METODO CIENTIFICO Y OBJETO DE ESTUDIO Flashcards

(59 cards)

1
Q

Que es ciencia

A

La ciencia es el coniunto sistemático de
conocimientos que establecen principios y leyes universales para explicar el mundo en el que vivimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es técnica

A

La técnica es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el método sintético

A

Une los casos aislados aparentemente no relacionados para formular una conclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es metodo

A

El método es un proceso lógico a través del cual se obtiene conocimiento
Es el medio para alcanzar un obietivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es teoría

A

La teoría es el conjunto de preposiciones que tienen como fin la explicación y predicción de las conductas de un área determinada de fenómenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el método inductivo

A

El método inductivo va de lo particular a lo general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las características del método científico

A

1.- Verifiación empírica
2.- Experimentación controlada
3.- Búsqueda de generalizaciones más amplias
4.- Fundamentación en generalizaciones ya existentes
5.- Va más allá de los hechos
6.- Objetividad
7.- Estrecha relación entre teoría y método
8.- Fáctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es el método analítico

A

Distingue los elementos de un fenómeno, revisa cada uno de ellos por separado, los relaciona y crea una conclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué relación existe entre los métodos sintético, inductivo, analítico y deductivo

A

Todos los métodos de investigación tienen como obietivo común la búsqueda de conocimiento, así como ampliar conocimientos previamente existentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las aplicaciones del método
científico en la vida cotidiana

A

1.- Académicos
2.- Laborales
3.- Informativos
4.- De investigación
5.- De indagación
6.- Publicación de artículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué consiste el método dialéctico

A

Conformado por tesis, antítesis y síntesis. Todo está en constante cambio y desarrollo, nada existe como objeto aislado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las cinco reglas esenciales del método científico

A

1.- Formulación precisa y específica del problema
2.- Hipótesis bien definidas y fundamentadas
3.- Sostener la hipótesis a una contrastación
rigurosa
4.- No declarar verdadera una hipótesis hasta confirmarla
5.- Analizar si la respuesta puede plantearse de otra forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la investigación científica

A

La investigación científica se puede definir como una serie de etapas a través de las cuales se busca el conocimiento mediante métodos y principios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el objetivo primario de la investigación científica

A

La descripción, explicación y predicción de la conducta de los fenómenos.
(La búsqueda del conocimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué características debe reunir una
investigación para que esta se considere
científica

A

1.- Sistematización y exactitud
2.- Objetividad y lógica
3.- Delimitación
4.- Enfoque sistemático
5.- Fundamentación de la metodología
6.- No es lineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es conocimiento de divulgación

A

El conocimiento de divulgación es el conocimiento basado en una crítica razonada, una explicación de las fuentes de investigación, y que, sus autores suelen ser investigadores de primera mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es conocimiento científico

A

El conocimiento científico se compone de los nuevos conocimientos que tienen la finalidad de predecir y explicar la conducta de los fenómenos.
Se basa en el método científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es conocimiento popular

A

El conocimiento popular es la información que se transmite sin una crítica de fuentes que la validan.
Va dirigido a un público general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es la ética de la investigación

A

La ética de la investigación es una serie de valores y principios que tienen como objetivo la búsqueda de la verdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué características debe tener un investigador

A

1.- Justicia y humildad
2.- Tenacidad y disciplina
3.- Curiosidad insaciable
4.- Voluntad
5.- Prudencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los principios de la ética de la investigación

A

1.- Amor a la verdad
2.- Honestidad
3.- Búsqueda del bienestar de la humanidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es un estudio piloto

A

El estudio piloto es un tipo de estudio que se lleva a cabo cuando no se conocen las variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es el estudio final

A

Un estudio final o definitivo es aquel que se lleva acabo una ves terminado el estudio piloto para establecer conclusiones definitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es un estudio exploratorio

A

Un estudio exploratorio es aquel que se lleva a cabo cuando no se tiene una idea específica de lo que se quiere estudiar

25
Cuales son los tipos de estudio según sus objetivos
1.- Exploratorios 2.- Descriptivos 3.- Confirmatorios
26
Qué es un estudio confirmatorio
Un estudio confirmatorio es aquel que se efectúa cuando ya existe información de un marco teórico y resultados de una investigación previa
27
Qué es un estudio descriptivo
Los estudios descriptivos son aquellos que sirven para explicar las características mas importantes del fenómeno que se va estudiar
28
Cuales son los tipos de estudio según el periodo de tiempo en el que se llevan a cabo
1.- Transversales 2.- Longitudinales 3.- Pilotos o previos 4.- Finales o definitivos
29
Qué es un estudio transversal
Los estudios transversales son aquellos que se lleva a cabo en un periodo específico
30
Cuales son las etapas del proceso de investigación
1.- Planteamiento del problema 2.- Marco teórico 3.- Formulación de la hipótesis y variables 4.- Comprobación de la hipótesis 5.- Análisis e informe de resultados
31
Qué características debe reunir un tema de investigación
1.- Factibilidad 2.- Novedad y originalidad 3.- Importancia 4.- Interés 5.- Precisión
32
Cuales son las 5 etapas del planteamiento del problema
1.- Formulación clara y precisa 2.- Delimitación 3.- Expresión de los términos del problema de manera que sean operativos 4.- Planteamiento del problema en forma de pregunta 5.- Establecimiento de los objetivos de la investigación
33
En qué consiste que los términos del problema sean operativos
La operatividad de los términos se refiere a que en estos puedan señalarse los elementos para su manejo adecuado
34
Cuales son los términos del problema
1.empíricos 2.fidedignos 3.válidos
35
En qué consiste la delimitación del problema
La delimitación del problema consiste en establecer límites de la investigación en tiempo, espacio y contexto socioeconómico
36
Cuál es la importancia de establecer los objetivos de la investigación
Para delimitar el punto de referencia y lograr establecer fines de hacía donde va dirigida la investigacion
37
Qué requisitos debe reunir la observación para que sea considerada cientifica
1.- Tener objetivos específicos 2.- Proyectarse a un plan definido y un esquema de trabajo 3.- Sujetarse a comprobación 4.- Controlarse sistemáticamente 5.- Validez y confiabilidad 6.- Plasmarse con escrito
38
Como se clasifican los tipos de investigación
1.- Según el lugar donde se realizan 2.- Participación del observador 3.- Según los medios utilizados 4.- Número de observadores 5.- Tipo de fenómeno
39
Como se clasifica la observación según el lugar donde se realizan
1.- Documental 2.- De campo 3- De laboratorio 4.- Monumental
40
Como se clasifica la observación segun la participación del observador
1.- Participante 2.- No participante
41
Como se clasifica la observación según los medios utilizados
1.- Dirigida (regulada, estructurada) 2.- No dirigida (libre, no dirigida)
42
Como se clasifica la observación según su número de observadores
1.- Individual 2.- En equipo
43
Como se clasifica la observación según el tipo de fenómeno
1.- Ciencias exactas 2.- Sociales 3.- Heurística 4.- Comprobación o rechazo de hipótesis
44
Qué es observación documental
La observación se refiere a la investigación bibliográfica realizada, en diversos tipos de escritos por ejemplo libros documentales y artículos de investigación
45
Qué técnica se utilizan durante la observación documentada
Las técnicas utilizadas en la investigación documentada u observación documentada son las fichas bibliográficas o fichas de trabajo
46
Qué es observación monumental
La observación monumental consiste en el estudio de las manifestaciones artísticas y culturales de los monumentos
47
Como se lleva a cabo la observación de campo
La observación de campo se realiza en el lugar en donde se da el fenómeno observado, y se utilizan cámaras fotográficas diario de campo o cámaras de cine.
48
Qué es la observación participante
La observación participante es aquella en la cual el investigador forma activa parte del grupo estudiado
49
Cuál es la observación no participante
En la observación no participante el investigador se limita a observar y recopilar información, y no forma parte del grupo estudiado
50
Como es una observación de laboratorio
En la investigación de laboratorio observación de laboratorio, el investigador manipula ciertas variables para observar sus efectos en el fenómeno aplicado
51
Qué es una encuesta
La encuesta es una técnica de recopilación de información, que consiste en obtener información mediante el uso de cuestionarios o de la entrevista
52
Qué procedimiento debe llevarse a cabo para elaborar un cuestionario
1.- Diseño de la muestra 2.- Preparación de un directorio 3.- Diseño y aplicación de un cuestionario piloto 4.- Preparación del cuestionario definitivo 5.- Aplicación del cuestionario a una muestra representativa 6.- Tabulación
53
Cuales son las partes que contiene un cuestionario
1.- Identificación o encabezado 2.- Objetivo del cuestionario 3.- Instrucciones 4.- Cuerpo
54
Como debe ser el cuerpo de un cuestionario
1.- Grado de dificultad creciente 2.- Suficiente espacio para ser respondido 3.- Organización en unidades claras 4.- Forma NO extensa
55
Cuales son los lineamientos para diseñar correctamente las preguntas
1.- Específicas y concretas 2.- Vocabulario adecuado 3.- Evitar redactar preguntas en forma negativa 4.- Evitar preguntas que hieran la susceptibilidad del entrevistado 5.- No redactar preguntas que sugieran las respuestas 6.- Incluir preguntas que detecten posibles mentiras
56
Qué características debe reunir un cuestionario
1.- Claro y ordenado 2.- Debe resultar interesante 3.- Codificación simultánea al trabaio de campo
57
Cuantos tipos de entrevista existen
1.- Dirigida o estructurada 2.- No estructurada (focalizada, Clinica, libre)
58
Que es la observación dirigida o estructurada
La observación dirigida o estructurada, también llamado observación sistemática o regulada utiliza una serie de instrumentos previamente diseñados para estudiar el fenómeno
59
Qué es observación no dirigida o libre
La observación libre, no dirigida ordinaria se emplea por lo regular en la fase exploratoria, para obtener datos preliminares y conocer mejor el fenómeno