turgidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly