Membranas fetales y placenta Flashcards

1
Q

Que son las membranas fetales

A

Cubiertas de revestimiento embrionario-fetal
Separan feto de endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que permiten las membranas fetales

A

– Separación entre feto-endometrio
– Anclaje al endometrio
– Circulación materna y circulación fetal
– Intercambio de gases, nutrientes y catabolitos
– A través del cordón umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El amnios nos da…

A

Corion-> mesodermo extraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las membranas fetales

A

Saco amniotico -amnios- (mas interna)
Corion
Cordon umbilical
Alantoides

Placenta
Cambios gesticulares endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tabla de division del epiblasto e hipoblasto

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El tapon mucoso sirve como una…

A

Barrera fisica contra bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios desiduales

A

Siempre rodeado de endometrio: placenta y corion liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la semana 22 ya no esta la …
En la semana 21 se puede decir que ya hay …

A

Semana 22: bye cavidad uternia
Semana 21: patadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El saco amniotico es la membrana…
Es proxima al …
Contiene …

A

Mas interna de recubimiento fetal
Proxima al feto
Contiene liquido amniotico

Dentro de saco amniotico hay liquido amniotico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Completa

El liquido amniotico esta compuesto por …

A

99% agua
1% proteínas, carbohidratos, lípidos, células descamadas
de la piel del feto, pelo descamado (lanugo) y secreción de las glándulas sebáceas de la piel del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Donde es formado el liquido amniotico

A
  • Formado por placenta y riñón - a partir del 5° mes
    deglución de LA y orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Volumen de Liquido Amniotico en relacion con la edad gestional

Semana 10, 20, 37 y parto

A
  • Semana 10 - 30 mL
  • Semana 20 – 350 mL
  • Semana 37 – 700 – 1000 mL
  • Hacia el momento del parto – 600 mL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para que sirve el liquido amniotico

A
  • Amortigua golpes.
  • Mantiene presión uniforme
  • Temperatura constante
  • Evita la adherencia del feto al amnios
  • Permite movimientos libres del feto: “activacion”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las anormaloidades en el volumen de liquido amniotico

A
  • < normal – oligohidramnios (poco)
    -Agenesia renal (malformación tracto renal / riñones)
    -Obstrucciones ureterales (bloqueo ureter)
    -Disfunción placentaria (mal flujo sanguíneo placenta)
  • > normal - polihidramnios (mucho)
    -Atresia esofágica (defecto esófago)
    -Persistencia de membrana bucofaríngea
    -Anencefalia (sin partes cerebro y craneo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Endometrio: implantacion y cambios en el embarazo

Cuales son las diferentes deciduas que hay (capa superficial y funcional del endometrio durante gestacion)

A

Decidua Basal – en contacto con la placenta – corion frondoso
Decidua capsular – recubre el resto del corion – liso
Decidua parietal – endometrio sin contacto con el corion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la semana 20 ya no hay fusion entre la decidua …

A

Capsular y parietal
Desaparece cavidad uterina

17
Q

2 componentes de la placenta

A

Parte fetal (saco corionico/corion velloso) y materna (endometrio y decidua basal)

18
Q

Corion -Completa-

■ Cubierta fetal …
■ En la zona … prolifera
■ Forma vellosidades que recubren la placenta →… (zona de intercambio … )
■ El resto pierde las vellosidades → …
■ Se fusionará con el … – decidua parietal – a partir de la semana …
■ Por la cara interna fusión … →
membrana …

A

■ Cubierta fetal externa
■ En la zona embrionaria-fetal prolifera
■ Forma vellosidades que recubren la placenta →
corion frondoso (zona de intercambio placenta– decidua basal)
■ El resto pierde las vellosidades → corion liso
■ Se fusionará con el endometrio – decidua parietal – a partir de la semana 20
■ Por la cara interna fusión corion – amnios →
membrana amniocoriónica

19
Q

Funciones de la placenta

A

■ Intercambio de nutrientes (digestivo)
■ Intercambio de gases O2 y CO2 (respiratorio)
■ Eliminación de catabolitos fetales (renal)
■ Paso de anticuerpos – IgG
■ Síntesis hormonal – endócrina

20
Q

Como es el intercambio materno-fetal a traves de la placenta

A

■ Difusión simple: Agua, oxígeno, dióxido de carbono, aminoácidos no esenciales.
■ Difusión facilitada: Glucosa.
■ Transporte activo: Hierro, aminoácidos esenciales.

21
Q

Como funciona el intercambio de gases y su funcion metabolica y endocrina de la placenta

A

Intercambio de gases - arterias umbilicales → CO2-
vena umbilical → O2-
Metabólica: Almacena glucógeno, provee glucosa al feto.
Endócrina
* Gonadotrofina coriónica humana GCH – 2 meses
* Estrógenos
* Progesterona
* Somatomamotrofina

22
Q

Cuales son los componentes de la placenta

A
  • Componente materno -endometrio → decidua basal,
    capsular y parietal
  • Componente fetal → corion velloso y liso
  • Dimensiones: 20 cm diámetro promedio, grosor 3 cm
  • Peso 500 a 600 gramos

Placenta es fetal, sin desidua
Lado fetal: tiene cordon

23
Q

La barrera placentaria es “relativa”, estra compuesta por:

A
  • Endotelio de los capilares de las vellosidades
  • Tejido conectivo laxo que rodea al endotelio
  • Citotrofoblasto
  • Sincitiotrofoblasto
24
Q

Imagen de circulacion de la placenta

A

Arterias perifericas y enrolladas
Circulacion de feto a placenta
Espacio intervelloso: sangre materna entra
Vellosidades coriales: intercambio gaseoso (como circulacion pulmonar)

25
Q

Circulacion placentaria fetal y materna

A

Fetal: Arterias umbilicales – Vena umbilical
Materna: Arterias espirales – Venas uterinas

26
Q

Desarrollo de las vellosidades coriónicas

A

■ Período lacunar - 2ª semana
■ Primarias - sincitio y citotrofoblasto
■ Secundarias - núcleo de mesénquima, 3ª semana
■ Terciarias – vasos sanguíneos y células hemáticas

Laguna -> red lacunar -> espacio intervelloso

27
Q

Imagen vellosidades corionicas

A
28
Q

Invasión de los vasos maternos 4° mes

Decidua -> chorion -> amnion (+ externa)

A
29
Q

Que conecta el cordon umbilical

A

Feto con placenta

30
Q

Cuantos vasos tiene el cordon umbilical

A

Tres vasos: dos arterias -corazón → placenta- y una vena- placenta → corazón-

31
Q

Que rodea al cordon, cual es su diametro y longitud

A

Mucopolisacáridos hidrófilos – gelatina de
Wharton
Diámetro 1-2 cm
Longitud aproximada 30 cm

32
Q

Que rodea al cordon, cual es su diametro y longitud

A

Mucopolisacáridos hidrófilos – gelatina de
Wharton
Diámetro 1-2 cm
Longitud aproximada 30 cm

33
Q

Las 2 arterias son … y la vena es …

A

Dos arterias periféricas – circulación corazón → placenta. Sangre rica en CO2, carboxihemoglobina COHb
Una vena central – circulación placenta → corazón. Sangre rica en O2, oxihemoglobina OHb

34
Q

Imagen de circulacion materna-fetal

A
35
Q

Cubierta fetal externa que forma vellosidades que recubre la placenta

A

Corion